Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Superluna del Cazador - 5 de Noviembre de 2025


La superluna más grande del año llega este 5 de noviembre, ¿Luna del Castor o Luna del Cazador? Los entusiastas de la astronomía y observadores del cielo se preparan para el evento lunar más espectacular del año: la superluna más grande y brillante de 2025 adornará la noche, ofreciendo una vista impresionante.

Este fenómeno, que alcanzará su punto álgido el miércoles 5 de noviembre a las 13:19 UTC (8:19 a.m. ET), es la segunda de tres superlunas consecutivas que cierran el calendario anual. ¿Por qué es la «superluna» más grande del año? El término «superluna» se refiere a una luna llena que coincide con el perigeo, el punto de su órbita elíptica más cercano a la Tierra. En esta ocasión, la luna estará a solo 356.980 kilómetros (221.818 millas) de nuestro planeta. Esta será la mayor proximidad de cualquier luna llena este año y la más cercana desde febrero de 2019. Como resultado, el disco lunar aparecerá aproximadamente un 14 % más grande y un 30 % más brillante que una luna llena en su punto más distante (apogeo).

El mejor momento para observarla Aunque el plenilunio oficial (iluminación máxima) ocurre en la mañana del miércoles 5 de noviembre para el continente americano, el mejor momento para disfrutar del espectáculo visual será la noche siguiente. Los expertos recomiendan observar la luna el jueves 6 de noviembre, justo cuando aparece sobre el horizonte oriental. Este momento, conocido como la salida de la luna, ocurre poco después del atardecer y produce una ilusión óptica que la hace ver aún más grande e impresionante contra el paisaje.

Esa noche, la luna también será visible en la constelación de Tauro, muy cerca del famoso cúmulo estelar de las Pléyades. Asimismo, se verá notablemente llena y brillante la noche anterior, el martes 4 de noviembre. El debate del nombre: ¿Luna del Cazador o del Castor? Tradicionalmente, la luna llena de noviembre se conoce en Norteamérica como la «Luna del Castor». Este nombre proviene de la época del año en que los castores están más activos construyendo sus presas y refugios para el invierno bajo la luz lunar. Sin embargo, este año existe un debate interesante basado en las tradiciones folclóricas. Nombres como el de la «Luna de la Cosecha» y la «Luna del Cazador» no están fijos en un mes, sino que dependen del equinoccio de septiembre.

La «Luna de la Cosecha» es la luna llena más cercana al equinoccio de otoño (en el hemisferio norte). La «Luna del Cazador» es, por definición, la primera luna llena que sigue a la Luna de la Cosecha. Entonces, por conclusión lógica y dado que la Luna de Cosecha de 2025 tuvo lugar en octubre, la luna llena de noviembre se convierte, por secuencia, en la Luna del Cazador. Si bien ambos nombres —junto con otros como «Luna de la Escarcha» o «Luna Helada»— son válidos y culturalmente aceptados, la definición astronómica-folclórica más precisa para el evento de este año es la «Superluna del Cazador». Por MysteryPlanet.com.ar.

Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: La superluna más grande del año llega este 5 de noviembre, ¿Luna del Castor o Luna del Cazador? https://mysteryplanet.com.ar/.../la-superluna-mas-grande.../ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario