Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

sábado, 11 de mayo de 2024

IGUAZÚ, cumple 398 asos




10 DE MAYO DE 1626
UBICACIÓN ESPACIO-TEMPORAL: FUNDACIÓN SANTA MARÍA DEL IGUAZÚ.
IGUAZÚ CUMPLE 398 AÑOS.

Iguazúa, fue fundada sobre la margen derecha del río homónimo, a poca distancia de las Cataratas que esta forma antes de desembocar en el Paraná, y a unas tres leguas al norte de dicho salto. Ocupaba un lugar alto, bueno y sano, muy cerca del río que en ese lugar formaba un tablón, y junto a un pantano. El cerro estaba flanqueado por monte cerrado, a excepción de dos o tres hectáreas de campo. El único camino de acceso le daba una posición estratégica, fácil de controlar y defender en caso de ataques.
Estaba alejada tanto de las misiones del Guairá como las del río Paraná, y tenía como única vecina a la Reducción de la Natividad de Nuestra Señora del Acaray, ubicada sobre el río del mismo nombre al oeste del Paraná.
La Fundación de Santa María del Iguazú se realiza el 10 de mayo de 1626 y es abandonada en junio de 1633.
Fuentes: Libro Santa María del Iguazú de: Dr. Luis Honorio Rolón.
Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural de Puerto Iguazú

No hay comentarios:

Publicar un comentario