Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2025

La Cultura


La cultura es un conjunto de valores, creencias, tradiciones, símbolos, normas y lenguaje que comparten un grupo de personas. La cultura es un hábito que se aprende y que influye en la forma en que las personas entienden el mundo.

La identidad cultural es el sentido de pertenencia a un grupo social y se expresa a través de la cultura. La identidad cultural puede estar influenciada por elementos como la religión, el género, la historia, el idioma, la clase social, entre otros.

Algunos ejemplos de la cultura son:
La comida y la forma en que se prepara.
La música y la danza.
El lenguaje y la forma en que se habla.
Los símbolos y emblemas.
Las normas y las sanciones.
Las creencias y las ideas que se comparten.
La tecnología y los conocimientos que se aplican.

Papaga Guerreras

miércoles, 7 de agosto de 2024

La Cultura


viernes, 13 de agosto de 2021

CULTURA. Definiciones



La cultura es lo que somos.

La cultura es la forma en que nos expresamos.

La cultura es creatividad sin límites.

La cultura es lo que compartimos.

Más que nunca, el mundo necesita la cultura y la cultura nos necesita a nosotros...

sábado, 7 de agosto de 2021

Julio Cortázar y La Cultura...


martes, 21 de noviembre de 2017

Cultura


“La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir”

Milan Kundera



jueves, 2 de febrero de 2017

Cultura y referentes por Época






lunes, 2 de enero de 2017

Tangará, Danza Ritual Mbya Guaraní



La ceremonia Tangará constituye tal vez el último vestigio de un ritual de iniciación
y entrenamiento masculino que incluía práctica de tiro con arco y flecha, lecciones de supervivencia en la selva, cantos y danzas pantomímicas entre las que hoy se recuerda la del "Tajasú" (Pecarí tajacu).


En ella uno o más dirigentes suele blandir sendos iwayra´í al modo de machete o garrote con el que simula...n combatir con el resto de los varones participantes del baile, alternando estos movimientos con otros destinados estrictamente a organizar el desarrollo coreográfico; por ejemplo pasándolo por encima de la cabeza de los danzantes,
disponiéndolo en forma horizontal a cierta altura del suelo para que todos salten sobre él, etc.

Fuente: Rubén Pérez Bugallo_ El Iwyra i : Relicto Sonoro de la Vara-Insignia entre los Mbyá Guaraníes



 Dibujo hecho por: Yva (Cielo en Lengua Mbya Guaraní) 
Liliana Martínez 11 años de la Comunidad Mbya Guaraní Jasy Porá . Puerto Iguazú (Misiones Argentina)


 Se puede apreciar la danza del Tangará frente al Opy (Casa de Oración y Espiritualidad)

martes, 15 de noviembre de 2016

Cultura


martes, 19 de abril de 2016

Herencia Cultural


En la sangre está la herencia de nuestra cultura 

y se manifiesta hoy más viva que nunca…

Sergio Daniel González



viernes, 15 de abril de 2016

Cultura



La Cultura es el ejercicio profundo de la Identidad.

Julio Cortázar