Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

domingo, 29 de mayo de 2022

Juego Tradicional Mbya Guaraní Jaguarete Kora en Tekoa Jasy Pora



Yaguareté, tradicional juego de estrategia guaraní.
Su nombre es Chivi kora o Jaguarete kora (El corral del Yaguareté) es jugado desde tiempos inmemoriales y sigue muy presente en las comunidades guaraníes.

Consiste en cuatro gráficos del juego ta-te-ti supuestos formando un gran cuadrado más una zona triangular ubicada en la parte inferior denominada cueva (Kora, en lengua mbya guaraní)

Al iniciarse el mismo se ubican 15 (quince) perros en el extremo superior (o sea en dos casillas completas del símil ta-te-ti) en tanto en la parte inferior (cueva) se ubica el yaguareté.

El juego se inicia con una movida del yaguareté y luego es el turno de los perros intercambiándose el turno de a uno por vez en los movimientos.

La misión de los perros consiste en encerrar al yaguareté y dejarlo sin movimientos (los perros no pueden “comer” al yaguareté, su misión es encerrarlo). En cambio el yaguareté para triunfar debe “devorar” a los perros saltando por arriba de los mismos a la manera del ta-te-ti, siempre que pueda de a uno por vez.

Ganan los perros si encierran al yaguareté y gana el yaguareté si elimina a los perros.

Si quedan 7 (siete) perros en el tablero ya se puede declarar vencedor al yaguareté ya que es imposible encerrarlo.

Es un magnífico juego de estrategia que ha sido transmitido de generación a generación de manera oral y practicándolo en comunidades guaraníes.

El Chivi Kora o Jaguarete Kora es un magnífico juego de estrategia que ha sido transmitido de generación a generación en comunidades guaraníes.

El yaguareté ocupa un lugar muy importante en la simbología guaraní. Significa “la verdadera fiera”. Es considerado por guaraníes y chacareros un animal sagrado. Su aspecto desafiante, su fuerza y su mirada firme han sido, y siguen siendo, inspiración de mitos y leyendas. Los que habitan el monte no lo nombran porque dicen que, al invocarlo, “aparece”.

José Javier Rodas



𝐄𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐨𝐫𝐝𝐞𝐧𝐨́ 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐦𝐨𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐕𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐊𝐮𝐧̃𝐚 𝐏𝐢𝐫𝐮́ 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐈𝐧𝐝𝐢́𝐠𝐞𝐧𝐚𝐬



La lluvia suele ser un buen augurio, y este viernes, sin dudas, trajo alegría. Las Comunidades Ka´a Kupe, Yvy Chĩ, Ko’ẽ Ju Mirĩ, Tajy Poty y Ko’ẽ Ju -que habitan el Valle del Kuña Piru, sobre la Ruta Provincial 7- recibieron una noticia que infundió una gota de esperanza y reafirmó la convicción en que la lucha da sus frutos.
El Gobierno de Misiones decretó el cese de todo tipo de actividad de la empresa CARBA en el territorio indígena relevado por Ley 26160 y el inicio de un proceso de consulta previa, libre e informada a las Comunidades, como debió hacerse desde un principio. Indicó también al Ministerio de Ecología acogerse a esta normativa, que marca una nueva línea en cuanto a los conflictos con las Comunidades respecto al manejo de los montes nativos.
El enfrentamiento con la empresa CARBA, que lleva al menos dos décadas, significó mucho dolor para las Comunidades. Vieron frente a sus ojos la destrucción del monte nativo -su casa-, las motosierras cortando sus árboles y la desidia del Estado que por años decidió mirar para el costado.
Sin embargo, hoy se dio un paso firme, producto de la lucha incansable de los Mbya por sus territorios, con la firma de un decreto reparatorio por parte del Gobernador Herrera Ahuad. Entre sus considerandos se menciona el incumplimiento estatal de su obligación de consulta previa, libre e informada, por demás obligatoria, sobre todos los actos que afecten a los recursos naturales y territorios ancestrales de los Pueblos Indígenas, haciendo mención de los marcos legales que los amparan, como la Constitución Nacional, la Ley 26160 y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Hoy sentimos que cuando se quiere solucionar y comprender, es fácil de hacer. Esto significa el compromiso de escuchar a las Comunidades. Siempre se necesita el compromiso del Gobierno, porque son los responsables y quienes deben estar cerca de las Comunidades”, expresó Mario Borjas, mburuvicha de Tekoa Ka’a Kupe.
Aseguró que hoy sienten alivio, “pero por dentro tenemos sufrimiento y no nos olvidamos del impacto que hemos pasado, varias situaciones por defender la naturaleza”.
Por eso, Mario Borjas espera que esto sea un comienzo y que “siempre sea así, que las Comunidades Indígenas sean escuchadas y sean partícipes”.
El monte no es un bien económico para los Mbya. Es su casa, donde producen y reproducen cultura, de donde se sirven los alimentos, techo, medicinas y donde pueden ser libres de ser quienes son.
“Sin Mbya no hay monte y sin monte no hay Mbya” dijo -en oportunidad de recibir su título de Doctor Honoris Causa de la UNaM- Bartomeu Melià.
La profunda descripción que dio M. Borjas marca con claridad absoluta la relación de los Mbya con la selva, por eso la herida aún sigue abierta, porque lo perdido no se recupera: “Siento fuerte el golpe de haber perdido la naturaleza, que es una vida para nosotros y cuando la perdemos sentimos debilidad espiritual”.
Sin embargo, hoy primó la alegría. Con mucha emoción, Borjas agradeció el compromiso que tomó en este caso el Estado provincial y también a la abogada Roxana Rivas quien tiene a su cargo pleitos judiciales que involucran a varias Comunidades Mbya en Misiones.
“Seguiremos llevando nuestros reclamos porque queremos que el título de propiedad quede en manos de la Comunidad, sabemos que esto también es un proceso. Seguiremos luchando por nuestros territorios porque son nuestros, porque somos los primeros habitantes de lo que hoy es Argentina”, cerró.
En un clima de alegría y bajo la lluvia, el mburuvicha Mario Borjas agradeció el compartir y la tranquilidad de estar cada uno en su casa, con su familia, disfrutando de las simplezas de la vida. Hoy se fortaleció la esperanza de que no todo está perdido.

Fuente:EMIPA - ENDEPA

28 de Mayo de 2022

Comen

Cosecharás lo que siembras...


La alegría - Teresita Seminara



Cuan bella y caprichosa es la alegría...
Porque así, como los árboles no empiezan su existencia por la fronda sino por la raíz, la alegría no nace de la voluntad ni de una declaración, sino que proviene de nuestro modo de estar en el mundo. No se trata de vivir para estar alegre, sino de sentirnos alegres por la vida que vamos eligiendo.

La alegría es fruto del alma en movimiento. Es eso que nace en la vida interior, no en el bullicio externo. La alegría brota silenciosa, perdurable y fértil cuando nace de actos que dan sentido a nuestra vida.

Ella es la expresión de una vida plena. No puedo ansiar la alegría por sí misma, pero sí puedo intentar vivir mi vida con todos los sentidos. Entonces tomaré contacto con la alegría que hace tiempo se encuentra en mí.

En los momentos difíciles o de tristeza, si te hace cosquillitas, déjala salir...

Teresita Seminara 

Come

La Guerra - Krishnamurti



Hemos aprendido de que la guerra es una cosa espantosa en grado sumo y que debe terminar?

Jiddu Krishnamurti

Ser agradecidos


martes, 24 de mayo de 2022

Emergiendo



Emergiendo del tiempo… Chispa vital de fuegos lejanos…

Cesar Rosso Neuenschwander

LIBROS



"En mi opinión, no hay nada tan hermoso o tan provocativo como una librería de segunda mano".
 Lionel Barrymore

Declaran como «sitios sagrados» a Punta Querandí y La Bellaca



El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció como «sitios sagrados» a Punta Querandí y La Bellaca, ubicados en la localidad de Dique Luján, en el partido de Tigre; y a Cerro La Caballada, situado en el distrito de Carmen de Patagones. «Este paso nos da fuerzas para encarar lo que viene: el regreso de 42 ancestros al sitio Arroyo Sarandí, una zona hoy ocupada por Nordelta, y la defensa de otros espacios territoriales en peligro por emprendimientos inmobiliarios», afirmaron desde la comunidad indígena. Por Punta Querandí.

La resolución del organismo nacional, firmada el 17 de mayo por su presidenta Magdalena Odarda, apunta a proteger, visibilizar y honrar las diversas actividades ceremoniales, espirituales y culturales que realizan los pueblos originarios en estos espacios.

El territorio ancestral de Punta Querandí, enclavado en una zona de enterratorios que fueron destruidos por el emplazamiento sin control de distintas urbanizaciones de barrios privados, es protegido hace más de una década por una comunidad pluriétnica. En el lugar, se conservan restos arqueológicos indígenas de mil años de antigüedad y se realizan ceremonias y actividades educativas abiertas a toda la sociedad.

«Es una gran alegría que desde el Estado se reconozcan nuestros sitios sagrados en el Conurbano bonaerense», expresaron desde la Comunidad Indígena Punta Querandí, que realizó su primera solicitud formal hace casi 15 años.

«Este paso nos da fuerzas para encarar lo que viene: el regreso de 42 ancestros al sitio Arroyo Sarandí, una zona hoy ocupada por Nordelta, y la defensa de otros espacios territoriales en peligro por emprendimientos inmobiliarios», agregaron.

«En los sitios sagrados de Punta Querandí y La Bellaca el año pasado logramos reenterrar a ocho ancestras y ancestros, que retornaron a sus territorios después de varias décadas de estar en poder de un grupo de arqueólogos que negaban nuestros derechos», valoraron.

Mientras que Punta Querandí firmó un Convenio de Propiedad Comunitaria con el Municipio de Tigre, en La Bellaca se encuentran delimitados tres sitios ancestrales con alambrados de seguridad dentro de un corredor público afuera del emprendimiento inmobiliario Santa Ana, en la entrada de Villa La Ñata.

Sin embargo, otros dos sitios identificados en La Bellaca fueron entregados por los arqueólogos, una decisión que tuvo la aprobación de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural en 2014 y se ocultó deliberadamente a los referentes indígenas, quienes recién se enteraron media década después cuando en una audiencia pública se evaluó el estudio de impacto ambiental pagado por la empresa EIDICO.


«Una tarea inédita en nuestro país»

El antropólogo y especialista en restituciones del INAI, Fernando Miguel Pepe, explicó: «Venimos analizando una serie de pedidos y reclamos históricos de las comunidades originarias de todo el territorio nacional; la declaración de sitios sagrados a sus enterratorios ancestrales es una tarea inédita en nuestro país».

«Ya se han declarado sitios sagrados en tres provincias: Río Negro, Chubut y Buenos Aires; la mayoría correspondientes a pedidos de comunidades pertenecientes a los pueblos mapuche y tehuelche. Pero ahora se suma la comunidad multiétnica, con integrantes de los pueblos qom y guaraní, de Punta Querandí», valoró Pepe.

Por su parte, respecto al Espacio Ancestral, Ceremonial, Filosófico y Espiritual llamado «Cerro de la Caballada», situado en el límite entre Buenos Aires y Río Negro, la resolución del INAI lo declara «Sitio Sagrado» de los pueblos originarios a partir de una solicitud de las comunidades mapuche-tehuelche Waiwen Kurruf, Inan Leufu Mongeiñ y Leufu Ka Lafkenche, localizadas en Carmen de Patagones y Viedma.

Fuente: ANRed - 22 de Mayo de 2022
https://www.anred.org/2022/05/22/declaran-como-sitios-sagrados-a-punta-querandi-y-la-bellaca/

domingo, 22 de mayo de 2022

Vivir - Marta N. Moledo


Por los sueños.
Por las oportunidades para hacerlos realidad.
Por la fuerza de voluntad.
Por la resiliencia.
Por la motivación diaria.
Por los momentos de plenitud.
Por lo que fue.
Por lo que es.
Por lo que será...
Por lo aprendido.
Por la toma de conciencia.
Por los defectos.
Por las virtudes.
Por la congruencia.
Por lo genuino.
Por lo sentido.
Por las emociones expresadas.
Por la validación de las emociones.
Por los sentimientos que nos levantan el espíritu.
Por lo que nos llena de energía.
Por las relaciones sanas.
Por la buena compañía.
Por el amor a los demás.
Por el amor recibido.
Por el amor propio.
Por el fluir con la vida.
Por la inspiración.
Por la paz interna.
Por la paz externa.
Por el saber transmitir paz, alegría.
Por el disfrute de lo que se ama.
Por lo que se cree.
Por lo que se crea.
Por los caminos.
Por la búsqueda de nuevos caminos.
Por los encuentros.
Por las sorpresas lindas.
Por el “aquí y ahora” de la vida.
Por la existencia...
La tuya, la mía.

Por eso que sos que te hace un Ser único y especial.

Marta N. Moledo 

SER UNO MISMO - ARNAU DE TERA


Formas de decir TE AMO


Argentina declaró “delito de lesa humanidad” la muerte de 500 indígenas en la masacre de Napalpí



Un inédito juicio por la verdad establece la responsabilidad del Estado en la matanza, perpetrada en 1924 “en el marco de un genocidio” indígena.




La masacre indígena de Napalpí tiene, al fin, una historia oficial. Un juicio por la verdad sin precedentes en América Latina ha considerado este jueves un “delito de lesa humanidad” ocurrido “en el marco de un genocidio” la muerte, el 19 de julio de 1924, de entre 400 y 500 indígenas qom y moqoit a manos de la policía. El fallo, firmado en Resistencia, Chaco (norte de Argentina), responsabiliza al Estado y establece ocho medidas de reparación histórica. Ha sido un largo camino para las comunidades indígenas de la región, que durante casi un siglo debieron escuchar la versión de que la matanza era el resultado de un enfrentamiento entre tribus.

Durante el juicio, iniciado el 19 de abril sin imputados -98 años después, no quedan responsables vivos- declaró Rosa Grilo, una mujer qom que era una niña cuando la policía arremetió contra su comunidad y hoy es la única sobreviviente de aquella barbarie. Chaco era en 1924 una región de avanzada criolla, donde los grandes terratenientes ocupaban a sangre y fuego las tierras más productivas de los pueblos originarios. Napalpí era una reducción, como se llamaba a los campos de trabajo administrados por el Estado, donde los indígenas producían algodón en un régimen de servidumbre. La masacre fue la respuesta oficial a una huelga de 1.000 trabajadores hartos de no cobrar por su trabajo.

Los policías y militares “llegaron montando caballos, se establecen a una distancia cercana del campamento y desde allí dispararon con sus fusiles y carabinas, todos a la vez y a mansalva por el espacio de una hora. De forma inmediata, por el impacto de la balacera, cayeron muertos estimativamente entre cuatrocientos y quinientos integrantes de las etnias qom y moqoit, entre ellos niñas y niños, mujeres, algunas de ellas embarazadas, varones, ancianos y ancianas”, dice el fallo, firmado por la jueza Zunilda Nirempreger. “En algunos casos, perdieron la vida varios de los componentes de una misma familia. Los/as heridos/as que quedaron en el lugar y no pudieron escapar a tiempo fueron ultimados/as de las formas más crueles posibles. Se produjeron mutilaciones, exhibiciones y entierros en fosas comunes”, agrega el texto.

“El relato de los hechos es muy descriptivo y abarcativo de cómo fue la secuencia de la masacre y su contexto”, dice el fiscal Diego Vigay, una de las personas que más ha trabajado para que este juicio de la verdad fuese posible. “Cuando empezamos la investigación en 2014, nos planteamos la cuestión de que la verdad abarcara el por qué se llevó a cabo la matanza, cuáles eran los intereses. La sentencia es valiosa en ese sentido. En el juicio hablaron investigadores de otras masacres y eso puso la sentencia en el marco de un proceso de genocidio contra las comunidades indígenas”, explica.

El juicio por la verdad dejó claro que el Estado fue el responsable de la matanza. “La perpetración de la masacre, por su propia complejidad, requirió de la previa concepción de un plan”, dice el fallo, “que supuso una exhaustiva coordinación, organización logística, distribución de roles, movilización de diversos contingentes de tropas, su traslado y concentración desde varios días antes, gran cantidad de armamento y municiones, su acampe y alimentación, además del apoyo de una avioneta que realizó por lo menos, tareas de inteligencia y observación”.

Una vez asesinadas las familias en huelga, se construyó una historia oficial donde las víctimas se convirtieron victimarios. “A los fines de negar y encubrir la matanza, se presentó los hechos como un supuesto enfrentamiento entre las etnias y posterior desbande. La prensa oficialista reprodujo la versión brindada por los oficiales policiales y los funcionarios del Gobierno del territorio, que luego avaló la justicia local, en un proceso en el que declararon solo los efectivos y civiles que participaron de la agresión, pero ningún indígena”, reconstruye el texto.

La verdad deberá ser contada ahora en las escuelas chaqueñas, según ordenó la jueza. Habrá también un museo de la memoria en la que fue la sede de la reducción, en un pueblo rural que hoy se llama Colonia Aborigen y que cambiará de nombre, y se informará a organismos internacionales del resultado de la investigación. El juicio por la verdad ha sido el final de un largo camino que tiene a Rosa Grilo, la única sobreviviente, como cara visible. Y también a la Fundación Napalpí como promotora. En 1998, cuando nadie hablaba de la masacre y las comunidades ocultaban su historia, Juan Chico, descendiente qom, comenzó a preguntarse por la memoria de sus padres y abuelos. Chico investigó y en 2008 publicó un libro que abrió a la sociedad la historia de la masacre de Napalpí. “Ha sido un proceso muy tenso, agotador y llegar a esto relaja mucho emocionalmente, saber que por lo menos algo se hizo”, dice David García, miembro de la Fundación.

Juan Chico no pudo ver el resultado de su trabajo porque murió el año pasado víctima del coronavirus, pero dejó una Fundación en marcha. “Tenemos que formarnos para poder abordar la sentencia, porque hay líneas interesantes, como la reparación y las políticas públicas en educación. Debemos trabajar para reparar algunos daños”, dice David García. Comienza ahora el trabajo de reconstrucción.

Fuente: Diario El Litoral - Santa Fe - Argentina - 20 de Mayo de 2022.

https://www.ellitoral.com/nacionales/argentina-declaro-delito-de-lesa-humanidad-la-muerte-de-500-indigenas-en-la-masacre-de-napalpi_0_Q1OIHlAUMC.html?fbclid=IwAR1_sI4nTrabpx6J1b_C_dbxmx84W4anFywYgmpHu365RNG5OMqfZHgp7yQ

Exito!


El orden correcto...


Oscuridad y Luz


ALMA


viernes, 20 de mayo de 2022

Alegria en la Escuela Jasy Pora



Alegría en Primerito y Segundito...
Escuela Intercultural Bilingüe 941 Jasy Porã
Puerto Iguazú - Misiones - Argentina
17 de Mayo de 2022

HACER - José Martí


lunes, 16 de mayo de 2022

Hallaron yacimientos guaraníticos y objetos que presumen preguaraníticos en el Parque Nacional Iguazú



Los elementos descubiertos, que se encuentran todavía en estudio, podrían remontarse 10.000 años y contribuyen a profundizar el conocimiento sobre el pasado prehispánico misionero.




En el marco de la investigación desarrollada en el Parque Nacional Iguazú por el arqueólogo Eduardo Apolinaire, integrante del Museo de Universidad Nacional de La Plata e investigador del CONICET, durante el mes de abril se descubrieron yacimientos guaraníticos, restos de cerámicas y otros artefactos que podrían ser de origen preguaranítico.


El arqueólogo se encuentra investigando los modos de vida de las poblaciones antiguas que habitaron el territorio donde hoy se encuentra el área protegida. Estas tareas comenzaron en el 2019, a través de la revisión de hallazgos realizados por guardaparques a lo largo de muchos años en distintos lugares.

A partir de estas referencias, los científicos visitaron los sitios e iniciaron la búsqueda de otros contextos arqueológicos. De esta manera, por medio de pequeñas excavaciones se busca recuperar algunos restos como carbones o huesos, para realizar dataciones radiocarbónicas y saber su antigüedad.











Durante la búsqueda arqueológica se hallaron restos poco frecuentes que remiten a poblaciones muy antiguas que pudieron habitar el Parque Nacional hace 12.000 años. Según los estudios realizados en áreas vecinas, principalmente en Brasil, se estima que los grupos guaraníes habrían llegado al territorio provincial hace al menos 2.000 años.

Los objetos, que se encuentran todavía en estudio, podrían tener más de 10.000 años y contribuyen a enriquecer el conocimiento sobre el pasado prehispánico misionero.

Fuente: Argentina.gov.ar - 12 de Mayo de 2022.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/hallaron-yacimientos-guaraniticos-y-objetos-que-presumen-preguaraniticos-en-el-parque



domingo, 15 de mayo de 2022

En la Feria del Libro, Misiones jugó en primera



“Es como jugar en primera”, nos dice Carlos García Coni luego de presentar su último libro en el stand de Misiones en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Y tiene razón. La presencia de la provincia estuvo a la altura del mayor evento del mercado editorial en Latinoamérica, con una interesante síntesis de la enorme diversidad de las letras misioneras y un espacio que no desentonó ante el despliegue monumental de provincias con mayores recursos o frente a los gigantes del mercado: Planeta y Penguin, que tradicionalmente ocupan las dos manzanas centrales de la feria.

Por sobre todas las cosas sobresalió la presencia del pueblo originario mbyá guaraní como autores de sus propios libros. Del mismo modo estuvo presente la comunidad de afrodescendientes, una minoría invisibilizada en la historia misionera.

Economis recorrió la feria, dialogó con escritores, organizadores y autoridades provinciales y la conclusión es contundente: Misiones jugó otra vez en primera.

El stand misionero

El stand de Misiones se encuentra en el pabellón Ocre, que reúne a las provincias y otras instituciones. Como una muestra de cierta presencia forzada, el pabellón de las provincias se encuentra separado del resto de los pabellones por un largo pasillo de más de 200 metros. Si bien el ingreso principal de la feria, que es por Plaza Italia, desemboca en el sector Ocre, la mayoría del público pasa raudo hacia el núcleo de la feria.

Luego de tres años desde la anterior edición se notó cierta merma en la cantidad de provincias presentes. Algo similar se registró en el resto de los pabellones, que mostraron una imagen raleada en comparación a la era pre pandémica. En cuanto a Misiones, el espacio fue gestionado por el Parque del Conocimiento, en alianza con el ministerio de Cultura.

Misiones tiene una presencia ya consolidada en la feria, pese a que años anteriores, por problemas de presupuesto y organización, faltó en alguna oportunidad. En esta ocasión, el foco estuvo puesto en la figura de Horacio Quiroga, con el montaje de un espacio específico dedicado a él y la posibilidad de acceder a sus cuentos a través de códigos QR.

En cuanto al material expuesto, el Parque del Conocimiento entregó minilibros a los visitantes del stand. También expuso los manuales escolares que realiza junto a Misiones Tiene Historia, un programa inédito en la Argentina, consistente en la elaboración de manuales para 4° grado sobre la historia y la geografía de los municipios. Además, colocó en exposición y a la venta los libros editados por la Editorial de las Misiones.

Este año se intensificó la presencia de la Editorial Universitaria en el stand de la provincia. Anteriormente, la editora de la UNaM formaba parte de la Red de Editoriales de las Universidades Nacionales, en donde sus obras quedaban diluidas ante la cantidad de títulos.

Desde 2019, comenta la directora de la editorial, Nélida González, “participamos con mucho éxito con la Biblioteca Pública de las Misiones, el Parque del Conocimiento y Cultura de la provincia. Este año, luego de la pandemia, repetimos el trabajo colaborativo”. Edunam llevó libros de varias de sus colecciones y sus autores pudieron exponerlos en el stand de la provincia. González es enfática al resaltar que “ver nuestros libros en una feria internacional es un orgullo. Y nos desafía a hacer más y mejores ediciones”.

Durante la primera semana de la feria, el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó el stand y manifestó su satisfacción por la presencia misionera. En diálogo con Economis, destacó “la diversidad y variedad de nuestras letras, en este gran evento”. Asimismo, planteó el desafío para el futuro, en especial en torno a la necesidad “de potenciar aún más la presencia de escritores de Misiones, pero también para que nuestro stand reciba a los grandes escritores nacionales que visitan la feria”.

La idea del Gobernador es, a partir del año que viene, contar con algo así como visitantes ilustres en el espacio misionero.

Durante toda la feria expondrán sus obras unos 25 autores, ya que el Parque del Conocimiento abrió una convocatoria para todas y todos aquellos que quisieran presentar sus libros.

Bajo esta modalidad el periodista Carlos García Coni presentó “Profesión y pasión”, editado por Edunam. El colega, de vastísima trayectoria, reconoció que “inesperadamente se presentó la oportunidad y allí estuvimos, con una linda convocatoria. Fue como jugar en primera y me sentí feliz, contento, sigo siendo un aprendiz de escritor y el hecho de haber estado en la gran fiesta del libro argentino fue como que se abrieran las puertas a una gran ilusión”.


También se presentó Marco Magaz, con “Como en la cancha: la radiofonía en el fútbol de Posadas”, quién comentó que “me pone muy contento poder presentar el libro en la feria. Está bueno que la provincia tenga su espacio ahí y que se pueda valorizar a los autores de Misiones”.

Magaz aportó una mirada interesante al explicar que “está buenísimo traer las historias de las transmisiones radiales del fútbol de Misiones a una ciudad tan importante como Buenos Aires. Nosotros siempre consumimos su fútbol y sus transmisiones y esto fue hacer el camino al revés. Contarles a ellos cómo se transmite fútbol en Misiones, como viven los clubes, como afrontan los torneos”. La presentación fue acompañada, entre otros, por el vicepresidente del club Platense, de la primera división de AFA.

El día de Misiones

Es tradición en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que las provincias participantes tenga su día, en el cual presentan una selección de las mejores obras editadas en su territorio durante el año anterior. Este año la presentación de la “selección misionera de las letras” fue el sábado 7, en la sala Ernesto Sábato. Se trató de la exposición de 10 libros seleccionados por un jurado de especialistas coordinado por el ministerio de Cultura. El conjunto de las obras evidencia la riqueza y diversidad de las letras misioneras, con libros que abarcan todos los géneros, los colectivos y las franjas etarias. Una presentación de primer nivel.


El mayor destaque fue el Diccionario mbyá guaraní/español realizado por el director de escuela intercultural bilingüe Javier Rodas y Kuaray Poty Carlos Benítez. Por el aporte de la obra y, principalmente, por la presencia de un miembro del pueblo mbyá guaraní como autor del libro, se trató de un hecho histórico para Misiones en la feria. Luego de la presentación, Benítez nos comentó su alegría por “estar presentando esta obra” que recupera los saberes ancestrales de su pueblo. “Nuestros verdaderos sabios fueron nuestros abuelos, nuestros antepasados”, explicó. “Ellos mantuvieron esos saberes durante siglos y, hoy por hoy, nosotros, que somos más jóvenes, podemos dejarlo plasmado en un papel. No fue nada fácil y gracias a todo lo que pudimos recolectar con cada integrante de las comunidades logramos hacer el trabajo”. Para Carlos es muy importante “visibilizar y ser escuchadas esas voces que teníamos ocultas por varias cuestiones”.

Algo similar ocurrió con el libro de Nélia Wisneke, “No te olvides de los que quedamos acá”, que recorre la historia de los afrodescendientes que llegaron a Misiones escapando de la esclavitud en Brasil. Para la autora, es “fuerte el orgullo porque estamos ocupando los espacios que siempre nos correspondieron y nunca nos dejaron ocupar. Se siente como una reivindicación de la historia, de la vida misma”. El libro “retrata la historia de la continua migración de esclavizados afrobrasileños que, en busca de libertad, huían de Brasil, cruzaban el Uruguay y se asentaban en la selva misionera, en pequeños quilombos, de los que nadie quiere hablar. La historiografía oficial no investiga esos casos y somos la sexta generación de descendientes de esos esclavizados, que eran 36”. Un aspecto central de la presencia de Nélida en la feria, es que “cuando hablamos de diversidad debemos hablar de los espacios que cada grupo ocupa en los diversos sitios. Lo importante es que el 90% de los libros escritos sobre afrodescendientes no fueron escritos por nosotros. Por eso este libro es trascendental porque son nuestras voces, nuestras experiencias como hijos, nietos, bisnietos de afrodescendientes los que estamos contando nuestra historia”.

Los jóvenes autores de Misiones también tuvieron su presencia entre los diez escritores seleccionados. Dalila Goralewski es una joven autora de poemas que presentó “Encontrarme fue poesía” y manifestó que “es un orgullo enorme representar a las letras y que se tome en serio nuestro trabajo como jóvenes. Siento que tiene mucho que ver con lo que uno siente y tiene adentro y quiere expresar a través de la literatura. Rompo un poco con las estructuras existentes por estudiar letras y soy de cruzar esas fronteras para buscar nuevos caminos. En mi libro hay muchas emociones, sentimientos y cualquier joven que lee podrá identificarse porque alguna vez sintió estas emociones, como el amor, el dolor”.

Otro tema central en esta feria son los 40 años de Malvinas, que tampoco quedaron afuera de la representación misionera. Samuel Giménez presentó su trabajo dedicado a Pablo Areguatí, el comandante guaraní que fue la primera autoridad argentina designada en las islas Malvinas, en la década de 1820. Samuel explicó que, “como escritor, es una satisfacción que nuestra producción se lea, ya que nuestros interlocutores son los lectores. Esto de estar en la feria fue un plus a la vida, una alegría inmensa representar a la provincia. Mi libro es un granito de arena que aporto al proceso de malvinización, que durante muchos años estuvo escondido”.

Fuente: Economis - 11 de Mayo de 2022.
https://economis.com.ar/en-la-feria-del-libro-misiones-jugo-en-primera/

Google suma a su traductor al guaraní, aymara y quechua



La empresa incorporará en total 24 lenguas "no representadas en la mayoría de las tecnologías". Representantes y especialistas en lenGoogle incorporará a su traductor al guaraní, aymara y quechua, entre otras 24 lenguas que no “están representadas en la mayoría de las tecnologías” a partir de una novedosa técnica. La novedad fue bien recibida por referentes y miembros de pueblos indígenas, que luchan por preservar su historia y visibilizarse en espacios comunicacionales dominados por lenguas mayoritarias.
“Este es también un hito técnico para el traductor porque son los primeros idiomas que agregamos con una tecnología especial que llamamos ‘Zero-Shot’, en el que un modelo de aprendizaje automático solo ve texto monolingüe, es decir, aprende a traducir a otra lengua sin haber visto nunca antes un ejemplo”, destacó Isaac Caswel, investigador de Google Translate, en una conferencia de prensa en la que participó Télam.

Caswell, quien se definió como "un apasionado por los idiomas" y vivió un tiempo en Bariloche -donde aprendió el español-, también contó que para esta inclusión trabajaron con “hablantes nativos, profesores y lingüistas”, y aclaró que por el momento la traducción de estas lenguas se podrá hacer de texto a texto, y no por voz.

La herramienta contará así con 133 lenguas, entre las que también estarán el mizo, utilizado por alrededor de 800.000 personas en el extremo noreste de la India, y lingala, usado por más de 45 millones de personas en África Central, según anunció este miércoles el gigante de internet en “Google I/O”, su conferencia anual para desarrolladores.

Visibilización de lenguas indígenas en internet

“Existe una predisposición de los pueblos indígenas a tener presencia en las redes sociales, y se ve a internet como una herramienta que puede ayudar a preservar y difundir esas lenguas”, contó a Télam desde Bolivia Wilmer Machaca, aymara y activista en internet por las lenguas indígenas.

Machaca, que estudió Ingeniería en Sistemas y Sociología, señaló que “a partir del abaratamiento de los celulares, el acceso a internet se ha hecho mucho más fuerte” y que fue “desde el uso masivo de redes sociales, que los pueblos empezaron a generar contenido, ya sea enseñando infografías o videos”.

Uno de esos casos es la página de Facebook “AYMAR YATIQAÑA-Aprender Aymara con Elias Ajata”, con casi 200.000 seguidores, donde se comparten videos de la cultura del pueblo, además de piezas animadas para la enseñanza de esa lengua, una comunidad en la que el 90% de la interacción entre sus usuarios es en aymara.

“Me parece una acción muy importante que se visibilice desde un espacio como lo es Google a las lenguas indígenas”, remarcó a Télam Carolina Hecht, doctora en Antropología, profesora de "Elementos de Lingüística y Semiótica" en la UBA e investigadora del Conicet.

Mencionó que puede verse como “una acción a la luz de la Declaración por la Unesco del 2022-2032 como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas”, que busca promover acciones para visibilizarlas.

La investigadora aclaró un punto importante para entender de qué estamos hablando: “Cuando decimos el concepto de ‘lengua minorizada’ no nos referimos a las que tienen pocos hablantes, sino a las que son minorizadas en sus derechos”, explicó la investigadora.

“Las lenguas minorizadas no acceden a la misma cantidad de espacios comunicativos como lo pueden hacer las que no son minorizadas, por eso genera revuelo que el traductor de Google que tiene las lenguas más bien nacionales incluyan a las que no lo son”, completó.

Pero más allá de esta inclusión, también es importante la acción “porque impacta en las representaciones que tienen las personas sobre las lenguas”, remarcó Hecht.

“Pensemos que uno de los argumentos principales para que las lenguas indígenas caigan en desuso es que se consideran que son perimidas o que no tienen espacios de uso actuales, y cuando una lengua cae en desuso empiezan los procesos de desplazamiento lingüístico que finalmente concluyen en la denominada ‘muerte de lenguas’”.

Este concepto, desarrolló la investigadora, “quiere decir que la gente deja de hablar sus propias lenguas indígenas porque consideran que no son útiles o que son un escollo para la educación de sus hijos, pero ahí se pierde parte de un patrimonio lingüístico y cultural”.

Fuente: Agencia Telam - 11 de Mayo de 2022