Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Diego Daniel Encinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Daniel Encinas. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de noviembre de 2021

Identidad Ancestral, Escuela Jasy Pora

El encanto de cada jornada,
escuela, sueños, gurisada...
En nuestra tierra colorada,
pedacito de paraiso,
donde Ñande Ru quiso...
que estemos presentes aquí,
con nuestros hermanos,
nuestra raíz...
Ancestral Identidad
en esta Tierra sin Mal.

Javier Rodas
26 de Noviembre de 2021

Fotografías tomadas por el docente Diego Daniel Encinas en la Escuela Intercultural Bilingüe 941 Jasy Porã - Puerto Iguazú 


jueves, 23 de septiembre de 2021

El tiempo y su uso...


lunes, 13 de septiembre de 2021

Creer, Crear, Concretar...



Creer, Crear, Concretar...Perseverar, Persistir, Realizar!
José Javier Rodas

sábado, 4 de septiembre de 2021

Bonita Escuela Jasy Pora



“El don de la contemplación
que me llena los ojos bien abiertos,
con los sentidos y el alma
extasiados de belleza
cuando inhalo y exhalo lo que soy.”

Inspirado en un escrito de Begoña Alonso

EiB 941 Jasy Porã - Puerto Iguazú (Misiones-Argentina)

Fotografía tomada por el docente Diego Daniel Encinas - 2 de Septiembre de 2021 

miércoles, 1 de septiembre de 2021

AMOR al PRÓJIMO


lunes, 30 de agosto de 2021

EMPATÍA


sábado, 28 de agosto de 2021

Una sola MADRE TIERRA


jueves, 26 de agosto de 2021

Creer, Crear, Concretar!



Porque el presente y el futuro pertenecen a quienes creen en la belleza de sus sueños...

Infofoto tomada de Teo Veo en la Cima - Diego Daniel Encinas

miércoles, 25 de agosto de 2021

EL AMOR


Fuente: Te Veo en la Cima - Diego Daniel Encinas

viernes, 30 de julio de 2021

Los niños y la mejor esperanza - Te veo en la cima


miércoles, 14 de febrero de 2018

Diego Daniel Encinas recorrió 630 km en bicicleta para juntar alimentos para sus alumnos



“Ya llegué a Posadas, con 630km recorridos en esta travesía, estoy agradecido a quienes me acompañaron, rezando para que llegue sano y salvo, gracias por estar siguiéndome” dijo el maestro de la Escuela Bilingüe de la Comunidad Jasy Porá, Diego Encina a Lavozdecataratas.

Una semana dedicada a su gente, sus pequeños alumnos que comparten el día de a día de un maestro dedicado. No se imaginó jamás que todo el mundo lo seguiría a través de las redes, viendo sus fotos, en cierta forma acompañando el recorrido entre el verde y el rojo de la tierra misionera.

Arribó a Posadas en la mañana del martes cumpliendo la meta, por cada km recorrido un kg de alimento para la escuelita de la comunidad Jasy Porá. Junto al Monumento a Andrés Guacurari y Artigas dedico su tiempo a contar su recorrido y a agradecer.

Diego Encinas salió de Iguazú el 6 de Febrero recorriendo la ruta N° 101 dentro del parque Nacional para llegar a la primera posta, la localidad de Andresito. De allí se dirigió a San Antonio, Bernardo de Irigoyen, San Pedro, El Soberbio, pasando por Leandro N. Alem y llego a Posadas.

“Me costó bastante la ruta costera, las subidas interminables, pero el paisaje compensaba el recorrido”, dijo Encina a Lavozdecataratas

El recorrido tuvo un fin solidario en beneficio del comedor escolar de la Escuela Intercultural Bilingüe Nº 941 de Frontera y Jornada Completa donde asisten niños mbya guaraníes de tres comunidades Jasy Pora, Ita Poty Miri y Tupa Mbae en Iguazú, que la fundación Draw Smile compensara cada kilómetro recorrido por un kilogramo en alimentos. “No es que a la escuela le falte comida, sino que esto es un desafío personal por los niños” recalcó el maestro.
Desafío cumplido.

Fuente
La Voz de Cataratas – Kelly Ferreyra – 14 de Febrero de 2.018

martes, 13 de febrero de 2018

El Docente Diego Daniel Encinas de la Escuela Intercultural Jasy Pora cumplio con su mision solidaria por los ninos guaranies hoy



Diego Daniel Encinas arribó a Posadas en el lugar de llegada pre-establecido: el Monumento a Andrés Guacurari y Artigas cumpliendo con la misión de unir las ciudades de Iguazú con Posadas.

Partio el dia Martes 6 de Febrero y realizo cada día una posta de recupero de energía en las localidades de Comandante Andresito, San Antonio, Bernardo de Irigoyen, San Pedro, El Soberbio, Panambi, Leandro N. Alem y Posadas llegando en el dia de la fecha Martes 13 de Febrero de 2018 a la ciudad de Posadas, capital de la Provincia de Misiones con un total de 632,47 km.




