Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Mamón en almibar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mamón en almibar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Dulce de mamón, gastronomía de la región altoparanaense



El Dulce de mamón es un postre típico de la cocina paraguaya y del noreste de argentina. 
Es muy popular en muchos países de América Latina debido a su delicioso sabor y textura. Es un dulce espeso, similar a una mermelada, de color marrón oscuro y un sabor dulce y aromático. Se consume generalmente como un dulce, para untar en pan o galleta o compartirlo con queso.

¿Deseas prepararlo tú mismo? 
¡Aquí te comparto la receta completa para que hoy mismo lo prepares! ¡Empecemos ya!

Datos de preparación 
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Tiempo de cocción: 2 horas.
Total: 2 horas 28 minutos.
Comensales: 8 porciones.

Ingredientes de Mamón en Almíbar 1 kilo de mamón.
1 kilo de azúcar.
1 cucharada de esencia de vainilla.
1 sobre de bicarbonato.
1 cucharada de clavo de olor.
Agua, necesaria.
Para servir:Queso blanco.
Helado de vainilla.

Cómo hacer Dulce de Mamón

Lavamos y pelamos la fruta muy bien, luego la cortamos en lonjas o tiras que tengan unos 5 centímetros de largo y 1 de espesor para que todas se cocinen homogéneamente. Volvemos a lavarlas y las colocamos en una olla con suficiente agua y dejamos que hierva durante 5 minutos.
Sacamos la fruta de la olla y la colocamos en un recipiente en 1 litro de agua más el bicarbonato, dejamos en remojo por varias horas.
A continuación, colocamos en una cacerola la fruta y la cubrimos con agua hasta la mitad, agregamos todo el azúcar, la vainilla y los clavitos de color.
Llevamos a fuego lento por aproximadamente 2 horas o hasta que se forme el almíbar, no debemos mover mucho porque se pueden romper las lonjas. Dejamos con suficiente almíbar.
Cuando esté listo bajamos el fuego y esperamos a que repose y se enfríe, luego procedemos a refrigerarlo hasta servir. Buen provecho.

Cómo servir Mamón en Almíbar

Se sirve en un plato hondo y se le baña con su almíbar. Lo puedes acompañar con queso blanco o si prefieres con helado de vainilla.

¿Cuáles son los beneficios del mamón?
El mamón, también conocido como papaya, tiene una forma ovalada y su pulpa es de color naranja brillante con semillas negras en su interior. El mamón es una excelente fuente de nutrientes, tiene vitamina C, vitamina A, ácido fólico, calcio, potasio y fibra dietética. Contiene enzimas digestivas como la papaína, que ayudan a digerir las proteínas y a mejorar la digestión. También, es rico en antioxidantes que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, fortalecer el sistema inmunológico, prevenir infecciones y mejorar la salud de la piel y prevenir el envejecimiento prematuro.