Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.
Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.
viernes, 12 de julio de 2024
Derechos del Niño
lunes, 27 de septiembre de 2021
27 de Septiembre Día Nacional de los Derechos de Niños y Adolescentes en Argentina
El 27 de septiembre se celebra en Argentina el Día Nacional de los Derechos de Niños y Adolescentes, en conmemoración de la sanción de la Ley N° 23.849 que aprobó en el derecho interno la Convención sobre los Derechos del Niño y sentó las bases del sistema de protección integral de derechos de la niñez y la adolescencia en nuestro país.
La incorporación de la Convención a nuestro sistema enfatizó el reconocimiento de los niños como sujetos plenos de derechos y garantías, mediante la consolidación de sus cuatro principios generales: el derecho a ser oído, a la no discriminación, a la vida y el desarrollo, y la consideración primordial del interés superior del niño. Asimismo, jerarquizó una serie de derechos fundamentales como el de la educación, la salud, la identidad y la participación (entre otros), que son complementarios e importantes para el desarrollo de todos los niños y niñas.
domingo, 27 de septiembre de 2020
27 de Septiembre Día Nacional de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes
miércoles, 27 de septiembre de 2017
27 de Septiembre Día Nacional de los Derechos del Niños y Adolescente (Argentina)
* A gozar de una familia, alimentos y un hogar donde puedan encontrar las respuestas a todas sus necesidades.
* Acceder a los sistemas de salud que les ayuden a crecer sanos.
* Acceder a las escuelas que les permitan estudiar y desarrollar sus potencialidades.
* Que los escuchen.
* A jugar
* Dormirse con un cuento.
* Ser libres y soñar
* Equivocarse y reconocer los errores.
* Vivir con dignidad
* Un planeta limpio
* Un futuro de paz
No debemos olvidarnos de defender sus derechos y recordar sus obligaciones.