Esta pedaleada solidaria en beneficio del comedor escolar de la Escuela Intercultural Bilingue Nro 941 de Frontera y Jornada Completa donde asisten niños mbya guaraníes de tres comunidades Jasy Pora, Ita Poty Miri y Tupa Mbae en la Puerto Iguazu, zona norte de la Provincia de Misiones y que la fundación Draw Smile trocara cada kilómetro recorrido por un kilogramo en alimentos.

Con convicción, con con fe, con convencimiento y como dijo al arribar con el apoyo de Un Dios Protector. Gracias de corazón Diego por demostranos que cada sueno puede ser realidad y más aun si están presentes el amor y la solidaridad. Gracias por esta obra de inmensa generosidad Diego!

Aguyjevete!!!



Comunidad Educativa de la Escuela Intercultural Bilingua Jasy Pora de Frontera y Jornada Completa.

13 de Febrero de 2.018

viernes, 9 de febrero de 2018

Travesía solidaria en bicicleta del docente Diego Daniel Encinas de la Escuela Intercultural Jasy Pora (Comunidad Mbya Guarani de Puerto Iguazu-Misiones-Argentina)





Docente pedalea desde Iguazú por sus alumnos

El docente Diego Daniel Encinas tomó un desafío con fines solidarios, unir en bicicleta unos 450 kilómetros desde Puerto Iguazú a Posadas por ruta costera 2, con la finalidad de conseguir donación de alimentos para sus alumnos de la aldea Jasy Porá.

El maestro salió de la ciudad norteña ayer con todo un equipo preparado para la travesía y con el aliento de sus colegas y de las familias guaraníes. La aventura le llevará siete días y está auspiciada por una fundación que será la que done un kilo de alimento por kilómetro pedaleado, que será para el comedor de la escuela primaria.   

Encinas es posadeño y el año pasado comenzó su tarea en la Escuela Intercultural Bilingüe (EIB) N° 941 de la comunidad mbya Jasy Porá de Iguazú; tanto él como toda la comunidad educativa saben que todo lo que tienen para enseñar y aprender se consiguió a pulmón.

Desde la creación de la escuela en 2014, todo fue en base a donaciones: el edificio fue donado, la pintura aportó el municipio, el material didáctico y los útiles de las aulas son donaciones de empresarios e instituciones escolares de otras provincias y el comedor del establecimiento se mantiene en base a la ayuda de emprendimientos gastronómicos.


“La idea es hacer varias paradas para reponer energías y ver cómo está la bicicleta además poder contar a la gente sobre el sentido de este viaje”, dijo el educador a El Territorio.

El itinerario comenzó temprano a la mañana rumbo a Andresito; le continuarán en las próximas jornadas Bernardo de Irigoyen, San Pedro, ruta 15 hasta la ruta 2, San Javier y Alem hasta Posadas.     

“La proyección es que en cinco o siete días esté finalizando mi recorrido y llegando a Posadas,  quizás el fin de semana”, relató.

Encinas fue el ideólogo de la propuesta que fue aceptada por la Fundación Draw Smile, que promueve la felicidad de la infancia mediante la ayuda para el acceso a los derechos esenciales como alimento, vestido, educación, salud, vivienda. 

Contó Encinas que conoció la entidad internacional “porque mi amigo es  representante de la fundación, entonces propuse el desafío y ellos accedieron a donar los alimentos para la escuelita”.

La Fundación Draw Smile está dirigida por voluntarios y tiene como propósito llevar esperanza y dibujar sonrisas en tantos niños como sea posible, “trabajan en todo el mundo proveyendo alimentos, ropa, atención médica y odontológica, material y motivación educativa, programas educativos”, dijo.

La escuela intercultural sirve el almuerzo diariamente a sus alumnos, los niños que concurren al establecimiento reciben por lo menos una comida sustentable al día, por ello es tan importante que la cocina tenga el depósito de alimentos.

Acerca de esta iniciativa, el director de la escuela EIB, Javier Rodas, remarcó que “es un esfuerzo y un compromiso que nació del docente y que estamos muy orgullosos como comunidad y con mucha expectativas, Diego es un educador que siempre se preocupa por los alumnos, es muy buen colega, es un atleta y desde ese lugar hace esta travesía para ayudar a la escuela”, indicó.


El 10 de septiembre de 2014, por resolución 1850/14 del Ministerio de Educación se creó la Escuela EIB N° 941.

La comunidad de Jasy Porá está ubicada dentro de la zona conocida como 600 hectáreas y habitan en ella unas 40 familias. Tiene escuela primaria y un objetivo que tienen los docentes es proporcionar las herramientas a los niños que egresan para que puedan seguir la secundaria.

Dijo Rodas, “tenemos escuelas secundarias cerca, a tres kilómetros hay escuelas medias, por ello hacemos un trabajo de afianzar aprendizajes y de promover en las familias la importancia de la continuidad de los estudios, al mismo tiempo atender a la inclusión es fundamental”. 

Fuente
Diario El Territorio (Posadas) – 7 de Febrero de 2.018