Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

jueves, 27 de diciembre de 2018

La importancia de las palabras

Fuente: Una antropóloga en la luna

miércoles, 26 de diciembre de 2018

La Leyenda de las Cataratas, mural Neoguaraní es inaugurado en Foz de Iguazu


El mural "La Leyenda de las Cataratas", obra Neoguaraní a cielo abierto del artista Miguel Hachen fué entregado a la Comunidad de Foz de Iguazú el dia 19 de Diciembre de 2.018. Realizada en la Plaza de la Paz, en el centro de dicha ciudad fue realizada con el apoyo del Fondo Iguazú.


Participaron del evento de inauguración el autor, gestores públicos, dirigentes del Fondo Iguazú, integrantes de la Gestión Integrada del Turismo, artistas y empresarios. La población y turistas también dieron prestigio con su presencia con solemidad y contemplaron el monumento cultural. 


En el evento, el intendente de Foz Chico Brasileiro (PSD) afirmó que el mural "La Leyenda de las Cataratas" será un punto de encuentro en Foz de Iguazú: “Este mural va a expresar nuestra cultura y nuestra historia para el mundo. Será un punto de encuentro para nuestras familias, turistas e iguazuences" afirmó.

Brasileiro destacó además el empeño del artista Miguel Hachen y de los colaboradores que ayudaron en la creación del mural. “Es un regalo de Navidad para Foz de Iguazú, pues es un trabajo no solo para hoy sino también para el futuro de nuestra ciudad", destacó el intendente. 

Integración entre turismo y cultura

El presidente del Fundo Iguazú, Carlos Silva resaltó la relación entre la cultura y el turismo para atraer nuevos visitantes y promover la calidad de vida de la población de Foz de Iguazú. Recordo el trabajo conjunto de las instituciones que integran la Gestión Integrada del Turismo para la realización del mural.

“La inauguración de esta obra de arte muestra que el turismo actúa cada vez más integrado y próximo a la comunidad”, expuso Carlos Silva. “Cerramos en alto nivel esta año que fue lleno de conquistas y realizaciones para la ciudad especialmente para nuestro turismo", dijo.

Silva agradeció a cada una de las instituciones que integran el Fondo Iguazú, por medio de los presidentes de las respectivas entidades. "Son personas  que desde el primer momento, cuando el proyecto fue presentado, aprobaron y apoyaron la realización de esta obra para la comunidad iguazuence", destacó.

El Secretario de Turismo, Industria, Comercio y Proyectos Estratégidos, Gilmar Piolla, comentó  que la inauguración del mural “La Leyenda de las Cataratas" representa la concreción de un sueño de años. El gestor afirmó que el mural se convertirá en Patrimonio Cultural de Foz de Iguazú.

“Es una obra que tiene el talento de Miguel Hachen y también la mano de artistas de varios países" enfatizó Gilmar Piolla. “Ese trabajo es una gran contribución que se volverá una atracción cultural y turistica en Foz de Iguazú", avaló. 

Intérprete de la cultura de la región

Por más de dos décadas desenvolviendo en el Brasil y en otros países el Arte Neoguaraní, un lenguaje artístico y cultural propio, Miguel Hachen se considera un intérprete de la cultura que surgió del encuentro entre los indígenas y los pueblos colonizadores que se establecieron en las Tres Fronteras (Brasil, Argentina, Paraguay).

“El lenguaje plástico Neoguarani es el resultado de mi interpretación sobre la integración entre la cultura guaraní y la de los pueblos colonizadores. Este es un concepto artístico que vengo desenvolviendo en la región y otros lugares hace casi 23 años", explicó. 

Entre artistas colaboradores, albañiles y estudiantes de arte, 15 personas venidas de Brasil, de Argentina y de Paraguay contribuyeron para la realización de esta obra artística. 


Conceptualización de la obra

“El mural La Leyenda de las Cataratas, de 170 metros cuadrados, es una alegoría del relato de hechos fantásticos que narran la formación de las Cataratas del Iguazú y tiene como protagonistas a Naipi, Taroba y la diosa serpiente Mboi, que aparecen rodeados de la flora y fauna regional", explicó Miguel Hachen. 

