Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

domingo, 29 de octubre de 2023

Gastronomía argentina: un viaje de sabores y culturas




¿Te gustaría conocer un país donde puedes degustar desde un asado criollo hasta una pizza al estilo italiano, pasando por un locro andino o unas empanadas rellenas de dulce de leche? Entonces tienes que visitar Argentina, un destino que te sorprenderá por su diversidad gastronómica y su riqueza cultural. Todo ello se recoge a las mil maravillas en un informe culinario elaborado por Betway, uno de los casinos online de referencia.

La cocina argentina es el resultado de la fusión de diferentes influencias, desde los pueblos originarios que cultivaban maíz, papa, batata, mandioca y yerba mate, hasta los colonizadores españoles que trajeron la carne vacuna, el vino y el dulce de leche.

También hay aportes de la gastronomía europea, especialmente la italiana, debido a las grandes olas migratorias que llegaron al país entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. Y no hay que olvidar la influencia africana, que se manifiesta en el consumo de achuras y mondongo.

A continuación, te presentamos algunos de los platos más emblemáticos de la gastronomía argentina, que podrás encontrar en cualquier rincón del país, desde la cosmopolita Buenos Aires hasta las remotas provincias del norte o del sur.

Asado

Es el plato nacional por excelencia, tanto por su sabor como por su significado social. Se trata de una parrillada de diferentes cortes de carne vacuna, como costillas, bife de chorizo, vacío o entraña, que se cocinan a fuego lento sobre las brasas. También se pueden incluir chorizos, morcillas, chinchulines y otros embutidos o vísceras.

El asado se suele acompañar con pan, ensalada y chimichurri, una salsa a base de perejil, ajo, vinagre y aceite.

Hay que dejar en claro que no es solo una comida, sino también un ritual que reúne a familiares y amigos en torno a la parrilla. Es típico hacerlo los fines de semana o en ocasiones especiales, como cumpleaños o fiestas patrias.

El encargado de preparar el asado se llama asador o parrillero, y tiene una gran responsabilidad y prestigio.

Locro

Este es otro plato tradicional que tiene su origen en las culturas andinas. Es una especie de guiso espeso y contundente hecho con maíz blanco, porotos (frijoles), zapallo (calabaza) y carne vacuna o de cerdo. Se le añaden condimentos como comino, laurel, ají molido y cebolla de verdeo.

Debe comerse caliente en un plato hondo y se le puede agregar queso rallado o salsa criolla por encima.

El locro es ideal para combatir el frío del invierno, sobre todo en las zonas montañosas del norte del país. También es un plato muy popular el 25 de mayo, fecha en que se conmemora la Revolución de mayo de 1810, el primer paso hacia la independencia argentina.

Empanadas

Son unas pequeñas masas de harina rellenas de diversos ingredientes y cocinadas al horno o fritas. Su atractivo radica en que son muy versátiles y se pueden comer como entrada, plato principal o postre. Las hay de carne picada con cebolla, aceitunas y huevo duro; de jamón y queso; de pollo; de humita (crema de maíz); de verdura; de atún; y hasta de dulce de leche o membrillo.

Cada provincia tiene su propia receta y forma de hacer las empanadas. Por ejemplo, en Salta son pequeñas y jugosas; en Tucumán son grandes y secas; en Córdoba son redondas y con pasas de uva; en Mendoza son alargadas y con comino; y en Buenos Aires son medianas y con grasa. Las empanadas se pueden pedir en cualquier restaurante, panadería o rotisería, o se pueden comprar en la calle a los vendedores ambulantes.

Dulce de leche

El dulce de leche es una crema espesa y caramelizada hecha con leche, azúcar y vainilla. Es uno de los productos más típicos y queridos de la gastronomía argentina, y se usa para rellenar o cubrir todo tipo de postres, como alfajores, tortas, flanes, helados, facturas (bollería), panqueques y medialunas (croissants). También se puede comer solo o untado en pan o galletas.

El dulce de leche tiene una historia curiosa. Según una versión, se originó por accidente en 1829, cuando una criada estaba preparando leche con azúcar para el general Juan Manuel de Rosas y el general Juan Lavalle, que se habían reunido para firmar un pacto de paz. La criada se distrajo y dejó la olla al fuego, y cuando volvió se encontró con una sustancia marrón y espesa que resultó ser deliciosa.

Pizza

Este plato demuestra la influencia italiana en la gastronomía argentina. Se caracteriza por tener mucha cantidad de queso y por sus variedades locales, como la fugazza (sin salsa y con cebolla), la fainá (una masa de harina de garbanzo que se pone sobre la pizza), la canchera (con queso y salchichas) o la napolitana (con salsa de tomate, jamón y queso).

La pizza se puede comer en cualquier pizzería, que las hay de todos los estilos y precios, o se puede pedir a domicilio. También es común acompañarla con fernet, una bebida alcohólica amarga que se mezcla con cola.

Estos son solo algunos ejemplos de la rica y variada gastronomía argentina, que tiene mucho más para ofrecer. Si quieres descubrir otros platos, como el matambre, el pastel de papa, el chivito, el dulce de batata o el mate, te invitamos a que viajes a este maravilloso país y te deleites con sus sabores y culturas.

¡Buen provecho!

Fuente Diario El Día de Gualeguaychu - Entre Ríos - Argentina
27 de Octubre de 2023

https://www.eldiaonline.com/gastronomia-argentina-un-viaje-de-sabores-y-culturas

sábado, 28 de octubre de 2023

Felicidad



"Pero existe algo que el tiempo no puede, a pesar de su innegable capacidad destructora, anular: y son los buenos recuerdos, los rostros del pasado, las horas en que uno ha sido feliz".

"Cartas 1937-1954", Julio Cortázar
Edita

Personas corazón



Hay personas que te dicen "no tengo mucho que ofrecerte"...
Pero te ofrecen felicidad, te hacen reir, te dan paz, te ayudan con tus miedos, y te dan amor. Y tal parece, que no saben que eso es lo mejor que alguien puede ofrecerte.

Mi mundo entre libros
Todas las re

Escuela Intercultural Bilingüe Jasy Pora







Con viento,
frío o calor,
lluvia o tempestad..
en Jasy Porã,
caminos de aprendizaje
e Interculturalidad

Javier Rodas
27 de Octubre de 2023

Abya Yala






1-Es la denominación indígena con que se conoce al continente que hoy se nombra AMÉRICA.
2-Significa “tierra en plena madurez, tierra floreciente o tierra de sangre vital”.
3-Dicho nombre le fue dado por el Pueblo Guna, de Panamá y Colombia
4-El nombre se le dio antes del “descubrimiento” de Cristóbal Colón y la invasión de los europeos.
5-El nombre es aceptado hoy ampliamente por varias de las actuales naciones indígenas como el nombre oficial del continente ancestral en oposición al nombre extranjero América.
6-Diversas naciones originarias también le dieron otros nombres distintos al continente en sus respectivos idiomas de acuerdo con sus propias cosmovisiones culturales específicas del concepto de continente o de territorio.
7-Se le conoce como ser Mayab en el caso de los Mayas de la actual península de Yucatán, visiones que no se identifican con la idea ibérica impuesta al continente.
8-Desde 1992, en quinto centenario de la invasión, colonización y saqueo, los pueblos indígenas prefieren usar ABYA YALA, término que fue sugerido por el líder aimara boliviano, Takir Mamani.
9-En en Quinto centenario, se Declaro que "Colocar nombres foráneos a nuestras villas, ciudades y continente es equivalente a someter nuestra identidad a la voluntad de nuestros invasores y sus herederos".
10-Actualmente, en diferentes organizaciones, comunidades e instituciones indígenas y/o representantes de ellas de todo el continente prefieren el uso del término para referirse al territorio continental.
11-Este nombre es asumido como una posición ideológica por quienes lo usan, argumentando que el nombre "América" o la expresión "Nuevo Mundo" serían propios de los colonizadores europeos y no de los pueblos originarios del continente. Lo mismo para el término “Latinoamérica” por ser doblemente eurocéntrico y colonial.
12-Por un lado evoca la impresión de que el continente tuviera un origen o identidad “latina-romana” (en el sentido de las lenguas “románicas”: castellano y portugués), por el otro se tiene el término “América” en el que el navegante genovés Américo Vespuccio pretendió eternizarse.
13-El uso de la denominación o el término Abya Yala en lugar de Nuevo Mundo, América o Latinoamérica, ya sea por indígenas o no indígenas, implica o indicaría también el apoyo a la lucha por el cumplimiento de los derechos de los pueblos originarios de todo el continente, la puesta en valor de su identidad ancestral actual y el respeto a nuestras raíces milenarias.
531 años de Resistencia Indígena.
Todas las reac

viernes, 27 de octubre de 2023

El Yaguareté


El yaguareté, panthera onca, es una de las diez especies de felinos silvestres (además del puma, el yaguarundí, el ocelote, la tirica, el margay y los gatos huiña, andino, montés y del pajonal) que habitan en la Argentina y una de las seis que se encuentran en la provincia de Misiones (puma, ocelote, yaguarundí, margay y tirica).

El nombre yaguareté es de origen guaraní y significa “la verdadera fiera”. Su fuerza, belleza y misterio protagonizan leyendas, mitos y también anécdotas e historias, que se van transmitiendo de generación en generación.

Originalmente, el yaguareté habitaba desde el norte de la Patagonia argentina hasta el sur de Estados Unidos. Las amenazas que afectan al felino son la deforestación y la pérdida de hábitat, la cacería y el atropellamiento de yaguaretés y otros animales.

Debido a su amplia distribución geográfica, la misma especie es llamada de diversas formas según la cultura y región en que habitaba: yaguareté, el pintado, onça pintada, nahuel, tigre americano, jaguar, balam, otorongo, entre otros. Sin embargo, su hábitat y por ende su población, se están reduciendo: en la Argentina quedan menos de 250 yaguaretés, habiéndose extinto en Uruguay y El Salvador.

Es el felino más grande de Latinoamérica y el tercero a nivel mundial, después del tigre de bengala y el león. Es considerado una especie “indicadora” de la salud del ambiente, porque cumple una función importante en el mantenimiento de sistemas naturales que proveen de servicios ecosistémicos vitales para el bienestar de la naturaleza y las personas. Por ello, su conservación y la de su hábitat protegen indirectamente a otras especies de flora y fauna, y asegura una naturaleza sana para las personas.

Características: Posee una cola relativamente corta, orejas redondeadas y patas grandes. La coloración de su pelaje es ocre, sobre ese color tiene manchas en formas de rosetas. Cada mancha del yaguareté es única, como nuestras huellas dactilares. Se destaca por su aspecto robusto y la cabeza proporcionalmente grande con poderosa estructura mandibular, la más fuerte de todos los felinos. Los machos alcanzan los 2,50 metros de longitud, incluida la cola, y hasta 140 kg de peso.

Presas: Lleva una dieta amplia y variada, alimentándose de grandes vertebrados como el tapir, chanchos de monte y venados. También se incluyen en su dieta pacas, acutíes, coatíes, yacarés y presas menores como tortugas, lagartos, aves, peces, cuises y tapetíes.

Reproducción: La madurez sexual del felino es entre los 2 y 3 años en las hembras, y entre los 3 y 4 años en los machos. Luego de la cúpula la pareja de yaguaretés se separa, y es la hembra quién cría a los cachorros. El período de gestación es de 90 a 110 días, luego puede dar a luz una camada de entre 1 a 3 cachorros. Los mismos hasta los 3 meses solo amamantan, y entre los 3 y los 6 meses su dieta pasa a ser exclusivamente carnívora.

Fuente: Fundación Vida Silvestre
https://www.vidasilvestre.org.ar/que_hacemos/especies_prioritarias/conoce_al_yaguarete/?gclid=CjwKCAjwv-2pBhB-EiwAtsQZFJTvHSBMQF-ctQWwyfj6orX6TAphKQVP1lZvfn3GURGhABODG8HeMBoCHs0QAvD_BwE


Éres Único



No dudes ni un momento esto:

Hay algo original, irrepetible y único en ti que sólo tú puedes ofrecer.
El mundo lo necesita urgentemente.
Déjalo brotar.

Áda Luz Márquez

          

Empatía y grandeza


Dios, Naturaleza y Sensatez


miércoles, 25 de octubre de 2023

AMAR


24 de Octubre Día Internacional contra el Cambio Climático



Cada 24 de Octubre se conmemora el Día Internacional contra el cambio climático, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas. La crisis climática es un problema que afecta a todo el planeta y representa una amenaza apremiante para la biodiversidad.

El Papa Francisco, en Laudato Si’, evidencia la importancia del cuidado tanto de los seres humanos entre sí como a la naturaleza y de su mutua interconexión. Advierte sobre la contaminación de la tierra y el agua y llama a una conversión ecológica con propuestas concretas para el cuidado del planeta.

Eres lo que haces...


Qhapaq Ñan - El Gran Camino Inca




El Gran Camino Inca o "Qhapaq Ñan" en idioma Quechua, fue el eje principal de un gran sistema vial que contó con aproximadamente 30 mil kilómetros de caminos. Una extensa red de comunicación que se había organizado a lo largo de los muchos siglos de civilización andina (preincaicos) y que los incas habían articulado, como parte de un proyecto político integrador y expansionista de magnitud continental llamado Tawantinsuyu, que alcanzó su máxima expresión en el siglo XV.

El sistema vial se estructura sobre la base de caminos longitudinales y transversales, dispuestos estratégicamente teniendo como eje vertebrador a la Cordillera de los Andes; por sus trazos transitaron personas y viajaron con ellos conocimientos, ideas y costumbres, así como productos vinculando e integrando diversos pisos ecológicos característicos de la región andina.

Esta red vial unió todo el Tahuantinsuyo a través de los actuales territorios de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, atravesando desiertos, zonas agrícolas, cadenas montañosas, pantanos, etc. Todas las rutas partían desde el Cusco, ciudad Imperial. La más importante de ellas es la que iba en dirección hacia Quito, actual capital de Ecuador.

El Qhapaq Ñan significó principalmente la base de la expansión política incaica, pues permitió la rápida movilización de los ejércitos y de los funcionarios estatales. Además, facilitó el transporte de valiosos recursos, como metales, conchas spondylus, madera, hojas de coca, textiles, etc.

Los tambos, recintos que eran usados como albergues y depósitos, estaban dispuestos a lo largo de los caminos para permitir a los viajeros descansar y guardar sus pertenencias. Por lo general, eran de forma rectangular y estaban divididos en varios espacios independientes. Hubo tambos de distintos tamaños: los más grandes contaban con ambientes residenciales, plazas y depósitos, y se usaban para hospedar al Inca y a su séquito. Los de menor tamaño servían de posada para los chasquis, que eran mensajeros del Tawantinsuyu.

La construcción de puentes también fue determinante para el Qhapaq Ñan, pues gracias a estos, los incas pudieron atravesar laderas, ríos y, en general, una accidentada geografía andina. Algunas de estas plataformas se construyeron a base de piedras y otras de madera. También hubo puentes colgantes que fueron construidos con fibras vegetales, como es el caso del Q'eswachaka, considerado el último puente inca que se mantiene vigente hasta la actualidad.

Los incas no fueron los únicos que construyeron caminos para unir sus territorios. Muchas de las rutas que utilizaron e integraron a su sistema vial fueron construidas por las culturas que los precedieron. Estos caminos eran exclusivamente locales y unían centros sagrados o huacas con pequeños poblados.

Algunos complejos arqueológicos de la cultura Wari, como Piquillacta, por ejemplo, contaron con importantes sistemas viales. Otra evidencia de caminos preincaicos se encuentra en el valle de Moche, en la costa norte del Perú, y en Lima, donde se construyeron caminos en las dos márgenes del río Chillón, en Pachacámac, y en el valle del río Cañete. Estas vías eran atravesadas por otras que llegaban a las zonas andinas, e incluso a la Amazonía. En el 2014 fue nombrado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

#CaminoInca #QhapacÑan


La Yupana


A principios del año 2019 los arqueólogos hallaron esta yupana (término quechua que expresa contador) que data de hace 600 años; este era un sofisticado instrumento precolombino usado para la contabilidad. Lea toda la nota aquí:
👉

Ilustración: José Luis Díaz Carranza

Crecer y Evolucionar - Ada Luz Márquez


lunes, 23 de octubre de 2023

Lo que la vida me enseño



La vida me enseño:
Que el amor se siente, no se elige.!
Que Dios habita en mi corazón y no afuera.
Que el amor todo lo sana, todo lo cura, y que es el camino a la divinidad.
Que yo creo mi caos y también lo disuelvo.
Que en las plantas y los animales hay medicina, sanación y sabiduría cósmica.
Que cerrar la mente, vivir en dogmas, es cerrarse al aprendizaje y cerrar la conciencia.
Que se aprende más escuchando que hablando.
Que el respeto y la educación abren más puertas que el dinero.
Que una sonrisa te hace más atractivo que cualquier prenda de vestir.
Que la actitud nos define, nos acerca o nos aleja de los demás.
Que la sutileza en trato, hablanda Corazones Duros.
Que debes estar dispuesto a Dar, si qieres recibir.
Que el amor no todo lo soporta y la dignidad e individualidad no se negocian.
Que debemos saber reconocer y dar espacio a nuestras emociones, aceptarlas y después, saberlas gestionar.
Que Somos altamente imperfectos, y que ésta forma parte de nuestra divinidad.
Que la vida se nos va en segundo.
Que hay que andar ligeros de equipaje y en paz consigo mismo y los demás.

Nos am
Sol Kin

Compartiendo con amor y respeto.

Más de 10.000 sitios arqueológicos precolombinos permanecen inexplorados en la selva amazónica


Una nueva investigación combina un sistema de detección remota con un modelo de distribución espacial predictivo y concluye que aún quedan por descubrir entre 10.272 y 23.648 yacimientos arqueológicos a gran escala en la Amazonia.

Debajo de los árboles de la selva amazónica se esconden los restos arqueológicos de lo que hace tiempo fue una gran aldea construida por comunidades indígenas precolombinas antes de la llegada de los europeos a América. La antigua ciudad tenía calzadas elevadas, estanques artificiales, diques, zanjas, cementerios, caminos con andenes, presas para peces, y estaba ubicada en lo que ahora conocemos como la cuenca del río Xingú, al sur de la Amazonia brasilera. Estas ruinas, que permanecen ocultas por la tupida vegetación del bosque, fueron descubiertas por un grupo de científicos gracias a un sistema especial de detección remota llamado LiDAR, que usa rayos láser para mapear pequeños cambios en la topografía del suelo de la selva y permite reconstruir en tres dimensiones lo que hay en la superficie.

Vinicius Peripato y Luiz Aragão, del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil, lideraron un trabajo de más de cinco años en el que sobrevolaron 5.315 kilómetros cuadrados en una región de la Amazonia con drones y aviones equipados con el sistema LiDAR. Solo en esa pequeña extensión de tierra, que representa el 0,08% de los siete millones de hectáreas que tiene el bosque tropical más grande del mundo, encontraron 24 nuevos yacimientos arqueológicos similares a la antigua aldea. Decidieron, entonces, combinar sus hallazgos con un modelo de distribución espacial predictivo que permitió establecer un estimado de los movimientos de tierra producidos por comunidades en toda la selva hace más de 500 años. Los resultados del estudio, publicado este jueves en la portada de la revista Science, revelan que aún quedan por descubrir entre 10.272 y 23.648 estructuras arqueológicas precolombinas de gran escala en la Amazonia.

El origen del trabajo fue una pregunta imposible de responder sin la tecnología actual: ¿dónde y cuántos sitios precolombinos están escondidos bajo el dosel del bosque amazónico? Hasta el momento de la investigación, científicos de los nueve países que componen la selva (Brasil, Perú, Colombia, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Surinam y Guayana Francesa) habían descubierto cerca de 950 sitios arqueológicos usando los datos satelitales de alta resolución que proporciona Google Earth. El problema era que solo se veían los movimientos de tierra que había en áreas deforestadas. Lo que está debajo de los árboles permanecía oculto. El sistema LiDAR, que significa “Detección y alcance de luz”, cambió todo.

En entrevista con EL PAÍS, Peripato explica que este sensor aéreo es una tecnología avanzada de teledetección que “ha revolucionado la forma en que obtenemos información sobre la superficie de la Tierra y sus características tridimensionales”. Ya no hay que talar el bosque para saber lo que hay dentro de él. En los últimos años, LíDAR también se usó para descubrir la compleja red urbana y rural que tenían los mayas a lo largo de Mesoamérica: “Los sitios arqueológicos mesoamericanos presentan características muy diferentes a los del Amazonas por la variedad en los materiales de construcción: los mayas usaban piedra y los indígenas del Amazonas, tierra. La tecnología LíDAR ha mejorado sustancialmente nuestra comprensión espacial de la arqueología en sitios con paisajes boscosos”, se lee en el artículo científico.

Peripato cuenta que entre los 24 yacimientos arqueológicos encontraron sitios de defensa y ceremoniales en el suroeste de la Amazonia, conocidos como geoglifos. “La presencia de urnas funerarias dentro de este tipo de sitios, y la ausencia de suelos y cerámicas antropogénicas, son evidencia de que el uso de estas estructuras se limitaba a reuniones religiosas y comunitarias”, dice el investigador. También hallaron montañas conquistadas por comunidades indígenas en el Escudo Guayanés que fueron utilizadas para funciones ceremoniales y domésticas, y sitios ribereños en llanuras de la Amazonia central que se utilizaron para recolectar peces durante el aumento y la caída de los niveles de los ríos.

Carolina Levis, coautora del trabajo y docente de la Universidad Federal de Santa Catarina, explica en un comunicado de prensa que esta investigación ayuda a desmentir la idea generalizada de que la Amazonia es un vasto bosque virgen. “El trabajo nos muestra que hay muchas áreas de la selva que ya han sido objeto de extensas obras de ingeniería, cultivo y domesticación de plantas por parte de sociedades precolombinas”, dice Levis. Y añade: “estos sitios arqueológicos son prueba de que las comunidades indígenas dominaron sofisticadas técnicas de manejo de tierras y plantas, que, en algunos casos, aún están presentes en los conocimientos y prácticas actuales que pueden inspirar nuevas formas de convivir con el bosque sin necesidad de su destrucción”.

La investigación, además, es un paso importante para pensar la selva amazónica no solo como un espacio de biodiversidad animal y vegetal, sino como una gran fuente de investigaciones arqueológicas. Antes teníamos la certeza de que en la cuenca del río Amazonas viven 427 especies de mamíferos, 1.300 especies de aves, 378 especies de reptiles y más de 400 especies de anfibios. Ahora sabemos que en la superficie tapada por el bosque hay más de 10.000 movimientos de tierras de gran escala que pueden guardar las claves para entender mejor las costumbres y la cultura de las comunidades indígenas que habitaron la selva por miles de años.

Luiz Aragão dice a EL PAÍS que el mapa también permite demostrar que en regiones con alta probabilidad de encontrar sitios arqueológicos hay un aumento en la densidad de especies de árboles domesticados. “Este fue un resultado interesante porque muestra que las poblaciones precolombinas tenían una relación muy estrecha con especies que les proporcionaban bienestar, sobre todo alimento y fibras. De allí se puede concluir que manipularon el ecosistema para aumentar la densidad de estas especies”. De hecho, la investigación muestra que la cantidad de plantas y árboles de frutas y nueces comestibles aumentó significativamente en los lugares donde se cree que están ubicados los yacimientos arqueológicos. Los autores identificaron relaciones entre la probabilidad prevista de movimientos de tierras y la aparición y abundancia de especies de árboles domesticados y encontraron una asociación significativa entre ambas. “Esto sugiere que las prácticas activas de manejo forestal indígena precolombino han dado forma durante mucho tiempo a la ecología de los bosques modernos en toda la Amazonia” dice el artículo.

A pesar de lo novedoso de la investigación, Aragão es prudente al señalar sus limitaciones. Ante la pregunta de si es posible concluir que en la Amazonia hay más de 10.000 sitios arqueológicos precolombinos inexplorados, responde que sí con contundencia, pero es claro en que es una estimación. “Con base en la cantidad existente de estructuras conocidas y nuestro modelo de predicción, esperamos que muchos sitios aún estén ocultos debajo del dosel. Por supuesto, esta es una estimación basada en métodos estadísticos y tiene incertidumbres. Pero es muy probable que haya miles de sitios arqueológicos que estén ahí por descubrir”, explica a EL PAÍS.

Hans ter Steege, coautor del trabajo e investigador del Centro de Biodiversidad Naturalis y de la Universidad de Utrecht, afirma que estos sitios arqueológicos deben estar concentrados en unas zonas específicas de la selva: “Predecimos que el 90% del bosque amazónico tiene muy pocas posibilidades de tener movimientos de tierra, por lo que este tipo de modificación puede haber ocurrido principalmente en el 10% de su área”, dice el científico en un comunicado.

Aunque todavía no se conocen bien ni el tamaño ni las características de los miles de yacimientos arqueológicos de la selva, este trabajo abre nuevos caminos de investigación para que futuros científicos tengan una brújula para saber donde explorar. “Los bosques amazónicos merecen protección no sólo por su valor ecológico y ambiental sino también por su alto valor arqueológico, social y biocultural, que puede enseñar a la sociedad moderna cómo gestionar de manera sostenible sus recursos naturales”, concluye la investigación.

POR JUAN MIGUEL HERNÁNDEZ BONILLA

Periodista de EL PAÍS en Colombia. Ha trabajado en Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS, en Madrid, y en la Unidad Investigativa de El Espectador, en Bogotá. En 2020 fue ganador del Premio Simón Bolívar por mejor reportaje. Estudió periodismo y literatura en la Universidad Javeriana.

Fuente:
El País - 5 de Octubre de 2023
https://elpais.com/ciencia/2023-10-05/mas-de-10000-sitios-arqueologicos-precolombinos-permanecen-inexplorados-en-la-selva-amazonica.html





jueves, 19 de octubre de 2023

El Amor, la más poderosa medicina...


Carpe Diem




No dejes que termine sin haber crecido un poco,
sin haber sido un poco mas feliz,
sin haber alimentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie
te quite el derecho de
expresarte que es casi un deber.

No abandones tus ansias de hacer de tu vida
algo extraordinario…

No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesíasí pueden cambiar el mundo…

Somos seres, humanos, llenos de pasión.
La vida es desierto y tambien es oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos convierte en
protagonistas de nuestra propia historia…
Pero no dejes nunca de soñar,
porque sólo a través de sus sueños
puede ser libre el hombre.

No caigas en el peor error, el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.

No te resignes…
No traiciones tus creencias. Todos necesitamos
aceptación, pero no podemos remar en
contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta el pánico que provoca tener
la vida por delante…
Vívela intensamente,
sin mediocridades.
Piensa que en tí está el futuro y en
enfrentar tu tarea con orgullo, impulso
y sin miedo.

Aprende de quienes pueden enseñarte…
No permitas que la vida
te pase por encima
sin que la vivas…”

(Atribuido a Walt Whitman)

Compartido por Marta N Moledo- Counselor

Honremos la Vida - Ada Luz Márquez




Honremos la vida como lo que es,
un absoluto misterio, un bendito milagro.
Vivámosla con todas las letras,
con mayúsculas, con tachones y tropiezos,
con finales y nuevos comienzos,
¡con símbolos de admiración!
Seamos locos, osados, exagerados;
Amemos en grande, ¡inmensos!
Sintamos hasta erizarnos la piel y el alma,
latamos fuerte y alto
el tambor de nuestro pecho,
escuchemos la voz de nuestras almas.
Intentémoslo de nuevo,
¡las veces que haga falta!
sin temor al fracaso
(el fracaso no existe,
tampoco el éxito;
sólo existe lo vivido).
No dejemos los sueños en el intento.
No dejemos los abrazos para después.
No dejemos el corazón en el olvido.
No tengamos miedo...
Porque vamos a morir.
Y estar aquí,
en este plano tierra,
en este fascinante mundo,
(en este sueño de ojitos abiertos)
es el mayor de los privilegios:
el de estar vivos
y poder contarlo.

Ada Luz Márquez - Hermana Águila
https://linktr.ee/adaluz