Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de octubre de 2021

Oreru - Tonolec



Ore Ru, orembo'e katu
Nde purahéi, yvytu porã
Opygua, orembo'e katu
Arandu ka'aguy porã
Ka'aguy porã
Para rovai, gotyo Yvy Marae'y
Jajerojy, pave'i katu
Japurahéi pave'i katu
Oguata Yvy Marae'y
Yvy Marae'y
Yvy Marae'y
Para rovai, gotyo Yvy Marae'y
Jajerojy, pave'i katu
Japurahéi pave'i katu
Oguata Yvy Marae'y
Yvy Marae'y
Para rovai, gotyo Yvy Marae'y
Jajerojy, pave'i katu
Japurahéi pave'i katu
Oguata Yvy Marae'y
Yvy Marae'y
Yvy Marae'y
Ore Ru, orembo'e katu
Nde purahéi, yvytu porã
Opygua, orembo'e katu
Arandu ka'aguy porã
Ka'aguy porã
Para rovai, gotyo Yvy Marae'y
Jajerojy, pave'i katu
Japurahéi pave'i katu
Oguata Yvy Marae'y
Yvy Marae'y
Yvy Marae'y
Yvy Marae'y
Yvy Marae'y
Yvy Marae'y
Yvy Marae'y
Yvy Marae'y

lunes, 13 de abril de 2020

Consejos para cantar



El cantar hace que tu vida fluya, así de simple. Si sientes que no avanzas en la vida, es porque la energía de tu vida y de tu espíritu está muy estancada.

El cantar ayuda a mover la energía en el cuerpo y en el corazón.

Cantamos por que nos hace sentir bien, nos conecta con el presente, pero también, nos damos cuenta que cuando lo hacemos, el bienestar continua el resto del día.

Si apenas estás comenzando con la práctica de cantar, evalúate amablemente. ¿Te pones nervioso cuando cantas? ¿Cantas muy bajo? ¿O muy alto? No seas muy duro contigo mismo y tampoco te convenzas de que no puedes cantar y por lo tanto dejes de hacerlo. Ese no es el propósito.

Simplemente, con un estado mental neutral, date cuenta de dónde te encuentras en el proceso del canto. ¿Tu garganta está cerrada al cantar?, ¿el sonido viene de tu punto del ombligo o de tu cabeza? Las respuestas a estas preguntas son claves de lo que tal vez te esté bloqueando en tu vida.

Si tu voz es tan baja que apenas puedes oírte, puede ser que estés viviendo una vida en la que tienes miedo a ser visto y escuchado.

Si al cantar estás nervioso y tu garganta se siente cerrada o tensa, tal vez el problema en tu vida sea el miedo.

Si tu voz parece vibrar más desde la cabeza que desde el punto del ombligo, puede ser que no estés viviendo desde tu corazón.

Cantar es una forma increíble de alineación que te enseña, mostrándote en lugar de sólo decirte aquello que te puede estar impidiendo vivir completamente la vida.

El cantar en verdad es un proceso que te conecta con tu corazón y con tu alma. Mientras desarrollas una relación con tu espíritu, terminas aprendiendo más de ti.

En busca del Infinito, desarrollas tu propia infinidad.


Tips

Si no conoces canciones nativas, mantras, etc… o simplemente en este momento no recuerdas canciones.
Prueba emitiendo sonidos… cierra tus ojos y toma 3 o 4 respiraciones lentas y profundas… relájate y canta una letra (las vocales funcionan bien)… verás como inicias y como poco a poco hay un cambio en tí y el sonido que emites… observa desde donde lo emites y que actividad mental y emocional experimentas.

Como consejo importante te recomiendo hacerlo un poco mas de tiempo de lo que te es cómodo… si 1 min ya es suficiente para tí…. entonces házlo 3 minutos. Esto lo hacemos para romper la resistencia al cambio y a eso se le llama ir a la conquista de uno mismo.

Jakurri

martes, 31 de julio de 2018

Huelga de amores - Divididos


Ellos vinieron, nos encubrieron;
aquí encontraron, dioses que danzan,
y nos dijeron,"cerra los ojos,
dame la tierra, toma la biblia".
Huelga de amores, huelga de amores,
huelga de amores, en el paseo las flores.
Patriotas importados, nativos sin oreja.
La muerte grita, tierra! Y el canto chacarera.
Y nos dijeron "Tiempo es dinero
y en esta tierra sos extranjero".
Huelga de amores, huelga de amores,
huelga de amores, en el paseo las flores.
La historia escrita por vencedores,
no pudo hacer callar a los tambores.




domingo, 14 de mayo de 2017

Los Hermanos - Atahualpa Yupanqui

Yo tengo tantos hermanos,
que no los puedo contar,
en el valle, la montaña,
en la pampa y en el mar.
Cada cual con sus trabajos,
con sus sueños cada cual,
con la esperanza delante,
con los recuerdos, detrás.
Yo tengo tantos hermanos,
que no los puedo contar.

