Escondido en lo profundo de la Amazonía peruana hay un antiguo secreto que sorprendería a cualquier explorador desprevenido que atraviese la densa selva tropical... una piedra gigante de más de 20 pies de altura conocida como "La Cara de Harakmbut". La cara se encuentra encima de una gran cascada que desemboca en una tranquila laguna debajo. El rostro parece mostrar a un viejo y sabio guerrero curtido en la batalla que está en profunda reflexión sobre un mundo brutalmente cambiante... Algunas leyendas susurran que el rostro es el guardián de la mítica ciudad de "El Paititi", una ciudad de oro. La cultura indígena Harakmbut lo llama Incacok, que se traduce como "Rostro Inca". En mi humilde opinión, esto es prediluviano, obra de los Hanan Pacha, los ingenieros megalíticos perdidos de los Andes que construyeron los megalitos más grandes y pudieron moldear la tierra con facilidad. Se pueden ver ejemplos de otras formas de su forma en todas partes: desde el Intihuatana en Machu Picchu, hasta el "Templo del Cóndor" en Ollantaytambo, y "La Cara de Viracocha" frente a Ollantaytambo, hasta los laberintos en zigzag. de Q'enqo, etc.
Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.
Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.
Mostrando entradas con la etiqueta El Rostro Indígena de la Cultura Harakmbut. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Rostro Indígena de la Cultura Harakmbut. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de febrero de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)