Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta 17 de Septiembre Día del Profesor en Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 17 de Septiembre Día del Profesor en Argentina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de septiembre de 2024

17 de Septiembre Día del Profesor



"Profesora y profesor"

Usaba su sombra como pizarra y la tiza era cal de un viejo paredón, escribía la lección cuando encontraba el sol de frente para hacer la proyección, usaba su sombra como pizarrón.

Y se iba por los pueblos y enseñaba a los niños más lejos de la educación. Decían que su esposa lo mismo hacía, que eran matrimonio, profesora y profesor, que eran matrimonio, profesora y profesor.

Y los niños de los barrios los amaban porque daban en la calle su lección, y las piedras eran ábacos y mapas, y su sombra siempre era el pizarrón, y su sombra siempre era el pizarrón.

Profesores, atención a esta enseñanza. Ls respuesta está en la misma vocación, la evidencia está en las sombras y en las piedras, y en la cal de aquel viejo paredón, la tiza blanca de aquel viejo pizarrón.

Después, sepan que el maestro y la maestra seguirán por el camino bajo el sol mientras la tarde alarga en la floresta aquellas sombras que usarán de pizarrón...

Manuel Javier Garcia Herrera 


viernes, 17 de septiembre de 2021

17 de Septiembre Día del Profesor en Argentina



Muy Feliz Día a todos los Profesores que día a día construyen futuro en las nuevas generaciones!

El Día del Profesor evoca el aniversario del fallecimiento de José Manuel Estrada, un exponente de la docencia secundaria y universitaria.

José Manuel Estrada (1842-1894), pensador argentino destacado no sólo en el ámbito de la educación, sino también en el campo de las letras, la oratoria, la historia, el periodismo y la filosofía. Su participación como político y funcionario da cuenta de una larga intervención en distintas instituciones y desde distintos espacios de poder. Entre ellas, fue Secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento y ocupó, durante 1869, el cargo de Jefe del Departamento General de Escuelas del Gobierno de Buenos Aires. Además, fue Rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, participó de la Convención Provincial Constituyente y Diputado de la Provincia de Buenos Aires.

Entre las numerosas y memorables frases que dejó José Manuel Estrada, compartimos su idea, nuestra idea, de que «De las astillas de las cátedras destrozadas por el despotismo, haremos tribunas para enseñar la justicia y predicar la libertad».

viernes, 18 de septiembre de 2020

17 de Septiembre Día del Profesor y de la Profesora (Argentina)


jueves, 17 de septiembre de 2020

17 de Septiembre Día del Profesor en Argentina



Muy Feliz Día a todos los Profes que día a día construyen el futuro de las nuevas generaciones!!!


Así como el 11 de septiembre es el Día del Maestro, el 17 se conmemora el Día del Profesor que evoca el aniversario del fallecimiento de José Manuel Estrada, un exponente de la docencia secundaria y universitaria.


José Manuel Estrada (1842-1894), pensador argentino destacado no sólo en el ámbito de la educación, sino también en el campo de las letras, la oratoria, la historia, el periodismo y la filosofía. Su participación como político y funcionario da cuenta de una larga intervención en distintas instituciones y desde distintos espacios de poder. Entre ellas, fue Secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento y ocupó, durante 1869, el cargo de Jefe del Departamento General de Escuelas del Gobierno de Buenos Aires. Además, fue Rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, participó de la Convención Provincial Constituyente y Diputado de la Provincia de Buenos Aires.


Entre las numerosas y memorables frases que dejó José Manuel Estrada, compartimos su idea, nuestra idea, de que «De las astillas de las cátedras destrozadas por el despotismo, haremos tribunas para enseñar la justicia y predicar la libertad».