Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Diversidad Cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diversidad Cultural. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2024

12 de Octubre . Diversidad Cultural



Hoy, 12 de octubre, celebramos el Día de la Diversidad Cultural. Cada diferencia es una oportunidad para aprender y enriquecernos mutuamente.

Silvina Gvirtz


jueves, 13 de octubre de 2022

La Wiphala - 12 de Octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural - Conozco Misiones

El 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en conmemoración a los pueblos originarios de América y su lucha por mantenerse presentes en nuestra memoria. La Wiphala es el símbolo emblema de dicha lucha y hoy te contamos su significado.

La Wiphala es símbolo de las tradiciones y costumbres, de las alegrías y las penas compartidas. Así, se enarbola en las celebraciones humanitarias, las fiestas solemnes, las festividades populares indígenas, los bailes, etc.

Actualmente, se ha convertido en el lema principal de la resistencia indígena frente a las prácticas político-económicas modernas de dominación. Asimismo, es símbolo de la diversidad cultural o, más concretamente, de la igualdad y la unidad en la diversidad.
Cristian Robert Acuña.

Movilfest
#12deoctubre #díadelrespetoaladiversidadcultural #conozcomisiones #misiones #Argentina

Fuente: Conozco Misiones Programa Provincial - 12 de Octubre de 2022.









sábado, 8 de enero de 2022

Riqueza cultural de la Diversidad


Cada cultura tiene para aportar una tradición milenaria de modos de vida, de sabiduría, conocimientos, lenguas, medicina, maneras de ver al mundo, del cuidado de la naturaleza y la protección del medio ambiente.

Toda esa diversidad no debería extinguirse, de ella aprendemos, nos enriquecemos y le debemos un respeto profundo.

Es nuestra tarea su visibilización, es una manera de transitar por el hermoso sendero del amor al prójimo.

Javier Rodas

Fotografía: Guaraní Reko

0

viernes, 15 de octubre de 2021

Diversidad y Respeto


viernes, 25 de junio de 2021

Diversidad




La gran belleza de la humidad...está en su diversidad!

Renato Soares

lunes, 12 de octubre de 2020

Diversidad - Ava Ñe'e (Lengua Guaraní)


jueves, 1 de octubre de 2020

Comprensión y Respeto / Diversidad


jueves, 21 de mayo de 2020

Diversidad Cultural


Ni inferior, ni superior; todos distintos y únicos. Cada quien celebra sus colores, sus ritos, la fe que desea y todo lo que teme. Y al resto, sólo le queda respetarlo.

Abuela y Abuelo Mbya Guaraní-Ancestros en la Provincia de Misiones (Argentina) - Fotografía: EMIPA

martes, 12 de mayo de 2020

Diversidad



Lo mejor que el mundo tiene está en la cantidad de mundos que contiene. Esta diversidad cultural, que es un patrimonio de la humanidad, se expresa en el modo de comer, y también en el modo de pensar, sentir, hablar, bailar, soñar.
Eduardo Galeano

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Diversidad Cultural


martes, 16 de enero de 2018

Ser, Diversiad y Respeto


viernes, 14 de abril de 2017

H u m a n o s ...


domingo, 12 de febrero de 2017

Diversidad


Un mundo de igualdad no está hecho con personas iguales, si con personas con el derecho a ser diferentes...


Fotografia>Karla Freitas

martes, 17 de enero de 2017

Amar la Diversidad

Cuando el hombre aprenda a respetar hasta al menor ser de la creación, sea animal o vegetal, nadie necesitara ensenarle a amar a sus semejantes...

Albert Schweitzer


Fuente:Guardianes de Atinis


domingo, 30 de octubre de 2016

El derecho a ser diferentes...


lunes, 24 de octubre de 2016

Diversidad

Creo firmemente que el respeto a la diversidad es un pilar fundamental en la erradicación del racismo, la xenofobia y la intolerancia.

Rigoberta Menchú



domingo, 23 de octubre de 2016

Ni mejor, ni peor, simplemente único


"Ni mejor, ni peor,
simplemente único,
así soy, como tú,
iguales en derecho,
distintos por naturaleza. 

Sin comparaciones,
sin competencias,
sin imitaciones,
únicos e iguales,
todos excepciones
a una regla que no existe.

Somos todos diferentes,
todos seres humanos,
totalmente imperfectos,
todos genios de algún modo
y todos ignorantes
de alguna manera.

Ni mejor, ni peor,
simplemente único,
así soy, como tú".

Texto: Emiliano Sánchez


Fotografía: Steven Meisel.


lunes, 17 de octubre de 2016

Diversidad




Compartamos nuestras similitudes,

Celebremos nuestras diferencias,

Disfrutemos nuestras diversidades...


martes, 13 de septiembre de 2016

Igualdad y Diversidad


Resaltamos la importancia del Derecho a la Igualdad, pero a su

 lado hay otro derecho que debe ser resguardado: el Derecho a 

la Diversidad.

Edson Kayapó



lunes, 4 de julio de 2016

Diversidad


La diversidad de Nuestros Pueblos no debe ser transformada por políticas homogeneizadoras.

De otra manera, el proyecto de igualdad universal debe observar que nuestras diversidades fueron históricamente transformadas en desigualdad/exclusión, lo que presupone que las políticas públicas para los Pueblos Indígenas deben ser diferenciadas, respetando la especificidad, los hábitos y costumbres de cada Pueblo.

El proyecto de igualdad de estar unido de la mano con el derecho al ejercicio de la diversidad.

Edson Kayapó