Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

¿Qué pasó con los idiomas de los pueblos originarios de la Patagonia?


A partir de la sanción de la ley 1420 de Educación Común en 1884, el Estado impulsó la educación primaria, gratuita y obligatoria a lo largo de todo el Territorio Nacional con el objetivo de alfabetizar e imponer el castellano. Un gran número de docentes comenzaron a radicarse en diferentes regiones del país, para expandir esa educación.

Pero este hecho también afectó a la diversidad lingüística, la cual “es esencial en el patrimonio de la humanidad; cada lengua encarna la sabiduría cultural única de un pueblo. Por consiguiente, la pérdida de cualquiera de ellas es una pérdida para toda la humanidad”, aseguró el documento Vitalidad y Peligro de Desaparición de las Lenguas, redactado en el año 2003, en París por el Grupo especial de expertos de las lenguas en peligro convocado por la UNESCO.

Este es uno de los campos de investigación de la licenciada en Letras y becaria doctoral del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET), Verónica Domínguez, quien estudia la documentación de las lenguas que las diferentes comunidades originarias de la Patagonia hablan en el presente y hablaron en el pasado.

Registro de una ausencia
“Observé una contradicción entre los docentes que llegaron a la Patagonia, si bien por un lado bregaban por imponer el español como lengua hegemónica, por otro lado, anotaban y registraban las lenguas indígenas porque creían que se iban a perder. En ese proceso, las valoraban y las perpetuaban”, describió Domínguez.

Tomás Harrington fue un etnólogo y maestro ambulante del siglo XX que entre los año 1911 y 1955 recorrió en su labor pedagógica, el sur del país y registro el lenguaje utilizado por diferentes comunidades. Esas anotaciones fueron posteriormente utilizadas por otros estudiosos para reconstruir las lenguas o estudiarlas: “Comencé transcribiendo unas libretas de Tomás Harrington que están en gününa iajüch hablada por los Gününa Küne (Tehuelches septentrionales de la Patagonia Norte). La documentación y parte del estudio de estas lenguas indígenas me permitió preguntarme si existían otros maestros que hubieran registrado lenguas indígenas. Allí surgieron otros nombres como el de Segundo Fernández”, aseguró.

Estos educadores contratados y traídos por el Estado, no sólo registraban de forma individual, sino que publicaban e intercambiaban preguntas entre ellos, conformando así una red de etnólogos de oficio.

“Posiblemente, estudiaron las lenguas indígenas porque existía una ideología dominante de la época vinculada a la extinción, es decir que creían estar frente a los últimos hablantes de las lenguas indígenas. Ante esa sensación de estar frente a una cultura que consideraban que se iba a perder y a quedar en el olvido, comenzaron a registrarlas y a intercambiar saberes. Estas anotaciones pueden ser en la actualidad herramientas valiosas para las comunidades originarias, ya que pueden contribuir a los procesos de revitalización de las lenguas”, explicó la científica.


Estado actual
Sin embargo y a pesar de estos registros, el estado de situación actual de las lenguas indígenas en Patagonia no parece favorable. “Existe un proceso intencionado de desplazamiento, que se profundizó a medida que se fue imponiendo el español como lengua hegemónica y se acentuará el desprestigio de las lenguas locales. Es un hecho indudable que en muchos casos se ha interrumpido la trasmisión intergeneracional y las lenguas no se aprenden desde el nacimiento en los hogares”, indica la lingüista Marisa Malvestitti, del Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio de la Universidad Nacional de Río Negro y directora en el marco de una investigación doctoral interdisciplinaria que tiene al historiador del CONICET, Julio Vezub como co-director de la becaria, Verónica Domínguez.

Así, la supervivencia de las lenguas en Patagonia, depende de una construcción cultural e identitaria que sucede tanto por dentro, como por fuera de las comunidades originarias y que involucra a diferentes actores sociales.

“El mantenimiento de las lenguas puede lograrse si se generan nuevos colectivos de hablantes, en programas gestionados en base al deseo y el posicionamiento político de volver a emplear la lengua en muchas y diversas funciones, en formatos tradicionales, en internet, multimedia. Es fundamental el rol de los colectivos étnicos, y no es menor el de quienes tienen otros orígenes familiares, y comparten esa disposición para convertirse en hablantes. La articulación entre hablantes, neohablantes, referentes locales, lingüistas, educadores, permitirá conformar equipos que colaboren a la creación, sostenimiento y amplificación de las políticas lingüísticas como políticas públicas en nuestro contexto regional”, concluye Malvestitti.

Fuente: CONICET

Publicado por El Diario de Madriyn - 5 de Diciembre de 2.017


No hay comentarios:

Publicar un comentario