Compartiendo hoy por
la tarde, 27 de Junio de 2.014  con el
Docente Mbya Guaraní Oscar Virgilio Benitez los nombres sagrados (Rery) de los
integrantes comunitarios compilados oportunamente por León Cádogan (Ayvu Rapyta
– Capítulo IV – Página 81, he podido agregar un par de nombres más a los ya
recogidos por el citado autor.
Karai Ñechyroã quien
es miembro del CEAPI por Misiones me manifestaba de la procedencia de los
distintos AMBA (Cielos o Paraísos) de donde provenían las Almas para “tomar
asientos” entre los miembros del Tataypy Rupa (Asiento de Fogones o Comunidad).
Oscar Virgilio
confirma que la pertenencia de cada integrante a determinado nombre define con
antelación su personalidad y el desempeño que tendrá en su vida posterior en
las actividades predispuestas.
| 
Entidad/Clase | 
Nombre
  Masculino | 
Entidad/Clase | 
Nombre
  Femenino | 
| 
Ñamandu
  Ru Ete | 
Kuaray 
Kuaray Mimby 
Kuaray Mirĩ 
Kuaray Endyju 
Kuaray Jeju Kuaray Poty 
Kuaray Rataa | 
Ñamandu Chy Ete | 
Jera 
Ára 
Ára Mirĩ 
Ára Jera 
Ára Poty 
Jachuka 
Jachuka Rete 
Jachuka Rataa | 
| 
Jakaira
  Ru Ete | 
Karai 
Atachĩ | 
Jakaira
  Chy Ete | 
Tatachĩ 
Yva | 
| 
Karai Ru
  Ete | 
Karai 
Karai
  Rataa 
Karai Ñe’ery 
Karai Ñe’ẽngija 
Karai
  Tataendy 
Karai Atachĩ | 
Karai
  Chy Ete | 
Kerechu 
Kerechu
  Poty 
Kerechu
  Yva 
Kerechu
  Rataa | 
| 
Tupã Ru
  Ete | 
Vera 
Vera Mirĩ 
Vera Chunua 
Tupã Kuchuvi Veve 
Tupã Guyra | 
Tupã Chy
  Ete | 
Para  
Para
  Rete 
Para Mirĩ 
Para
  Poty 
Para
  Jachuka | 
Este compartir de la
sabiduría de los ancestros desde la cultura originaria produce un sentimiento
de emoción profunda, mi agradecimiento de corazón por esta compartida. He manifestado
a Karai Ñechyroã que los nombres compartidos integrarán también el Penta
Traductor Diccionario que está en construcción.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario