Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

jueves, 20 de junio de 2024

Solsticio de Invierno en el Hemisferio Sur (2024)


De acuerdo al Servicio de Hidrografía Naval este 2024 el solsticio de invierno ocurre el jueves 20 de junio a las 17.51.

Los solsticios son momentos particulares que marcan un cambio en las temperaturas de las distintas partes del mundo, dando pie al invierno y al verano. Este fenómeno tienen lugar debido a que la Tierra gira alrededor del Sol inclinada sobre su eje unos 23,5º. Esto produce el efecto de mayor o menor injerencia del calor en ciertas partes del globo. Por ejemplo, en el solsticio de invierno para el hemisferio sur, como puede ser la Argentina, se da durante junio. En cambio, en el hemisferio norte para esa fecha empieza el solsticio de verano. Los dos lados del hemisferio tienen efectos opuestos. El solsticio de invierno para el hemisferio sur se da cuando el eje del planeta Tierra posiciona al territorio ubicado por debajo del Ecuador en un punto más alejado del Sol y, de esa forma, hay una menor incidencia del calor.
El solsticio de invierno el término solsticio proviene del latín sol o "Sol" y sistere o "permanecer quieto"; también, solsticio hiemal, ​ corresponde al instante en que la posición del Sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste. Dependiendo de la correspondencia con el calendario, el evento del solsticio de invierno tiene lugar entre el 21 y el 22 de diciembre todos los años, en el caso del hemisferio norte, y entre el 20 y el 21 de junio, en el caso del hemisferio sur. Esta variación es debida al desfase temporal provocado por los años bisiestos.

Fuente: Enrique Hopman
Efemérides Políticas, Sociales y Culturales
sTodas las r

No hay comentarios:

Publicar un comentario