
Rocas, plantas, animales y millones de litros de agua forman las Cataratas del Iguazú.

En esa lista también entra Paspalum lilloi, un pasto que solo habita los imponentes saltos del noreste del país y se encuentra en peligro de extinción.

Por eso, una ley de la provincia de Misiones lo declaró Monumento Natural el mes pasado y de Interés Público, y lo convirtió en el primer pasto en esta categoría.

El CONICET, las universidades nacionales de Misiones y del Nordeste (UNNE), y la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) contribuyeron a esta designación.

En detalle, el Paspalum lilloi es una de las especies que integra el escenario de las Cataratas del Iguazú.

“Este pasto vive en condiciones ambientales muy particulares: solo crece sobre las piedras donde corre el agua en esta región. Por eso, como mucho, ocupa 8 km² y está en peligro crítico de extinción”, remarcó Ana Honfi, docente de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Así, su fragilidad e importancia la convirtieron en el primer pasto declarado Monumento Natural Provincial de Misiones.
Fuente:
Canal 12 - Posadas - Misiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario