Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.
Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.
jueves, 6 de junio de 2024
Parque Nacional Iguazú . National Geographic
lunes, 6 de noviembre de 2023
6 de Noviembre Dia de los Parques Nacionales Argentinos
Cada 6 de noviembre es celebrado el Día Nacional de los Parques Nacionales en conmemoración a esa fecha de 1903 en la que el explorador y geógrafo Francisco Moreno cedió a la Argentina tres leguas cuadradas de su propiedad, equivalente a unas 7500 hectáreas, con el fin de que fueran “consagradas como parque público natural”.
Así fue como nació el núcleo primitivo de las áreas protegidas nacionales, conocido como el “Parque Nacional del Sur”, que luego -31 años después- recibió el nombre de Parque Nacional Nahuel Huapi.
lunes, 9 de octubre de 2023
Parque Nacional Iguazú - 89 Aniversario
sábado, 13 de marzo de 2021
Qaramta, el gran yaguareté argentino
domingo, 29 de noviembre de 2020
29 de Noviembre Día del Yaguareté, Monumento Natural de la Provincia de Misiones
miércoles, 28 de octubre de 2020
Por primera vez en el mundo, se juntó a un yaguareté silvestre con otro de cautiverio - Parque Nacional El Impenetrable (Chaco-Argentina)
sábado, 10 de octubre de 2020
9 de Octubre - Día del Guardaparque Nacional Argentino
lunes, 7 de septiembre de 2020
El Picaflor Tijereta, un grande entre los pequeños
![]() |
Fotografìa Dante Rektor |
![]() |
Fotografía: Marcos Sosa |
Los Mbya Guaraníes lo llaman Mainô o Mainoi. En guaraní su nombre es mainumby jetapa. En Brasil es conocido como Beija-flor-tesoura, y en inglés tiene el nombre de Swallow-tailed Hummingbird, es decir Picaflor cola de golondrina. Entre las más de 30 especies que habitan Argentina, este picaflor figura entre los tres de mayor tamaño diferenciándose del resto de la familia, junto con sus congéneres el Picaflor gigante (Patagonas gigas) y el Picaflor cometa (Sapphosparganura), estos últimos representantes más bien andinos de la familia.
![]() |
Fotografìa: Marcos Sosa |
![]() |
Fotografìa: Carlos Mocciola |