Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2024

Diferencia entre Linaje y Familia


Hay una diferencia entre el linaje, la familia y la tribu.

El linaje es todo nuestro pasado, desde mamá y papá hasta los ancestros/as que no conocimos pero sabemos que existieron.
La familia es el núcleo que nosotras elegimos de adultas; nuestra pareja e hijas/os.

La tribu tiene que ver con todas esas personas que nos sostienen y que nos han sostenido o acompañado aunque no hay necesariamente un vínculo de sangre. Hay veces que nuestro linaje se ha perdido o hemos decidido romper lazos con algunos o todos los miembros, por salud mental o emocional.

Del linaje nos viene la vida, si, pero un vínculo sano no se sostiene únicamente por 'pasar la vida' sino por cuidarla, procurarla y acompañarla y muchas veces parte de nuestro linaje lo hace y otras tantas, no.
La elección de la distancia o cercanía con tu linaje es personal y válida en base a lo que tú has vivido y has decidido hacer.
El bienestar propio no está condicionado a la cantidad de cercanía que tengas con tu linaje.

En la familia es muy probable que repitamos patrones o vicios de actuar que aprendimos con el linaje y que mientras no se sane el pasado, repetiremos inconscientemente en el presente. Esto no lo hacemos por querer estar mal ahora, sino porque como dice Clarissa Pinkola Estés; "Al repetir esa herida que tanto duele, aunque duele, te hace sentir un poco más en casa". O sea te da identidad porque la recuerdas. Aquí es donde el trabajo personal es muy importante para poder mirar, sanar y tener otras opciones de afrontar cada situación que vivimos.
La terapia que te acompaña amorosa y respetuosamente a revisitar memorias y resignificarlas será valiosa para poder hacer cambios en el presente.

La tribu se va creando, con amigas, compañeras, vecinas, conocidas, hermanas de camino.
La tribu está para ti y tú te sientes acogida, respetada y amada en esta parte vincular de tu vida.
Como puedes ver tenemos al menos estos 3 espacios vinculares y cada uno nos puede proveer de diferentes cosas y también nosotras a su vez, vamos formando parte de otros linajes y de otras tribus.

Acá unos consejos breves:
Elije la distancia o cercanía con tu linaje en base a tu salud emocional.
Trabaja en ti para disfrutar más a tu familia sin repetir patrones añejos.
Encuentra tribu amorosa pues será en muchas ocasiones la que sostenga tu corazón siendo esa manada que aullando, encontraste..

-TOZI Medicina Ancestral.

Fuente: Wakapinka Ch'isiyay 

sábado, 3 de agosto de 2024

Abuelar




Los Abuelos no crían a sus nietos. LOS ABUELAN 
♥

¿Qué significa Abuelar?❤❤

Mirar desde el corazón a los hijos de sus hijos.
Poner a su disposición historias de infancias que constituyen identidad.
Cantar con ternura.
Escuchar con Atención.
Ofrecer consuelo.
Jugar con picardía siendo cómplice y guía a la vez.
Y por sobre todo...
Amar Incondicionalmente!

Susana Maiqueira

viernes, 2 de agosto de 2024

Diferencia entre el linaje, la familia y la tribu.


El linaje es todo nuestro pasado, desde mamá y papá hasta los ancestros/as que no conocimos pero sabemos que existieron.
La familia es el núcleo que nosotras elegimos de adultas; nuestra pareja e hijas/os.
La http://tribu tiene que ver con todas esas personas que nos sostienen y que nos han sostenido o acompañado aunque no hay necesariamente un vínculo de sangre. Hay veces que nuestro linaje se ha perdido o hemos decidido romper lazos con algunos o todos los miembros, por salud mental o emocional.
Del linaje nos viene la vida, si, pero un vínculo sano no se sostiene únicamente por 'pasar la vida' sino por cuidarla, procurarla y acompañarla y muchas veces parte de nuestro linaje lo hace y otras tantas, no.
La elección de la distancia o cercanía con tu linaje es personal y válida en base a lo que tú has vivido y has decidido hacer.
El bienestar propio no está condicionado a la cantidad de cercanía que tengas con tu linaje.
En la Familia es muy probable que repitamos patrones o vicios de actuar que aprendimos con el linaje y que mientras no se sane el pasado, repetiremos inconscientemente en el presente. Esto no lo hacemos por querer estar mal ahora, sino porque como dice Clarissa Pinkola Estés; "Al repetir esa herida que tanto duele, aunque duele, te hace sentir un poco más en casa". O sea te da identidad porque la recuerdas. Aquí es donde el trabajo personal es muy importante para poder mirar, sanar y tener otras opciones de afrontar cada situación que vivimos.
La terapia que te acompaña amorosa y respetuosamente a revisitar memorias y resignificarlas será valiosa para poder hacer cambios en el presente.
La tribu se va creando, con amigas, compañeras, vecinas, conocidas, hermanas de camino.
La tribu está para ti y tú te sientes acogida, respetada y amada en esta parte vincular de tu vida.
Como puedes ver tenemos al menos estos 3 espacios vinculares y cada uno nos puede proveer de diferentes cosas y también nosotras a su vez, vamos formando parte de otros linajes y de otras tribus.
Acá unos consejos breves:
Elije la distancia o cercanía con tu linaje en base a tu salud emocional.
Trabaja en ti para disfrutar más a tu familia sin repetir patrones añejos.
Encuentra tribu amorosa pues será en muchas ocasiones la que sostenga tu corazón siendo esa manada que aullando, encontraste.
~web~
Compartido por Silvia Ana Casidis