En el lateral izquierdo es esta obra de arte se vé al Rio Iguazú antes de la formación de las cascadas. En el otro lateral se aprecian las Cataratas ya formadas.  “Sobre el efecto de la evocación poética y de la imaginación popular, la Leyenda de las Cataratas atravesó el tiempo, conviviendo con la memoria y la fantasía, mantuvo viva la tradición que afianza las cualidades intangibles de nuestra cultura y exalta los atributos de los paisajes más significativos de nuestra región", detalló Hachen. 

Para el artista, el asociarse el turismo con expresiones artístico-culturales, constituye una referencia de vanguardia que fortalecerá el destino. "Es obra monumental es perenne, además de complementar la revitalización de la Plaza de la Paz, incrementará el patrimonio cultural y al incluir la obra mural a la ruta turistica se abrirá un nuevo canal de comunicación entre los turistas y la población local" reflexionó Miguel Hachen.


Fotos: Marcos Labanca
Fuente: Portal da Cidade - Foz de Iguazú - 20 de Diciembre de 2.018.


domingo, 23 de diciembre de 2018

Huni Kuin o Kaxinawas (Brasil) crean juego sobre su historia para preservar la cultura local


A lo largo de los últimos años la tecnología ha asumido un papel importante en nuestras vidas, influyendo en el modo en que actuamos y pensamos.

Recientemente, todo este aparato tecnológico fue utilizado como una herramienta para la conservación de la cultura de los indígenas kaxinawá.

La tribu Huni Kuin (o Kaxinawá) ha desarrollado un juego electrónico, que puede ser descargado libremente, lo que permite una experiencia de intercambio de conocimientos y memorias indígenas. 

La comunidad indígena ubicada en Acre, Brasil, montó un equipo de programadores, artistas y antropólogos para crear su propio videojuego. El proyecto se llama Huni Kuin: la anaconda constrictora y es un juego de plataforma de cinco fases, donde cada fase tiene una antigua historia del pueblo Huni Kuin. 

La propuesta genera una inmersión en el universo Huni Kuin , donde los jugadores pueden entrar en contacto con los conocimientos indígenas - en las esquinas, gráficos, historias, mitos y rituales de este pueblo - permitiendo una circulación de este conocimiento para una red más amplia. 

"Un par de gemelos kaxinawá fueron concebidos por anaconda Yube en los sueños y han heredado sus poderes especiales. Un joven cazador y un pequeño artesano, a través del juego, pasan por una serie de retos para llegar a ser, respectivamente, un sanador (Mukaya) y unos dibujos magistrales (kene). En esta jornada, ellos adquirirán habilidades y conocimientos de sus antepasados, de los animales, de las plantas y de los espíritus; entrar en comunicación con los seres visibles e invisibles de la selva (yuxin), para convertirse, en los seres humanos cortos y reales (Huni Kuin) ". 

Fuente: Revista Prosa, Verso y Arte (Brasil)


¿Qué Celebramos? ¿Qhapaq Raymi o Navidad? ¿Inti Raymi o San Juan?



Celebraciòn del Capac Raymi según Guaman Poma

Por Ivan Ignacio*

Tras la violenta invasión europea a nuestro continente Abya-Yala se sucedieron una serie de cambios impuestos por la fuerza sobre nuestros pueblos tanto a nivel cultural, político, religioso, económico, militar, jurídico, etc.

Estos cambios se dieron de diferentes maneras y procesos, desde las más sutiles hasta las más abruptas y turbulentas. Sin duda que una que una de ellas se dio en el plano religioso cuyos representantes mediante la Santa Inquisición justificaron sus crímenes de lesa religiosidad produciendo la colonización espiritual de nuestros antepasados.

La expansión de la religiosidad occidental tomó la forma de sectas a medida que los conflictos internos en la iglesia católica y el caos cristiano oficiales se iban agudizando irremediablemente.

En este proceso es en el que se inscriben por ejemplo la suplantación descarada de nuestras festividades, rituales y ceremonias religiosas, con otros nombres relacionados con la religión dominante, con otros elementos ceremoniales, con otros conceptos y visiones del mundo, y tratando de adecuar y hacer coincidir de modo sutil las fechas más importantes de las festividades andinas en nombre de un supuesto sincretismo religioso.

Y de esta híbrida mezcla emergieron nuevos rituales, nueva simbología, nuevas creencias, etc. que a decir verdad no son mas que grotescas caricaturas de nuestras verdaderas tradiciones espirituales y religiosas, las mismas que en su mayoría son practicadas por la iglesia católica sobre la población criollo-mestiza principalmente en los centros urbano-citadinos en donde mas influencia tuvo la invasión.

Sin embargo de todo esto, conforme pasaba el tiempo y de acuerdo a la tradición y transmisión oral andina, constatamos que en infinidad de nuestras comunidades originarias aun conservamos intacto la semilla pura de nuestra religiosidad, presta a echar nuevamente las raíces, a germinar y brotar como el maíz de la tierra. Esto en el propósito de mostrar lo que esencialmente representa para nuestro mundo andino el porqué de nuestra fe, de nuestra esperanza y de nuestro júbilo.

En nuestros sagrados Andes existen cuatro momentos importantes en el ciclo vital del maíz como referencia esencial, los que científicamente establecidos constituyen determinados puntos en el tiempo llamados equinoccios y solsticios, durante el lapso de un año, tiempo en el que nuestro planeta gira dando una vuelta entera alrededor del sol.

Entre estos solsticios se distinguen nuestras celebraciones del Inti Raymi y del Qhapaq Raymi, festividades que nuestros antepasados solían celebrar el 21 de Junio y el 21 de Diciembre de cada año, fechas en las cuales el sol alcanza su máxima distancia en su alejamiento del centro equinoccial de la tierra, llamado también el Inti-ñan o Inti-Watana, lo que significa la ceremonia de protección del Padre Sol, el Tata Inti, a fin de evitar que esta deidad suprema se aleje extremadamente de nuestro planeta y, contrariamente, permita la germinación y maduración de los frutos que nacen de nuestra Madre Tierra, la Pachamama, otra de nuestras divinidades supremas.

Nuestros sabios Amawtas y Achachilas de los Andes nos enseñaron a venerar la Madre Tierra, porque ella constituye fuente inagotable de vida, que nos provee de alimentos, nos provee de medios para protegernos de los desastres naturales, nos provee del placer de convivir con nuestros congéneres, con la madre naturaleza y con los otros seres vivientes que habitan nuestro planeta.

Conforme a la naturaleza de nuestra cosmovisión, el equinoccio de septiembre simboliza la época de la siembra, tiempo en el que la tierra muestra su máxima pureza y fertilidad, tiempo en el que ella se muestra desnuda, virgen, con su color y aroma inconfundible, lista para recibir la semilla. Es la festividad del Kuya Raymi, dedicada al agradecimiento a la tierra y al mismo tiempo a la veneración de la feminidad (mujer), porque es ella quien entrega la vida al universo. Esta celebración ha sido superpuesta con la llamada fiesta de la Virgen María por parte de la invasión europea.

Con el transcurrir de los días, las semanas y los meses, la semilla sembrada es alimentada y protegida constantemente por su madre, la tierra, y en sus entrañas, esta semillita sufre una transformación grandiosa, el de la transición de la muerte a la vida, la semilla se transforma y pasa a ser una planta viva, es el momento en que celebramos el renacer de la muerte a la vida, hoy comúnmente celebrado como el día de los difuntos.

Entonces ya cuando el tierra en su desplazamiento sitúa al sol en su extremo derecho, o geográficamente hablando hacia el polo sur, se produce un otro solsticio, el 21 de diciembre. Para este tiempo, la semilla ha brotado del vientre de su madre, ahora ya es una planta, pequeñita y llena de vida. Los ojos de nuestros abuelos y abuelas expresan nítidamente el júbilo que sienten por su hermosura, su bondad, su fortaleza.

A este momento y visión los sabios y Amawt´as lo llamaron Inti Qhapaq Raymi, pues la influencia del sol, sumado a la de todo el cosmos renueva la vida a través de las semillas plantadas en el vientre virgen de la Tierra. Estas tiernas plantitas se comparan a la llegada del niño esperado, y que luego es arrullado en los brazos de sus padres. Como nuestros niños, juguetones, sonrientes y alegres, las pequeñas plantas llegan a poblar la Tierra y ellas darán fruto, seguridad y bienestar a la siguiente generación.

