Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

jueves, 31 de diciembre de 2020

Huella


El sendero del bienestar


Alma...


martes, 29 de diciembre de 2020

Cuitláhuac, el poco recordado hermano de Moctezuma que mostró a los mexicas que los españoles no eran invencibles


La historia de la conquista de México por los españoles se ha contado muchas veces y de muchas maneras.

Los nombres del rey mexica Moctezuma o del conquistador castellano Hernán Cortés les resultan familiares a la mayoría, pero, paradójicamente, hay un personaje central del que se ha hablado y escrito mucho menos.

Se trata de Cuitláhuac, hermano menor de Moctezuma.

A la muerte de su hermano en junio de 1520, Cuitláhuac le sucedió en el trono mexica y se puso al frente de la resistencia contra los invasores europeos, a los que derrotó en la llamada Noche Triste, causándoles numerosas bajas y expulsándolos de Tenochtitlán, la Ciudad de México actual.

Para Patrick Johansson, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y autor del libro "Cuitláhuac, señor de Iztapalapa y tlatoani de Tenochtitlán", el heredero de Moctezuma "es importantísimo para los mexicanos porque fue el único que logró derrotar a los españoles en la guerra de la Conquista".

En 2020 se cumplen 500 años de la muerte de Cuitláhuac, que sucumbió a la epidemia de viruela que se desató entre los mexicas tras la llegada de los españoles.

Aunque otra epidemia, la del coronavirus, ha ensombrecido la efeméride, se han organizado diversas actividades culturales para recordar y reivindicar su figura, descrita en un cómic reciente como "el guerrero invicto" del México prehispánico.

Quién fue Cuitláhuac

Sobre Cuitláhuac hay tantas dudas como certezas y los historiadores no han logrado rescatar completamente su biografía de entre la bruma del pasado.

Se sabe que nació en el último cuarto del siglo XV en Iztapalapa, hijo de Axayácatl, tlatoani o rey de los mexicas.

Fue tlatoani de Iztapalapa, una de las poblaciones que hoy conforman la Ciudad de México, cuya Alcaldía promueve ahora actos en su memoria y ha declarado 2020 como el año de Cuitláhuac.

Como capitán general de los ejércitos de su hermano Moctezuma, Cuitláhuac destacó en las campañas para someter a otros pueblos del actual México, algunos de los cuales se aliarían con las fuerzas de Cortés para luchar contra el dominio Mexica.




Al contrario que su hermano, Cuitláhuac receló desde el primer momento de los contingentes españoles y se mostró en contra de que Moctezuma, tlatoani de los mexicas, los recibiera en Tenochtitlán, la capital de su imperio. Pero Moctezuma se inclinó por no seguir sus consejos y recibió con honores a aquellos forasteros barbudos y provistos de armaduras.

Cómo venció Cuitláhuac a los españoles

Según el relato tradicional, en Tenochtitlán se vivió una revuelta general después de que el español Pedro de Alvarado ordenara matar a un grupo de guerreros locales aprovechando que se encontraban celebrando una fiesta en honor de sus dioses.

El episodio, ocurrido mientras Cortés combatía a otra expedición española enviada desde Cuba para capturarlo, pasó a la historia como la Matanza del Templo Mayor y provocó la ira de los mexicas, que sitiaron a los españoles en el Palacio de Axayácatl.

Igual que otros notables mexicas, Cuitláhuac había sido hecho prisionero por Cortés, que poco después lo habría liberado para que regresara con provisiones en un momento en que los españoles ya no encontraban qué comer. Cuitláhuac rompió su promesa de regresar y se puso al frente de la resistencia mexica contra los invasores.

Pero Johansson cree en otra versión: "Aunque las fuentes no lo digan, probablemente Cuitláhuac estuvo de manera anónima detrás de la sublevación y el ataque contra los españoles desde semanas atrás".

Las crónicas españolas señalan que Moctezuma murió como resultado de las pedradas que recibió de su pueblo cuando, siguiendo órdenes de Cortés, salió a lo alto del Palacio a intentar apaciguarlo, aunque todavía hoy los historiadores debaten sobre la veracidad de esta versión, que no coincide con la que aparece en las fuentes autóctonas.

Sea como sea, lo cierto es que Cuitláhuac rompió con la política de su hermano y se puso al frente de una feroz resistencia contra los conquistadores.


Con Cuitláhuac al mando, los mexicas se impusieron en lo que los españoles llamaron la Noche Triste y cada vez más en México empiezan a llamar la Noche Victoriosa del 30 de junio de 1520.

Los españoles y sus aliados indígenas tlaxcaltecas tuvieron que huir de la ciudad. Muchos perecieron al encontrar bloqueados los puentes que cruzaban los canales y acequias que la rodeaban.

"La estrategia de Cuitláhuac fue muy inteligente", concluye Johansson

Cuitláhuac fue proclamado sucesor como tlatoani de Moctezuma y a las pocas semanas se celebró su subida al trono en una Tenochtitlán de la que habían desaparecido las cruces cristianas colocadas por los conquistadores y engalanada de nuevo con ofrendas a los divinidades indígenas.

Según escribió el padre Francisco Javier Clavijero en su "Historia Antigua de México", publicada en 1780, "es de creerse que los sacrificios que se hicieron en la fecha de su coronación fueron de aquellos españoles que él mismo hizo prisioneros".

Pero su reino estaba ya herido de muerte. Solo una semana después del triunfo en Tenochtitlán, los mexicas eran derrotados en la batalla de Otumba, un episodio que, a juicio de Johansson, revela que "los mexicas tenían una idea ritual de la guerra", que no logró imponerse a la "guerra moderna de los españoles".

Cuitláhuac contrajo la viruela, enfermedad llegada con los europeos que diezmó a la población y a los ejércitos mexicas, y murió el 3 de diciembre, o a finales de noviembre según otras fuentes.

De personaje a oscuro a líder que reivindicar

En el México actual, instituciones como la Alcaldía de Iztapalapa intentan que este indígena rebelde alcance por fin el papel que, a su juicio, le corresponde en el relato del pasado mexicano.

No será tarea fácil. La huella de Cuitláhuac en la historia se ha visto perjudicada por la escasa información que hay sobre él en las fuentes.


Son pocos los textos contemporáneos que hablan de él y son obra de los mismos españoles a los que combatió, como Bernal Díaz del Castillo, que lo menciona en su "Historia verdadera de la conquista de la Nueva España", o el propio Cortés, que lo cita en las célebres "Cartas de relación".

Para Beatriz Ramírez, cronista responsable del Archivo Histórico de Iztapalapa, "los escritores desde el siglo XVI, sobre todo los más españolizados, preferían hablar de los personajes que apoyaron al Ejército español antes que de alguien que le infligió una derrota".

Pero la investigadora recuerda que entre varios pueblos originarios se ha honrado su memoria con ofrendas florales y otros ritos que han llegado hasta hoy, y reivindica al guerrero mexica "como un ejemplo de la defensa de la tierra del que se puede tomar ejemplo".

Johansson destaca que "los textos españoles describen a un hombre inteligente y valeroso".

"Mucho antes que su hermano Moctezuma, supo ver la amenaza que suponían los invasores para toda una cultura y una forma de vida, y por eso quiso hacerles la guerra desde el principio".

Seguramente fue esa una de las razones que lo impulsaron a enviar embajadas a otros pueblos indígenas proponiendo una confederación contra los españoles, en una tentativa en la que Johansson aprecia el "primer proyecto nacional de los pueblos indígenas".

¿Por qué fracasó ese intento?

Responde Johansson: "Los mexicas habían sido terribles a la hora de someter a los otros pueblos del México prehispánico". 

Fuente: BBC Mundo - 27 de Diciembre de 2020.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-55224571

AMOR


Argentina: Piden que el próximo censo incluya las lenguas de los pueblos originarios






¿Cómo se obtiene una educación de calidad cuando no se habla el mismo idioma? ¿Es posible defenderse ante la Justicia o contar con una buena atención sanitaria si hay una barrera idiomática de por medio? ¿Se pueden generar políticas efectivas y acortar brechas de acceso a derechos sin información estadística de calidad?

Movido por estas preguntas, un grupo de organizaciones indígenas –con el aval de numerosas instituciones del ámbito universitario nacional– viene solicitando al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en los últimos años que el próximo Censo nacional indague sobre la las diferentes lenguas que se hablan en comunidades de nuestro país. El último año, durante el Seminario Internacional de Pueblos Indígenas y Censo, realizado en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, las agrupaciones entregaron en mano a la Directora de Población y Estadísticas Sociales del organismo, Gladys Masse, una petición en tal sentido con 2400 firmas.

Conocer la diversidad de idiomas que se hablan en el país es, según los referentes indígenas, un paso fundamental en múltiples sentidos. Por un lado, es una condición previa necesaria para que el Estado pueda generar políticas públicas y romper con la barrera idiomática que todos los días vulnera los derechos esenciales de los pueblos originarios de la Argentina. Por otro lado, promovería una mayor visibilización de la riqueza cultural de las comunidades.

Sin embargo, hasta el momento, el organismo no prevé incluir en el cuestionario censal una pregunta sobre la diversidad lingüística que se da en el seno de las comunidades originarias locales. LA NACION consultó al Indec si en el censo habrá una pregunta sobre las lenguas de las comunidades y la respuesta escueta y textual del organismo fue: “No, al menos en esta instancia”.

La inclusión de una pregunta lingüística colocaría a la Argentina entre los países de la región que ya han comenzado a seguir las recomendaciones del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade) acerca de incorporar, en los censos, preguntas que propicien una mayor visibilidad de las poblaciones indígenas.

“Con el cambio de siglo, en la región se fueron generando cambios sociopolíticos que consolidaron estándares de derechos de las poblaciones indígenas, avalados en el ámbito internacional por instrumentos como el Convenio 196 de la OIT o la declaración de Naciones Unidas de Pueblos Originarios de 2007, ratificados por la Argentina”, explica Fabiana Del Popolo, jefa del Área de Análisis Demográfico e Información en Población del Celade, División de Población de la Cepal.

Del Popolo explica que, en este contexto, los derechos lingüísticos están en el centro de las reivindicaciones de los pueblos originarios. “Son un elemento central de su identidad y fundamentales para la transmisión de la cultura. A través del idioma es que expresamos nuestra manera de ver el mundo. A lo largo de la historia en la región se menoscabó este derecho. Diferentes estudios muestran la progresiva pérdida intergeneracional de muchos idiomas. Y cuando un idioma indígena muere, se extinguen saberes y conocimientos”, reflexiona la especialista, quien asegura que en la ronda de censos que se inicia este año en América latina, se prevé que la mayoría de los países incorpore una pregunta lingüística.

La presidenta del Tejido de Profesionales Indígenas, Verónica Azpiroz Cleñan –organización que encabeza el reclamo ante el Indec-, sostiene que, en la actualidad, se estima que en nuestro país hay un total de 23 lenguas indígenas. Catorce de ellas se estarían hablando activamente y el resto se encontraría en proceso de retracción o de recuperación. A modo de ejemplo, solo en la provincia de Buenos Aires, el castellano convive con los idiomas mapuzungun, guaraní (del norte de Salta), qom y quechua/aymara. “Cualquier política lingüística requiere de información oficial previa y el próximo censo es una gran oportunidad para obtenerla”, afirma.

“No se ve la diversidad”

Hasta el momento, el próximo censo –previsto para noviembre del año próximo- solo indagará sobre la identidad indígena. El Indec informa que se incorporan dos nuevas preguntas que hacen referencia al autorreconocimiento indígena. Estas preguntas son:
1-¿Se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios?
2-¿De qué pueblo indígena u originario?

La respuesta a la segunda pregunta será abierta, es decir, que deberá ser completada por el censista en función de la respuesta de la persona encuestada. Esta modalidad genera desacuerdo con las organizaciones indígenas, quienes sugirieron que la planilla censal contara con los nombres impresos de las diferentes comunidades, a fin de que el censista solo tuviera que marcar la opción correcta.

“Si no se los nomina específicamente, no se ve la diversidad de comunidades indígenas en las planillas censales. No están contando que en la Argentina hay 36 pueblos originarios vivos. Estarnos ante un proceso de invisibilización producto del racismo estructural que prima en muchas instituciones del Estado argentino”, sostiene Azpiroz Cleñan, quien agrega que una pregunta abierta da lugar a posibles errores.



“Todos tenemos una caligrafía diferente. Es impensable que la máquina que hace la lectura óptica de las planillas censales en la primera ronda de lectura pueda leer correctamente todas las planillas. Así que deberemos esperar hasta la segunda instancia, en la que esas planillas son leídas por personas. Pero eso también puede generar errores: en el apuro por avanzar con la lectura, se puede incurrir en interpretaciones incorrectas”, alerta.

Desde el Indec sostienen que “durante la actual etapa precensal, que se inició a partir de abril de 2017, la Dirección Nacional de Estadísticas Sociales y Población impulsó más de 80 de reuniones con otros organismos nacionales, provinciales, municipales y de la sociedad civil para conocer sus necesidades y analizar la inclusión de temas o la revisión de otros dentro de los cuestionarios censales, como parte de las tareas preparatorias y de planificación”. Asimismo, agregan que “se trabajó y se seguirá trabajando con los representantes de las comunidades”.

Sin embargo, Azpiroz Cleñan sostiene que, hasta el momento, el organismo no les dio una respuesta oficial sobre el pedido de la inclusión de una pregunta lingüística. “Hicimos una propuesta de una pregunta concreta pero todavía no obtuvimos respuesta. Si la intención es darles visibilidad a los pueblos originarios en el censo, el Indec debería dialogar con las comunidades, con toda esa diversidad”, reflexiona la especialista, quien participó del conversatorio “Hacia la ampliación de derechos lingüísticos en el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda”.

En este sentido, Del Popolo agrega: “Hay recomendaciones de la Cepal sobre que los pueblos originarios tienen que participar de manera efectiva en todo el proyecto censal: en las estrategias comunicacionales, en la traducción de las planillas y en procurar que haya censistas de la comunidad. La Argentina participa de la Confederación Estadística de las Américas, CEA-Cepal. Es parte de ella. Eso genera una obligación moral de los países integrantes a cumplir con los estándares”, concluye la especialista.

Por: Lorena Oliva

Diario La Nación (Buenos Aires) - 14 de Diciembre de 2020.

https://www.lanacion.com.ar/comunidad/racismo/piden-que-el-proximo-censo-incluya-las-lenguas-de-los-pueblos-originarios-nid14122020/




lunes, 28 de diciembre de 2020

La cocina argentina tradicional en 10 platos que son un manjar

Los platos más destacados en cuanto a la gastronomía nacional que no tenés que dejar de probar.




Argentina es un país extenso dividido en regiones y con una variedad de climas a través de todo su territorio, ya que el norte suele ser cálido mientras en el sur la temperatura es mucho más fría. Y así como hay tantos lugares por descubrir, la gastronomía argentina también es un mundo aparte por su amplio menú.

Platos surgidos en el territorio y otros adoptados por la influencia de los antepasados italianos que llegaron en busca de una vida mejor, y en su valija trajeron recetas que se convertirían en clásicas para compartir en un domingo familiar. Argentina es un lugar de tradiciones, por eso hoy presentamos 10 platos típicos del país.

Empanadas


Una masa cocida, que puede ser hojaldrada o más seca, con distintos rellenos como pueden ser carne picada, cortada a cuchillo, pollo, choclo, jamón y queso, entre otras. Pueden ser fritas o al horno y se caracterizan por tener un pliegue al juntar los alrededores del disco de la empanada que se llama repulgue. Cada provincia tiene un toque especial por lo que tienen la propia, a la cual agregan ingredientes extras como papa, aceituna, pimientos, etc. Las más populares son las tucumanas y las salteñas. Suelen comerse en el almuerzo o la cena, pero si sobra alguna pueden comerse frías en cualquier momento del día.

Asado



Es el plato argentino por excelencia y es todo un ritual, ya que por lo general es sinónimo de reunión, amigos y familia. El país se destaca por la gran calidad de su carne y comer un asado te hará confirmarlo. Consiste de carne de ternera como costillar, asado de tira, marucha, vacío o bife de chorizo que se hace sobre una parrilla y se cocina gracias al calor que emanan las brasas. A veces se le suman achuras que son los chinchulines, mollejas y riñones. Además, un asado no es tal sin chorizo para comerlo como choripán, pero de eso vamos a hablar más adelante. Algo que nunca puede faltar en esta comida es el chimichurri, una salsa hecha a base de aceite, vinagre, sal, ají, ajo y hierbas que acompaña perfectamente a la carne argenta.

Choripán


Es un clásico al salir de la cancha luego de un partido de fútbol porque afuera del estadio siempre habrá carritos de choripán. Es una comida básica que consta de chorizo asado dentro de pan y puede estar acompañado con chimichurri aunque hay quienes defienden a capa y espada que se come sin aderezar.

Milanesa

Al menos 2 veces a la semana los argentinos comen milanesa, cuya preparación se realiza con un bife delgado de carne vacuna que luego de condimentarlo y pasarlo por huevo es rebozado en pan rallado. También existen sus variedades de pollo, cerdo, pescado y ahora hay opciones vegetarianas. Las clásicas son fritas, aunque hay quienes la cocinan al horno, y como guarnición las papas fritas son las ideales. Variaciones muy populares y también típicas son la milanesa “a la napolitana” y la milanesa “a caballo”. A la primera se le agrega salsa de tomate, jamón y queso, y a la segunda uno o dos huevos fritos.

Locro


Es una especie de guiso preparado con maíz, porotos, papas, carnes de todo tipo, zapallo, panceta, cebolla y muchos ingredientes más saborizados con especias. Un plato que se come más específicamente en fechas patrias como la conmemoración de la Revolución de Mayo, el día de la Independencia u otras, que sean especialmente en invierno debido a lo calórico del locro.

Humita


Indiscutiblemente de origen salteño, la humita es una comida basada en el choclo, en la que se realiza una pasta o masa del maíz que se envuelve con las propias hojas (chalas) de una mazorca y se cocina o tuesta. Puede cocinarse en chala o a la olla. Esta última se hace rallando los granos del choclo hasta obtener una crema que se mezcla con zapallo y cebolla salteada que luego de sazona y se cocina en la olla. En el caso de hacerla de la otra manera, se agrega la mezcla dentro de dos chalas en forma de cruz, se hace una especie de “paquetito” y se hierve por una hora.

Cordero patagónico


Como su nombre lo indica es un plato típico de la patagonia argentina, es decir del sur del país, y consta de un cordero asado que se hace de manera vertical en una vara mientras el calor del fuego lo va cocinando. El cordero patagónico no es fácil de cocinar como los platos anteriores, por eso hay quienes se especializan en su técnica.

Picada


Comida rápida y llenadora si las hay, especial para compartir con amigos mientras acompañan unas cervezas. Es una tabla que contiene raciones de todo lo que se quiere comer, principalmente fiambres, quesos, embutidos, aceitunas y hasta milanesa cortada para poder comer de a poco. El pan nunca puede faltar.

Pasta


Si hay otra comida típica de domingo al mediodía además del asado en Argentina, esa es la pasta (sobre todo si las hace la abuela). Aunque es de origen italiano, fue abrazada por la cultura del país y es uno de los platos más populares. Sus variedades pueden ser tallarines, ñoquis, ravioles, sorrentinos o canelones acompañados con una salsa la cual puede ser solo tuco, boloñesa (tomate y carne picada), al pesto, con albóndigas o según las tradiciones de la familia. Durante el año, los días 29 de cada mes se comen ñoquis al igual que la costumbre tana.

Pizza


También cruzó el charco cuando los ancestros vinieron desde Italia y se convirtió en una de las comidas más consumidas de Argentina. Existen restaurantes que se dedican exclusivamente a la producción y venta de pizzas que son llamados pizzerías. Las más populares son la napolitana, la muzzarella, la de cebolla y queso, la cuatro quesos y la especial. La diferencia más grande que hay entre la pizza italiana y la argentina, es que en la del territorio americano el queso es mucho más abundante y la masa se realiza con un sólo tipo de harina, mientras que en el europeo se hace con 3.

De yapa, finalizamos nombrando algunos postres típicos argentinos como son el vigilante, que es un corte de queso junto a uno de dulce de batata o membrillo; el dulce de leche, que no es sólo un postre sino que se come en cualquier momento del día; y los alfajores que todos conocemos.


Fuente: Diario La Capital (Rosario-Argentina) - 26 de Diciembre de 2020.

https://www.lacapital.com.ar/la-cocina-argentina-tradicional-10-platos-que-son-un-manjar-n2629275.html


Hallar el Don...


domingo, 27 de diciembre de 2020

La verdadera riqueza...


Ofrece siempre Amor pues Amor es lo que eres


La persona que te insulta no conoce su grandeza.
La persona que te calumnia no ha encontrado su Verdad.
La persona que te roba no conoce la abundancia.
La persona que te envidia desconoce su belleza.
La persona que te juzga se siente culpable.
Sólo puede darte lo que tiene para sí misma.

Cuando eres feliz ofreces alegría.
Cuando eres abundante multiplicas la abundancia.
Cuando te amas celebras la belleza de los demás.
Descubre tu luz y la luz de los otros dejará de insultarte.

No se siente amenazada la rosa cuando las margaritas florecen, no lloran las margaritas porque los claveles existen.
¿Acaso no es una fiesta vivir en un jardín? ¿Preferirías ser una flor en el desierto?

La belleza de la persona que tienes a tu lado es un regalo que te da la Vida para que recuerdes lo amado que eres.
Contempla la belleza en la naturaleza, en la música, en la danza y te sentirás agradecido.
La Gratitud llega con la comprensión de saberte amado.
Todo lo que das es una extensión de lo que crees ser.
El egoísta da poco porque vive en la carencia.
No hay mezquinos que vivan sin temor.
¿Cómo juzgar al que se siente carente? ¿Cómo condenar a quién ya se ha condenado?
Detrás de un mísero regalo hay alguien que se siente miserable.
¿Si conoces el tesoro que habita en tu corazón por qué ofrecerías una ofensa?
Detrás de todo ataque hay alguien que se siente débil.
El ataque es en realidad una petición de Amor.
Ofrece siempre Amor pues Amor es lo que Eres...
Lo leí por ahí.
Abrazotes
Pukio Sonq
Amalia Ameli Vargas

sábado, 26 de diciembre de 2020

Diseñar tu vida con aquello que deseas


Con mucho AMOR de mi para ti.
Te comparto este MENSAJE del corazón de la TIERRA.
Yo pregunté, ¿Qué es lo que podemos hacer en este momento de la vida? Y esto es lo que me respondió:

Abrazar este instante.
RENACER al amor.
Soltar la tristeza.
DIBUJAR nuevas alegrías.
LIBERAR los temores.
Decir SI a la sonrisa.
Abrir el corazón al PRESENTE.
CAMINAR con gracia, fortaleza y sabiduría.

HOY tienes la OPORTUNIDAD de DISEÑAR nuevos trazos y COLORES de aquello que DESEAS para tu VIDA.

¿Qué es eso que deseas Corazón Bonito?
Imagina, ve o siente que eres un niño, RESPIRA PROFUNDO y ponte a crear algo LINDO.
Como por ejemplo...
¡TU VIDA!

Un abrazo lindo,

Giselle Guerra

Vida


viernes, 25 de diciembre de 2020

Rosario Vera Peñaloza, la “maestra de la patria”




Nacida en La Rioja, Rosario Vera Peñaloza fundó el primer jardín de infantes de la Argentina en su pueblo natal. Por la dedicación a la educación y su trayectoria fue conocida como la Maestra de la Patria.

Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en Atiles, La Rioja. Quedó huérfana siendo de muy pequeña y vivió con una tía, quien cuidó de los estudios primarios de su sobrina cursados en Atiles y luego en la provincia de San Juan, en donde los culminó.

En 1884 regresó a su tierra natal, ingresó a la Escuela Normal de La Rioja, dirigida por maestras norteamericanas. Allí se graduó como Maestra Normal en 1888.

En 1892 se dirigió a la ciudad de Paraná: fue alumna de Sara Chamberlain de Eccleston, en la Escuela Normal de esa ciudad.

En 1894 obtuvo el título de Profesora Normal. Paralelamente estudiaba el profesorado destinado a los jardines de infantes y, en 1897, se graduó como Profesora de Kindergarten, en la Escuela de Profesores del Jardín de Infantes de Paraná.

En 1900, fundó el Jardín de Infantes anexo a la Escuela Normal de La Rioja, el primero de una larga serie creadas en las ciudades de Córdoba, Buenos Aires y Paraná, abocándose al estudio de planes y programas de educación preescolar.

En 1910 fue designada Inspectora de Educación Física y al año siguiente ocupó el mismo cargo en la Escuela Provincial “Alberdi” también en Córdoba. En 1912 en la ciudad de Buenos Aires, asumió la dirección de la reconocida Escuela Normal N° 1 “Roque Sáenz Peña”.

En 1917, fruto de problemas políticos, fue declarada cesante. Se multiplicaron entonces las adhesiones públicas a su persona. Recién esta situación se reparó en el año 1924. También fundó y dirigió la Escuela Normal Nº 9 “Domingo Faustino Sarmiento”.

En 1918, el Dr. Carlos María Biedma inaugura la Escuela Argentina Modelo en la ciudad de Buenos Aires con la colaboración de Vera Peñaloza, quien es designada Directora.

Promovió la profesionalización de los jardines de infantes.

Dictó cursos en todo el país impulsando la enseñanza popular y las nuevas técnicas y didácticas en los jardines de infantes. En este sentido, adapta e innova sobre la base de Pestalozzi, Froebel y Montessori, creando en la Escuela Argentina Modelo un museo pedagógico con fines didácticos.

En 1924 se la designa Inspectora de Enseñanza Secundaria Normal y Especial. En este cargo, se desempeñó hasta su jubilación, por razones de salud, en el año 1928.

En 1931, el Consejo Nacional de Educación le asigna la creación del Museo Argentino para la Escuela Primaria que se instala en el Instituto Félix Bernasconi.

Se dedicó a perfeccionar a los maestros en su quehacer cotidiano siempre atenta a la conexión entre lo popular y nacional, el aporte de los pedagogos extranjeros reconocidos, lo teórico y lo práctico.

Rosario Vera Peñaloza falleció el 28 de mayo de 1950 en Chamical, provincia de La Rioja, a donde había viajado para brindar un curso a los docentes.

Desde entonces, cientos de escuelas del país llevan su nombre y fue reconocida mediante un sello postal como unas de las mujeres emblemáticas argentinas. También, los autores argentinos Félix Luna y Ariel Ramírez compusieron una zamba llamada "Rosarito Vera, maestra".

En diciembre de 2014, por medio de la Ley N° 27059, se estableció: «El 28 de mayo de cada año, como el Día Nacional de la Maestra Jardinera», en conmemoración de la pedagoga Rosario Vera Peñaloza. 

Fuente: Telam





25 de Diciembre - El viaje del Sol



Jesús no podía festejar su cumpleaños, porque no tenía día de nacimiento.

En el año 354, los cristianos de Roma decidieron que él había nacido el 25 de diciembre.

Ese día, los paganos del norte del mundo celebraban el fin de la noche más larga del año y la llegada del dios Sol, que venía a romper las tinieblas.

El Dios Sol había llegado a Roma desde Persia.

Se llamaba Mitra.

Pasó a llamarse Jesús.

Eduardo Galeano - De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.

jueves, 24 de diciembre de 2020

Navidad y empatía

*Leído por ahí*

Recordemos que el origen de la Navidad según dicen fue una pareja de refugiados con su hijo recién nacido, buscando donde poder vivir.

Más allá de la Fe cultivemos el poder ponernos en el lugar del otro, empatizar y ser Amor al prójimo.

Que sea una jornada de amor con el corazón.❣

Agradecer...



''Que en cada amanecer yo tenga la humildad de agradecer todo lo que poseo:

Una casa, una familia, un cuerpo saludable, una mente imperfecta, un trabajo, un plato de comida.

Que en cada atardecer consiga vislumbrar alguna luz, un poco de serenidad, madurez y paciencia.

Que en cada anochecer tenga yo la sinceridad de reconocer...''

Guardianes de Atinis

Pachamama





Conectemos hoy con esa Gran Madre que los pueblos antiguos acostumbraban a agradecer y abrazar. Esa Tierra, Cosmos y Existencia, es lo que Somos, es nuestro cuerpo desplegado.

Honrar la Pacha, es honrarnos.
...ese andar descalzo,
sin perder el alma en el camino,
sin saber si éste será el último paso
o quizá el primero a otra parte,
esa bendita incertidumbre
de saberme vivo aquí y ahora,
es el mayor de los tesoros,
la mayor de las libertades.

Mauricio Sol

Oración indigena al silencio



Siéntate a la vera del amanecer,
el sol nacerá para ti.
Siéntate a la vera de la noche,
las estrellas brillaran para ti.
Siéntate a la vera del rio,
el ruiseñor cantara para ti.
Siéntate a la vera del silencio,
Dios hablará contigo"

Avagana Daçui

Piedra en tu camino...


miércoles, 23 de diciembre de 2020

Naturaleza



"La naturaleza es el arte de Dios".

Dante Alighieri

POHÃ ÑANA: Estos son los remedios yuyos más utilizados por los paraguayos



¿Para qué sirven los pohâ ñana? ¿Cuáles son las propiedades de las plantas medicinales más usadas en Paraguay? ¿Qué le pongo al tereré? Un libro lanzado por el propio ministerio de Salud nos ilustra sobre cada uno de estos remedios caseros tan populares en nuestro país (Paraguay).

Una terrible indigestión a raíz de un atracón llevó a Daniel a prepararse un té con el primer yuyo que encontró en su casa. Pero esto no le ayudó y los dolores estomacales continuaron. De camino a su trabajo, decidió pasar por el Paseo de los Yuyos del Mercado 4, donde una vendedora le explicó que el yuyo que había tomado era para la gripe y no para la digestión.

Casos como el de Daniel, que no sabía las propiedades del pohã ñana, se escucha a diario en el pasillo de República Francesa y Silvio Pettirossi, donde los vendedores de yuyo deben explicar a sus clientes para qué sirve cada remedio y aconsejarles de acuerdo a su dolencia. El paraguayo es de tomar mate o tereré con mucho remedio, pero por lo general se deja llevar por el aroma del yuyo y no por sus efectos. Para que este no sea tu caso, preparamos una lista de los 12 remedios más utilizados y sus propiedades, según describe el libro Plantas Medicinales, lanzado por el Ministerio de Educación en el 2012:

1-BURRITO: Digestivo, carminativo (que favorece la expulsión de los gases del tubo digestivo), protector hepático. Es muy recomendado en casos de trastornos gastrointestinales; actúa como calmante en ardores de estómago y acidez. También se aconseja utilizarlo cuando hay inflamaciones en los órganos genitales femeninos.

2-MENTA: Actúa como descongestivo, digestivo y refrescante. Está indicada para ayudar y facilitar las digestiones. Elimina los gases y flatulencias, alivia la acidez estomacal, disminuye los dolores y combate los mareos y náuseas. Su fuerte aroma despeja las vías respiratorias, por lo que resulta adecuada para los resfriados y problemas pulmonares.

3-HIERBABUENA: Tiene propiedades antiespasmódicas. Es carminativo, antiséptico, analgésico, antinflamatorio y estimulante. Ayuda a tratar los problemas de indigestión y las inflamaciones del hígado, actúa sobre la vesícula biliar y los nervios por su contenido de mentol. Además, alivia los mareos y dolores. Un té de hierbabuena, es una terapia tradicional para el cólico de niños.

4-ROMERO: Se utilizan sus hojas y tallos en infusión, tiene efectos estimulantes y tónicos. Actúa sobre el aparato respiratorio y el aparato digestivo, favoreciendo la buena digestión. La esencia se utiliza en ungüentos para casos de dolores de huesos, evitar caída de pelos y controlar piojos.

5-AJENJO: Es un tónico estomacal, febrífugo, vermífugo (que mata y expulsa las lombrices intestinales) y antiséptico. Aumenta el apetito y estimula la secreción de jugos gástricos. También es muy útil como repelente de insectos.

6-CEDRÓN PARAGUAY: Digestivo y sudorífico, carminativo (expulsa los gases del tubo digestivo) y espasmolítico. Se usa para combatir dolores del estómago y de los intestinos, especialmente de origen nervioso. Ofrece buen resultado en el tratamiento del decaimiento general, histerismo y abatimiento nervioso. También se usa en espasmos gastrointestinales y dolores menstruales.

7-CEDRÓN KAPI’I: Es carminativo (expulsa los gases del tubo digestivo), digestivo y se utiliza para el tratamiento de flatulencias. Restregando sus hojas por los dientes se previene la caries dental. En infusión se utiliza como tónico aromático y febrífugo.

8-RUDA: Esta planta se debe usar en pequeñas cantidades debido a su toxicidad. Tiene un alto contenido de vitamina C. Es utilizado para casos de espasmos gastrointestinales, parasitosis y problemas circulatorios.

9-SALVIA: Es antisudorífica, estimulante, antiespasmódica, astringente y antiséptica.

10-MANZANILLA: Ayuda a aliviar los procesos de inflamación tanto tomándola o usándola externamente. Favorece la cicatrización y normaliza los problemas digestivos. Es un diurético suave. Además, es utilizada como febrífugo y vermífugo (echa las lombrices).

11-BORRAJA: Se utiliza la flor como depurativa, expectorante, sudorífica, descongestiva, astringente, diurética, refrescante y antinflamatoria. Es muy utilizada para controlar catarros.

12-HINOJO: Posee propiedades diuréticas y depurativas. Además, se emplean en casos de malestares estomacales, cólicos, diarreas y vómitos. También se le puede dar un uso externo para aliviar las irritaciones de los ojos cansados y la conjuntivitis.




MODO DE USO

Estos remedios pueden ser consumidos como té, después de las comidas o si aparece algún malestar corporal. Para eso, es necesario echar unas hojitas del remedio seleccionado en agua caliente y revolverlo por alrededor de 5 minutos antes de tomarlo.

Además, de acuerdo a su característica, el pohã ñana puede ser utilizado en el tereré (remedios refrescantes) o en el mate (remedios calientes). En ambos casos, es necesario lavar con abundante agua cada hoja o raíz antes de machacarlas.

No se debe abusar en la cantidad de yuyos; de lo contrario, se vuelven tóxicos para el organismo, lo recomendable es agregar hasta tres tipos de remedios en cada preparado. También es necesario saber que no se recomienda mezclar los tipos de remedios; es decir, si se elige una hierba digestiva, evitar que las otras dos sean para otro tipo de dolencia.

LOS MÁS USADOS EN ESTA ÉPOCA

Javier Torres, uno de los creadores del Paseo de los Yuyos, contó que en esta época lo que más se consume son los remedios que ayudan a las vías respiratorias:

EUCALIPTO MENTOLADO: Se utiliza como vapor, o para tomarlo en té o mate. Sirve como un broncodilatador.

URUSU HE’Ẽ: Sirve para la tos, para el catarro y es un compuesto bronquial.

En días calurosos, los favoritos son los remedios refrescantes, que sirven para el hígado. El paraguayo es de comer mucho, y este tipo de yuyos ayuda a contrarrestar el “karu vai”, pues se encarga de diluir las grasas acumuladas. Los refrescantes son: DIENTE DE LEÓN, AZAFRÁN, SEMILLA DE ORCHATA, PERDUDILLA BLANCA, KAPI’I KATĨ, CEDRÓN KAPI’I, MENTA, KOKŨ.




OTROS REMEDIOS MUY CONSUMIDOS

PARA PARA’I: Para los riñones.

COLA DE CABALLO: Para los riñones.

TAROPÉ: Para la presión alta.

CEDRÓN KAPI’I: Depurativo, para la sangre.

VALERIANA: Se consume su raíz, es tranquilizante.

