Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de noviembre de 2014

UBUNTU


UBUNTU, en la cultura Xhosa significa: Yo soy porque nosotros somos.

Los Xhosa son un grupo étnico que habita el sur de África, teniendo sus asentamientos importantes en Sudáfrica y en algunos países vecinos como Botswana y Lesoto. El idioma de esta comunidad o pueblo también es conocido con el nombre que lleva, Xhosa. Un idioma perteneciente a la familia bantú que como muchas de estas lengua tiene el sonido del tecleo.

Ubuntu es una regla ética sudafricana enfocada en la lealtad de las personas y las relaciones entre éstas. La palabra proviene de las lenguas zulú y xhosa. Ubuntu es visto como un concepto africano tradicional.


Significado:

Hay varias traducciones posibles del término al español, las comunes son:
"Te deseo la felicidad"
"Humanidad hacia otros"
"Soy porque nosotros somos"
"Una persona se hace humana a través de las otras personas"
"Una persona es persona en razón de las otras personas"
"Todos para uno y uno para todos"
"Yo soy lo que soy por lo que todos somos"
"La creencia es un enlace universal de compartir que conecta a toda la humanidad."

Esta última es una definición más extensa a la par que exacta:
Una persona con ubuntu es abierta y está disponible para los demás, respalda a los demás, no se siente amenazado cuando otros son capaces y son buenos en algo, porque está seguro de sí mismo ya que sabe que pertenece a una gran totalidad, que se decrece cuando otras personas son humilladas o menospreciadas, cuando otros son torturados u oprimidos.
Desmond Tutu.

Se ve a Ubuntu como uno de los principios fundamentales de la nueva república de Sudáfrica y está conectado con la idea de un Renacimiento Africano. Ubuntu es el concepto filosófico fundamental que le dio base a la Comisión para la verdad y la reconciliación (Sudáfrica), presidida por Desmond Tutu en el momento de la transición democrática Sudáfricana. La idea del reconocimiento público de los crímenes contra la humanidad en el contexto del apartheid facilitado un proceso único de la amnistía y la construcción de la nación. Ubuntu es, por esa razón, a menudo traducido como: "Yo soy porque nosotros somos".

También se pueden establecer paralelos y similitudes con diversos conceptos para expresar y fortalecer el vínculo interpersonal o comunitario, en particular los de otros pueblos organizados en sociedades horizontales y no en estados centrales y jerárquicos

Origen y significado inicial
Actitud mental prevaleciente entre los nativos del extremo sur de África, surge del dicho popular "umuntu, nigumuntu, nagamuntu", que en zulú significa "una persona es una persona a causa de los demás".

Fuente: Sabiduría Indígena.



Video: Nelson Mandela definiendo el UBUNTU.


martes, 4 de febrero de 2014

Ubuntu

"Umuntu, nigumuntu, nagamuntu" en zulú significa "una persona es una persona a causa de los demás."

"Cuando yo deseo elogiarlo a usted, el mayor elogio es decirle que tiene ubuntu: aquello que se requiere para ser un humano. Una persona con ubuntu reconoce que existe porque los demás existen: que es una persona a través de otras. 


Tener ubuntu significa ser una persona amable, compasiva, hospitalaria y solidaria que se preocupa por el bienestar de los demás.Y es así porque sabe que su humanidad depende de lo humana que sea con los demás. De modo que al deshumanizar a alguien, nos guste o no, nos estamos deshumanizando a nosotros mismos. Ya que sólo podemos ser humanos, ser libres, cuando lo somos todos. Perdonar es en el fondo lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos."

Desmond Tutu. (Clérigo y pacifista sudafricano en oposición al Apartheid).

Fuente: Mujer Nagual 

sábado, 20 de octubre de 2012

UBUNTU . Cultura Xhosa .


Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu Africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas.

Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio. 


Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron: UBUNTU, ¿cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes?

UBUNTU, en la cultura Xhosa significa: Yo soy porque nosotros somos.

Fuente: Aspau