Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Las telas emblemáticas de África:



- Bogolan: tejido emblemático con motivos geométricos, símbolo de la identidad cultural mandinga, hecho de algodón y teñido con barro. Originario de Malí.
<< Símbolo de poder y protección.

- Royal Ndop: tejido tradicional bamiléké con figuras simbólicas, hecho de algodón tejido en tiras estrechas con figuras geométricas blancas sobre un fondo azul índigo. Originario de Camerún.
<< Símbolo de poder y sabiduría.

- Kenté : Tejido sagrado y real de los pueblos Ashanti y Ewe, de algodón o seda, compuesto por tiras de tela entrelazadas o a cuadros. Originario de Ghana.
<< Símbolo de nobleza y prestigio.

- Faso Danfani : tejido tradicional del país de los hombres íntegros, también conocido como tela tejido de la patria, hecho de algodón, hilado y tejido en tiras más o menos anchas. Originaria de Burkina Faso.
<< Símbolo de patriotismo y orgullo >>.

- Kanvo: tejido noble que significa tela tejido, antiguamente usado sólo por los reyes del reino de Dahomey, hecho de algodón o cáñamo, trabajado a mano por tejedores. Originario de Benín.
<< Símbolo de realeza y autoridad >>.

- Aso Oké : tejido tradicional y prestigioso de la cultura yoruba, de seda o algodón con rayas de colores. Originario de Nigeria.
<< Símbolo de prestigio y elegancia >>.

- Rabal Mandjak: tejido tradicional de fibras nobles, famoso por su calidad y belleza, también conocido como tela tejido Mandjak, hecho de algodón y bordado a mano por tejedores. Originario de Guinea Bissau, Gambia y Senegal.
<< Símbolo de fertilidad y nobleza.

- Kasaï o Ntshak: tejido tradicional kuba destinado a adornar el trono real de la tribu shoowa de Kuba, hecho de rafia o corteza de madera batida, compuesto de fibras entrelazadas en una trama para obtener el efecto aterciopelado. Originario del Congo.
<< Símbolo de poder y nobleza >>

- La tela Baoulé: Tejido tradicional del pueblo Baoulé fabricado en Bomizamba por tejedores Bomi, de algodón, seda o poliéster, tejido en tiras estrechas. Originaria de Costa de Marfil.
<< Símbolo de protección y festividad >>

No hay comentarios:

Publicar un comentario