Gente de mano caliente
por eso de la amistad,
con un rezo pa’ rezarlo,
con un llanto pa’ llorar.

Con un horizonte abierto,
que siempre está más allá,
y esa fuerza pa’ buscarlo
con tesón y voluntad.
Cuando parece más cerca
es cuando se aleja más.
Yo tengo tantos hermanos,
que no los puedo contar.
Y así seguimos andando
curtidos de soledad,
nos perdemos por el mundo,
nos volvemos a encontrar.
Y así nos reconocemos
por el lejano mirar,
por las coplas que mordemos,
semillas de inmensidad.
Y así seguimos andando
curtidos de soledad,
y en nosotros nuestros muertos
pa’ que naide quede atrás.
Yo tengo tantos hermanos,
que no los puedo contar,
y una novia muy hermosa
que se llama libertad.
Atahualpa Yupanqui

Compartido por Rosana Gonzalez Rey

sábado, 28 de noviembre de 2015

Todavía cantamos

Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos,
a pesar de los golpes
que asestó en nuestras vidas
el ingenio del odio
desterrando al olvido
a nuestros seres queridos.
Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos;
que nos digan adónde
han escondido las flores
que aromaron las calles
persiguiendo un destino
¿Dónde, dónde se han ido? 


Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos;
que nos den la esperanza
de saber que es posible
que el jardín se ilumine
con las risas y el canto
de los que amamos tanto.
Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos;
por un día distinto
sin apremios ni ayuno
sin temor y sin llanto,
porque vuelvan al nido
nuestros seres queridos.
Todavía cantamos, todavía pedimos,
Todavía soñamos, todavía esperamos...

Victor Heredia



sábado, 29 de agosto de 2015

Infancias (Mario Benedetti) / Nana para un niño indígena (Ismael Serrano)







miércoles, 8 de julio de 2015

Guanaqueando - Divididos


Verteros de labios quebrados
Zampoñas y quenas sonando
Antiguo respiro en la boca
Besos, besos de mi raza
Perdido en la noche de silencio
La tarde que se hace distancia
Misterios que el tiempo descifra
Ése, ése es su respiro.

Siento quenas que en el viento huyen
Trayendo amores y silencios de las peñas
Que encierran el sol en su corazón.

Entre airampos de luna
Samponias que en el viento huyen
En viaje buscando el cielo un cóndor va
Como mi ser resucitará buscando la luz.

Siento quenas que en el viento huyen
Trayendo amores y silencios de las peñas
Que encierran el sol en su corazón.


       






martes, 7 de julio de 2015

Todos los fuegos - Jeites


Todos los fuegos queman distinto... Una lluvia de rosas también te incendia...
Si sientes y actúas como naturaleza podrás ver que se funden el cielo y la tierra...
Caer es principio... ya verás lo profundo y la luz adelante es horizonte y agua....
No busques futuros siempre tan lejanos y vuelve a observar el presente en tus manos....
Como dice esta canción... todos tenemos una misión.
Sólo hay que…
Ten más respeto con tus decires y tus pensamientos deja que corran.
Desde el ombligo tu historia comienza y tu alivio alimenta esta nueva era...
Todos los astros te han dado un nombre... Somos millones y uno solo...
Yo soy tu espejo... vos sos mi cura.... Y en las miradas un niño escucha....
Buscá en tu vida tu aprendizaje... los nudos atados son tu equipaje...
Pasarla bien en este viaje.... Desata y arma.... Dejá que sangre…

Canciones del alma... canciones del alma.. canciones del alba....
Fortaleza y calma...
Desde tu ombligo todo comienza y tu alivio alimenta esta nueva era...
Yo soy espejo... vos sos mi cura. Y en la mirada un niño escucha...
Pasarla bien en este viaje. Desata y arma. Dejá que sangre…
Canciones del alma, canciones del alma, canciones del alba.
Fortaleza y calma.
Desde tu ombligo esta historia comienza y este alivio alimenta esta nueva era...








martes, 9 de junio de 2015

Canción de Amor entre el Sol y la Luna - Carina Carriqueo (Mapuche)


Manos antiguas sufridas de tanto andar. Miradas de tiempos largos, ojos cansados de tanto penar. Se alza el rewe al amanecer y un solo pensamiento agita los latidos todo vuelve a renacer. Ñuke Mapu grita fuerte hoy voy viajando a tus entrañas voy, es la fuerza que se extiende hoy, desde el llano a las montañas voy desde el llano a las montañas voy. Rewe antiguo cruje en la mapu el Kuxal, entre humedad y niebla, hay ceremonia en el pewenal, y es su voz una canción un secreto una ofrenda un solo pensamiento todo vuelve a renacer. Ñuke Mapu grita fuerte hoy voy viajando a tus entrañas voy es la fuerza que se extiende hoy desde el llano a las montañas voy, desde el llano a las montañas voy, desde el llano a las montañas voy...








martes, 12 de mayo de 2015

Cancion Kayapó - Mawaca








Canção Kayapó, es un canto ritualístico de este Pueblo Originario de Mato Grosso, es una de las 16 canciones que componen el DVD  "Rupestres Sonoros - El Canto de los Pueblos del Amazonas" del grupo de investigación musical Mawaca.

lunes, 27 de abril de 2015

Yeha Noha – Sacred Spirits


“Yeha Noha” que significa Deseos de Felicidad y Prosperidad es un tema grabado en 1994 por un proyecto musical alemán conocido como Sacred Spirits (Espíritus Secretos).


AH-UH NAYAH OH-WA OH-WA

SHON-DAY OH-WA OH-WA

SHON-DAY CAN-NON NON NOHA (NOHA)


AH-UH NAYAH OH-WA OH-WA

SHON-DAY OH-WA OH-WA

SHON-DAY YEHA-NOHA (NOHA)


AH-UH NAYAY TOR-SHNA NENA-NAY-YAYAH

NENA-NAY-YAY YEHA-NOHA (NOHA)

AH-UH NAYAY TOR-SHNA NENA-NAY-YAYAH
YEHA-NOHA (NOHA)


NEE-YOH-WAH NEE-YOH

NEE-YOH-WAH NEE-YOH


AH-UH NAYAH OH-WA OH-WA

SHON-DAY OH-WA OH-WA

SHON-DAY CAN-NON NON NOHA (NOHA)


AH-UH NAYAH OH-WA OH-WA

SHON-DAY OH-WA OH-WA

SHON-DAY YEHA-NOHA (NOHA)


AH-UH NAYAY TOR-SHNA NENA-NAY-YAYAH

NENA-NAY-YAY YEHA-NOHA (NOHA)

AH-UH NAYAY TOR-SHNA NENA-NAY-YAYAH
YEHA-NOHA (NOHA)



Dejemos eclipsar el sol y la luna con nuestro ser espiritual y emocional.

Y trascendamos estas barreras físicas y negatividad que nos han hecho una nación de uno.

Que los vientos del tiempo pongan en marcha este sentimiento que compartimos con nuestra Madre Tierra y el universo hasta el fin de los tiempos.

Que el Creador nos otorgue un gran sentido de unidad y de paz que vamos a heredar a nuestra gente, dondequiera que residan.


Traducción: Kevin Rodas 



viernes, 24 de abril de 2015

Latinoamérica - Maná


Alerta esto es un llamado 
Es valiosa su atención 
Están discriminando latinos 
No me parece que tienen razón 
Somos gente que nunca se raja ante 
Cualquier situación 
Vamos a mostrar quienes somos 
Con coraje y valor
 

No vamos, no vamos 
A quejarnos jamás 
Latino tu, latino yo 
La misma sangre y corazón 
Esto es mi Latinoamérica 
Hay que luchar, Latinoamérica 
Y si nos quieren marginar 
Nunca nos vamos a dejar 
Solo existe una América 
Hay que soñar, Latinoamérica
 

Si no aprendemos de nuestra historia 
No habrá forma de progresar 
Cometeremos los mismos errores 
Atrasados nos vamos a quedar 
Ahora es nuestro momento 
De brillar como el Sol 
Tenemos todo para hacerlo 
Con cojones, dignidad y valor 

No vamos, no vamos 
A quejarnos jamás.


Latino tu, latino yo 
La misma sangre y corazón 
Esto es mi Latinoamérica 
Hay que luchar, Latinoamérica 
Y si nos quieren marginar 
Nunca nos vamos a dejar 
Solo existe una América 
Hay que soñar, Latinoamérica
 

Jamás se te olviden tus raíces 
Jamás se te olviden tus raíces 
Jamás se te olviden tus raíces 
Jamás se te olviden tus raíces
 

Latino tu, latino yo 
La misma sangre y corazón 
Esto es mi Latinoamérica 
Hay que luchar, Latinoamérica 
Y si nos quieren marginar 
Nunca nos vamos a dejar 
Solo existe una América 
Hay que soñar, Latinoamérica 
Jamás se te olviden tus raíces 
Jamas jamas nunca 
Jamás se te olviden tus raíces 
Jamás se te olviden tus raíces 
Jamás se te olviden tus raíces 
Jamás se te olviden tus raíces