martes, 11 de agosto de 2020

Familia - Eduardo Galeano



Agosto 11
Familia
Según se sabe en el África negra y en la América indígena, tu familia es tu aldea completa, con todos sus vivos y sus muertos.
Y tu parentela no termina en los humanos.
Tu familia también te habla en la crepitación del fuego,
en el rumor del agua que corre,
en la respiración del bosque,
en las voces del viento, en la furia del trueno,
en la lluvia que te besa
y en el canterío de los pájaros que saludan tus pasos.

Eduardo Galeano - Los hijos de los días.



lunes, 28 de enero de 2019

Familia



Según se sabe en el África negra y en la América indígena,
tu familia es tu aldea completa, con todos sus vivos y sus muertos.

... Y tu parentela no termina en los humanos.

Tu familia también te habla en la crepitación del fuego,
En el rumor del agua que corre,
En la respiración del bosque,
En las voces del viento,
En la furia del trueno, 
En la lluvia que te besa 

... Y en el canterío de los pájaros que saludan tus pasos.

Eduardo Galeano


sábado, 11 de agosto de 2018

Familia



Según se sabe en el África negra y en la América indígena, tu familia es tu aldea completa, con todos sus vivos y sus muertos.
Y tu parentela no termina en los humanos.
Tu familia también te habla en la crepitación del fuego,
en el rumor del agua que corre,
en la respiración del bosque,
en las voces del viento,
en la furia del trueno,
en la lluvia que te besa
y en el canterío de los pájaros que saludan tus pasos.

Eduardo Galeano - Los Hijos de los Días



lunes, 2 de enero de 2017

Familia


Necesitamos entender mejor la naturaleza humana 

porque el único peligro real que realmente existe es el

 propio hombre.

La naturaleza nos ha unido en una inmensa familia y 

debemos vivir nuestras vidas unidos ayudando los 

unos a los otros.



jueves, 11 de agosto de 2016

11 de Agosto - Familia


Familia
Según se sabe en el África negra y en la América indígena, tu familia es tu aldea completa, con todos sus vivos y sus muertos.
Y tu parentela no termina en los humanos.
Tu familia también te habla en la crepitación del fuego,
en el rumor del agua que corre,
en la respiración del bosque,
en las voces del viento,
en la furia del trueno,
en la lluvia que te besa
y en el canterío de los pájaros que saludan tus pasos.
Eduardo Galeano - Los Hijos de los Días



domingo, 15 de mayo de 2016

Familia


Según se sabe en el África negra y en la América indígena, tu familia es tu aldea completa, con todos sus vivos y sus muertos
Y tu parentela no termina en los humanos.
Tu familia también te habla en la crepitación del fuego,
en el rumor del agua que corre,
en la respiración del bosque,
en las voces del viento,
en la furia del trueno,
en la lluvia que te besa
y en el canterío de los pájaros que saludan tus pasos.

Eduardo Galeano 



 Fotografía de mi Hermano Aché Melanio P. Pieykangi


15 de Mayo Día Internacional de las Familias


"Las familias son la brújula que nos guían. Son la 


inspiración para llegar a grandes alturas, y nuestro

 consuelo cuando ocasionalmente fallamos."


Labor Social y Fotografía