FLOR DE SIEMPREVIVE: Tranquilizante.

JAGUARETÉ PO: Para controlar la diabetes.

UÑA DE GATO: Para los riñones.

Estos remedios deben ser correctamente combinados. Es importante no sobrepasar las tres hierbas (en mate o tereré) y asegurarse de que sean para una dolencia específica.

REMEDIOS YUYOS SEGÚN LA DOLENCIA

A muchos les facilita buscar el tipo de remedio por cada dolencia física. Esta lista puede ayudarte cuando sientas algún malestar.

PARA PROBLEMAS DIGESTIVOS:

Antiácidas y antiulcerosas: Anís, Burrito, Cedrón, Eneldo, Hierba Lucero, Hinojo, Jaguarete ka’a, Kapi’i katĩ, Kuratũ, Manzanilla, Marcela, Menta, Poleo, Toronjil.

Antiespasmódicas: Cedrón, Kapi’i katĩ, Manzanilla, Naranjo, Tilo.

Coleréticas y protectoras hepáticas: Achicoria, Ajenjo, Aloé, Boldo, Jaguarete ka’a, Kokũ, Menta, Tomillo.

Laxantes y purgantes: Achicoria, Aloé, Lino, Malva, Sen.

Antidiarreicas: Arasá, Granada, Mburucuyá.

Digestivas: Arasá, Cardo santo, Cangorosa, Kuratũ, Eneldo, Hierba Lucero, Ka’arẽ, Kapi’i katĩ, Llantén, Marcela, Menta, Ñangapiry, Orégano, Poleo, Tomillo, Verbena.

Tónicas y estimulantes del apetito: Amargón, Berro, Ka’arẽ, Kuratũ, Naranjo, Ñangapiry, Ortiga, Poleo, Toronjil.

PARA LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE:

Estimulante del corazón: Amba’y.

Hipotensora: Cola de caballo.

En hemorroides y várices: Naranjo, Ortiga.

Antihemorrágica: Ortiga.

PARA LA PIEL:

Astringentes: Cola de caballo, Ortiga.

Emolientes y demulcentes: Aloé vera, Batatilla, Borraja, Malva.

Antisépticas: Cangorosa, Ceibo, Ñandypá, Para para’i.

Cicatrizantes: Cangorosa, Cola de caballo, Ñandypá, Para para’i.

En problemas del cabello: Berro, Culantrillo, Romero.

En problemas del sudor: Kapi’i katĩ, Kuratũ, Romero.

PARA EL APARATO URINARIO Y GENITAL:

Diuréticas: Amargón, Cepacaballo, Cola de caballo, Kapi’i katĩ, Karanda’y, Para para’i, Perdudilla, Siete sangrías, Tapakue, Ysypo milhombres, Zarzaparrilla.

Estimulantes del útero: Arasa, Poleo, Ruda.

Desinfectantes urinarios: Ajenjo, Albahaca, Batatilla, Ñandypá, Para para’i.

Desinfectantes de los órganos genitales: Cepacaballo, Kapi’i katĩ, Karanda’y, Ñandypá, Para para’i, Tapakue.

Trastornos menstruales: Borraja, Burrito, Cedrón, Culantrillo, Hierba lucero, Hinojo, Marcela, Perejil, Poleo, Romero, Ruda.

PARA LOS MÚSCULOS Y LAS ARTICULACIONES:

Antirreumáticas: Cardo santo, Cepacaballo, Culantrillo, Karanda’y, Tapakue, Tarope, Ysypo milhombres.

Antiinflamatorias: Borraja, Ceibo, Cepacaballos, Karanda’y, Lino, Tarope, Tilo, Toronjil.

PARA ENFERMEDADES NERVIOSAS Y DOLOROSAS:

Tranquilizantes: Ceibo, Mburukuya, Manzanilla, Marcela, Naranjo, Tilo, Toronjil.

Analgésicas: Jaguarundy, Kuratũ, Menta, Toronjil.

Antipirética: Cepacaballo.

PARA ENFERMEDADES RESPIRATORIAS:

Antisépticas: Ajenjo, Albahaca, Cardo santo, Culantrillo, Eucalipto, Jaguarundy, Lino, Ortiga, Salvia, Tomillo.

Expectorantes y antitusivas: Amba’y, Anís, Culantrillo, Eucalipto, Jaguarundy, Malva, Mburukuya, Orégano, Tomillo.

PARA PROCESOS INFECCIOSOS:

Antiparasitarias: Granada, Jaguarete ka’a, Ka’arẽ, Verbena.

En enfermedades virales: Sauco.

En enfermedades bacterianas: Achicoria, Jaguarete ka’a, Manzanilla, Poleo.

Antídoto de venenos: Tarope, Ysypo milhombres.

Fuente: Manual de uso de hierbas medicinales del Paraguay-Unesco-Fundación Celestina Pérez de Almada.

Fuente: Paraguayología

https://www.paraguayologia.com/poha-nana-estos-son-los-remedios-yuyos-mas-utilizados-por-los-paraguayos/#:~:text=REMEDIOS%20YUYOS%20SEG%C3%9AN%20LA%20DOLENCIA&text=PARA%20PROBLEMAS%20DIGESTIVOS%3A,%2C%20Manzanilla%2C%20Naranjo%2C%20Tilo.