LAS BELLAS PALABRAS PERTENECEN A LA DIMENSIÓN POÉTICA DE LA
ORALIDAD MBYA, ASÍ SON LLAMADAS LAS PALABRAS CON LAS QUE EXPRESAN SU ORALIDAD
SAGRADA, LAS METÁFORAS CON LAS QUE SE DIRIGEN A SUS DIOSES PARA QUE SUS VOCES
RESULTEN AGRADABLES A LOS OÍDOS.
LAS BELLAS PALABRAS CUENTAN ENTRE OTRAS COSAS SOBRE LA SABIDURÍA
DE LA PALABRA: “EL SABER ESCUCHAR LA PALABRA, EL SABER HACER FLUIR LA PALABRA,
EL SABER DECIR LA PALABRA…”.
AUGUSTO ROA BASTOS REFIRIÉNDOSE
A LAS LITERATURA MBYA Y PARAGUAYA, DEJA VER UNA VEZ MÁS, QUE LA FUERZA
DE ESTE ARTE SE ENCUENTRA EN LAS RELACIONES COHERENTES Y FRANCAS CON SUS
ORÍGENES:
“LOS TEXTOS DE LA LITERATURA MESTIZA ESCRITOS EN CASTELLANO,
SEGREGADA DE SUS FUENTES ORIGINARIAS, SE APAGAN, CARECEN DE CONSISTENCIA Y DE
VERDAD POÉTICA ANTE LOS DESTELLOS SOMBRÍOS DE LOS CANTOS INDÍGENAS TOCADOS POR
EL SENTIMIENTO COSMOGÓNICO DE SU FIN ÚLTIMO EN EL CORAZÓN DE LAS CULTURAS
HERIDAS DE MUERTE”.
![]() |
Mas de 5.000 años de Sabiduría. ¿Quién se anima a escuchar las Bellas Palabras? - Foto: Os Mbya Guaraní |
“ESTA PERFECCIÓN, ESTA PLENITUD, ESTA UNIDAD Y ORIGINALIDAD DE
LOS CANTOS Y MITOS INDÍGENAS – QUE SOBREVIVEN VICTORIOSAMENTE EN LAS TRADUCCIONES
Y VERSIONES –PRUEBAN UNA DE LAS TESIS DE LA CIENCIA LINGÜÍSTICA: LA QUE NO HAY
UNA LENGUA INFERIOR A OTRA , PRUEBAN ASIMISMO, QUE NO SOLO LAS CULTURAS QUE SE
PROCLAMAN SUPERIORES SON LAS QUE PRODUCEN JERÁRQUICAMENTE LAS MEJORES Y MÁS
ALTAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS.
PRUEBAN ESTA SUPERIORIDAD – EN EL SENTIDO DE PLENITUD Y
AUTENTICIDAD – SOLO PUEDEN BROTAR DE CULTURAS QUE HAN LOGRADO UN ALTO GRADO DE
UNIDAD Y COHESIÓN”
“AYVU PORA” estas palabras definen los Mbya el espacio poético
que los blancos definen como “LITERATURA.
FUENTE: Herramientas para entender el Arte Mbya Guaraní –
Adriana Alejandra Marelli (Universidad de Granada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario