Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Mario Ruben Alvarez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Ruben Alvarez. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de noviembre de 2017

Génesis del Llanto



En el origen más lejano,
cabalgando en el día primero,
antes de la fatiga de los pies,
de la tráquea y el aliento,
sin dedos todavía sólo existió la Codicia.

En el día segundo,
desde los muros y el color amarillo,
nacieron las espadas,
se multiplicaron las ballestas,
aparecieron los arcabuces.
Y, con ellos, los soldados.

En el día tercero,
con el rocío y la niebla,
desde la noche amansada,
emergieron las sotanas,
ya estaban las cruces caminando.


En el día cuarto,
con pedazos de olas,
restos de viento y revoloteo de gaviotas,
cobró barcos el mar.

En el día quinto,
en otros cantos de pájaros,
en el silencio más nuevo,
en la vértebra de los ríos y el vientre de las piedras,
el oro guiñaba sus ojos.

En el día sexto,
amanecieron los lapachos,
retozaron los venados,
bebieron fragancia los azahares,
cantaron las cigarras y el agua se hizo en los arroyos.

Ya en el séptimo día, en medio del bostezo, se creó el llanto de los indígenas.
Ya no hubo tiempo para dibujarles la risa.
  
Mario Rubén Álvarez “La Poesía de los Guaraníes como arma de resistencia”

domingo, 29 de octubre de 2017

HERENCIA


Cuando seas mayor, hijo,
verás como la hierba,
el rocío,
las semillas,
los arroyos,
la luna en menguante,
el aroma de los azahares,
los músculos,
 las huellas
y aun la garganta,
 son de los invasores.
Alguien,
 entonces,
desde su honda memoria,
te dirá,
 casi en secreto,
que las fogatas,
los peces,
 la risa de la primavera,
el azul de los plumajes,
 la pezuña del jaguar,
 el día sin sombras,
 eran nuestros.
 Y allí,
sin que sepas de qué hoguera,
arderá en tu corazón una llama de rebeldía.
Es toda la herencia que te dejo.

Escrito: Mario Rubén Álvarez
La Poesía de los Guaraníes como arma de Resistencia

Fotografía:Leo Hariyo