Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Leo Hariyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leo Hariyo. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2020

Herencia




Cuando seas mayor, hijo,
verás como la hierba,
el rocío,
las semillas,
los arroyos,
la luna en menguante,
el aroma de los azahares,
los músculos,
las huellas
y aun la garganta,
son de los invasores.
Alguien,
entonces,
desde su honda memoria,
te dirá,
casi en secreto,
que las fogatas,
los peces,
la risa de la primavera,
el azul de los plumajes,
la pezuña del jaguar,
el día sin sombras,
eran nuestros.
Y allí,
sin que sepas de qué hoguera,
arderá en tu corazón una llama de rebeldía.
Es toda la herencia que te dejo.

Escrito: Mario Rubén Álvarez
La Poesía de los Guaraníes como arma de Resistencia

Fotografia: Leo Hariyo

lunes, 8 de enero de 2018

MATERNIDAD



El milagro de dar vida a un ser al que amaras toda tu vida


Fotografía
Leo Hariyo

domingo, 29 de octubre de 2017

HERENCIA


Cuando seas mayor, hijo,
verás como la hierba,
el rocío,
las semillas,
los arroyos,
la luna en menguante,
el aroma de los azahares,
los músculos,
 las huellas
y aun la garganta,
 son de los invasores.
Alguien,
 entonces,
desde su honda memoria,
te dirá,
 casi en secreto,
que las fogatas,
los peces,
 la risa de la primavera,
el azul de los plumajes,
 la pezuña del jaguar,
 el día sin sombras,
 eran nuestros.
 Y allí,
sin que sepas de qué hoguera,
arderá en tu corazón una llama de rebeldía.
Es toda la herencia que te dejo.

Escrito: Mario Rubén Álvarez
La Poesía de los Guaraníes como arma de Resistencia

Fotografía:Leo Hariyo


El Pueblo Mbya Guaraní


El pueblo Mbya Guaraní es un pueblo profundamente religioso, con alto grado de espiritualidad, fundamentan el origen y existencia de los dioses, los hombres y la naturaleza, mediante mitos.
Creen en la continuidad de la vida después de la muerte, proveen a sus muertos de todo lo necesario para que puedan realizar sin carencias el viaje a la Tierra sin Males; un lugar donde el nativo imagina como la tierra ideal, en la que se realizan los deseos que en este mundo no son satisfechos.
La costumbre obliga a una práctica de culto permanente a los antepasados, con una relación estrecha y continua entre los vivos y los muertos, su cosmovisión estaba basada en la relación elemental cultural- naturaleza.
Las comunidades Mbya Guaraníes que participaron en el proceso de evangelización no permanecieron en Misiones sino que retornaron al Paraguay, debido a las constantes invasiones de los mamelucos y la expulsión de los jesuitas, terminando de migrar a fines de 1818.
Fotografía y texto: Leo Hariyo
Fuente: Guamini Mision Hotel

domingo, 18 de junio de 2017

Arte Guarani



“La economía visual guaraní se mantiene en las expresiones nuevas: las esculturas zoomorfas realizadas en madera de cedro revelan, emplean líneas claras y composiciones depuradas, limpias de cualquier superfluo motivo ornamental”

Ticio Escobar


Fotografia Leo Hariyo en Puerto Iguazu 
(Misiones-Argentina)