El 3 de noviembre es el Día Nacional del Artista Plástico en conmemoración de Prilidiano Pueyrredón, pintor, arquitecto y precursor de la pintura en Argentina, quien falleció ese día del año 1870 en Buenos Aires. A partir de la década de 1850, se dedicó a la pintura, su otra gran pasión. La mayor parte de su obra está compuesta por retratos de figuras de la sociedad pintados por encargo.
Fue uno de los pioneros en trabajar la temática arrabalera y gauchesca en la pintura y lo hizo desde el punto de vista del Romanticismo que había aprendido en Europa. Entre sus cuadros más famosos se encuentran, Un alto en el campo (1861), Capataz y peón de campo (1864), Lavanderas del Bajo Belgrano (1865) o Recorriendo la estancia (1865). En 1849 pintó el célebre retrato de Manuelita Rosas en su vestido rojo punzó que actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Fuente:
Efemérides Sociales, Políticas, Históricas y Culturales - Enrique Hopman

No hay comentarios:
Publicar un comentario