10 Frases de un Jefe Oglala (Sioux) Lakota
Que harán que cuestionemos todo sobre la cultura "moderna".
El jefe Luther "Oso Parado", representante nativo-americano; pudo experimentar el estilo de vida de los nativos así como de los ciudadanos "civilizados". A lo largo de su vida publicó una serie de escritos incluyendo 4 libros.
Aquí hay 10 frases que en verdad harán que cuestionemos muchas cosas, disfruten:
1. La alabanza, adulación, modales exagerados y palabras altisonantes no eran parte de los modales Lakota. Modales excesivos son considerados como no sinceros; y aquel que hablaba mucho era considerado grosero y desconsiderado. Las conversaciones nunca se iniciaban sin motivo y nunca se hacían de manera apresurada.
2. A los niños se les enseñaba que la cortesía se definía en acciones más que en palabras. También a los niños no se les permitía pasar entre el fuego y una persona mayor o un visitante, hablar mientras otros hablaban, o burlarse de una persona lisiada o con alguna deformación. Si un niño sin saberlo intentaba hacerlo; alguno de sus padres lo corregía en forma tranquila.
3. El silencio era muy significativo para los Lakota, además que brindar un espacio de silencio antes de hablar era practicado como un verdadero signo de cortesía y recordatorio de "el buen pensamiento viene antes del discurso"... y en medio del dolor, la enfermedad, la muerte o la desgracia de cualquier tipo, y en presencia de personajes notables y destacados; silencio era la marca del respeto. La estricta observación de este principio de buen comportamiento, sin duda fué la razón por la que el hombre blanco confundió las caracterizaciones de la persona. El hombre nativo ha sido juzgado por ser tonto, estúpido, indiferente e insensible.
4. Nosotros no pensamos en las grandes llanuras abiertas, las hermosas colinas, los arroyos serpenteantes con cauces enredados como algo "salvaje". Solo para el hombre blanco la Naturaleza tiene "salvajismo" y sólo para él está "infestada" de animales "salvajes" y gente "salvaje". Para nosotros le domesticaron la mente. La tierra es abundante y nos rodea con las bendiciones del Gran Misterio.
5. El parentesco con todas las criaturas de la tierra , el cielo y el agua era un principio real y activo. En el mundo animal y de las aves ,existía un sentimiento fraternal que mantuvo al Lakota seguro entre ellos. Y los que lo hicieron así de cerca de algunos de sus amigos emplumados y peludos. formaron una verdadera hermandad que hablaba una lengua común.
6. Este concepto de la vida y sus relaciones era humanizador y daba a los Lakotta un amor perdurable. Llenó su ser con la alegría y el misterio de vivir; le dió reverencia para toda su vida, hizo un lugar para todas las cosas en el esquema de la existencia con la misma importancia para todos.
7. Era bueno para la piel entrar en contacto con la tierra, y a los ancianos le gusta quitarse los mocasines y caminar con los pies descalzos sobre la tierra sagrada ... el viejo indio todavía se sienta en la tierra en lugar de apoyándose y lejos de sus fuerzas. Para él , sentarse o acostarse en el suelo es ser capaz de pensar más profundamente y sentir más agudamente . Él puede ver más claramente en los misterios de la vida y acercarse en parentesco con otras vidas sobre él.
8. Todo posee una personalidad , sólo que difiere de nosotros en forma . El conocimiento era inherente a todas las cosas. El mundo era una biblioteca y sus libros eran las piedras, hojas, hierba , arroyos, y los pájaros y animales que compartían , por igual con nosotros; las tormentas y las bendiciones de la tierra. Aprendimos a hacer lo que sólo el estudiante aprende de la naturaleza, y que era sentir la belleza. Nunca injuriaba a las tormentas, los vientos furiosos, y las heladas y nieves . Hacerlo intensificaba la futilidad humana , así que sin importar lo que viniera sobre nosotros, haciamos un mayor esfuerzo y energía si es necesario, pero sin quejarse.
9. ... el viejo Lakota era sabio. Él sabía que el corazón de un hombre, lejos de la Naturaleza, se vuelve duro. Sabía también que la falta de respeto por lo que crece y por los seres vivos pronto lo llevaría a perder el respeto por los humanos también. Así que mantiene a sus niños cerca de la influencia sutil de la Naturaleza.
10. La "civilización" ha sido impuesta sobre mí ... y no ha añadido una pizca de mi amor por la verdad, la honestidad y la honestidad “
Mitakuye Oyasin
Todas las reacci
No hay comentarios:
Publicar un comentario