El ritual del Qhapaq Raymi o la gran fiesta de la nueva vida, ancestralmente se la celebraba con mayor majestuosidad que en los tiempos actuales. Pues como se trataba de una festividad dedicada a la continuación de la vida, estaba explícitamente dedicada a las nuevas generaciones, a los niños y jóvenes, que luego del gran ritual pasaban a formar parte viva, activa y sujetos de la sociedad en sí.

Cuenta la tradición oral, que los mayores engalanaban a las futuras generaciones con obsequios celebrando el ritual de la dotación simbólica a los recién nacidos, de prendas de vestir, los valores más preciados, los útiles y herramientas más esenciales para que ellos sean los continuadores de su compromiso natural adquirido en la vida y que los irían trasmitiendo de generación en generación. Este acto de ofrenda a los menores, se traducía en base al compromiso y la participación recíproca de todos los integrantes de la comunidad.

Tal era la magnificencia de nuestras fiestas, que los invasores venidos de occidente a través de la imposición de símbolos y creencias, tuvieron que buscar modos para reemplazarlas con algo que también tuviera gran peso y esplendor material y espiritual conforme a lo que acontecía en este tiempo. Y esta imposición fue suplantando nuestras festividades.

Por ejemplo la Fiesta del Inti Raymi que se celebra cada 21 de Junio fue maliciosamente yuxtapuesta por la fiesta católica llamada San Juan, una muestra clara de esta intención es que por ejemplo las tradicionales danzas y formas musicales que se bailaban en esa fiesta en la región de Imbabura, fueron denominados "San Juanitos", a fin de demostrar que eran ritmos dedicados a la fiesta San Juan.

Igual hicieron con la fiesta del Qhapaq Raymi, que lo celebramos el 21 de Diciembre. Pretendieron convencernos de que esta celebración era la misma a la que ellos denominaban la fiesta de la Pascua de Navidad, dedicada al nacimiento del niño Jesús considerado por ellos redentor de la humanidad, y que se la debía efectuar los días 24 y 25 de Diciembre. Igualmente los cánticos y danzas tradicionales de la época llamadas Cha´untunkis fueron denominados Villancicos de Navidad.

Así, bajo el nombre de sincretismo religioso se pretende yuxtaponer valores religiosos traídos de occidente. En la actualidad estas festividades son difundidas profusamente desde El Vaticano, hecho que es muy bien recibido por el mundo capitalista para estimular el florecimiento de la sociedad de consumo.

Este gigantesco proceso de usurpación y suplantación de símbolos y rituales originarios ha ocasionado la pérdida de la identidad de grandes grupos de hermanos y hermanas durante estas más de 5 centurias. En este tiempo del Pachakuti, estamos retomando el camino de la recuperación, estamos re-emprendiendo la senda de la emancipación espiritual, estamos pasando de la reflexión a la acción, a la defensa de nuestras vidas y la de todos los seres que habitan la tierra. Estamos emprendiendo el proceso de sanación del cosmos y la tierra.

* Ivan Ignacio es miembro del Consejo Andino de Naciones Originarias (CANO)

Fuente: Servindi

Me conmueven..,


Acciones...


Humito sagrado



Humito sagrado,
lava mi visión 
para que mis ojos sólo vean Amor;
lava mi expresión 
para que de mi voz sólo salga Amor;
lava mis manos 
para que sólo den y reciban Amor.

Humito sagrado de mis ancestros,
alma etérea de mi Madre Tierra, 
envuélveme en tu alquimia Sagrada 
y dime todo lo que debo olvidar
para que mi alma recuerde...

Ada Luz Márquez

Poema del Libro “PoeMagia”
Más info en el correo: libropoemagia@gmail.com 

tag


jueves, 20 de diciembre de 2018

Un estudio confirma que el 85% de la población paraguaya es de origen nativo sudamericano



Estudiando el cromosoma materno del ADN de 550 paraguayos, se pudo llegar a la conclusión de que la sangre paraguaya está compuesta por un 85% de origen nativo americano, un 7% de África, 7% de Europa y el último 1% de distintas zonas del Medio Oriente. Estos datos fueron determinados gracias al análisis del ADN mitocondrial de numerosos compatriotas.


Los resultados fueron divulgados ayer, gracias a un trabajo en conjunto entre la Dirección de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAFF), que permitió elaborar el perfil genético de la población paraguaya. Un total de 20 expertos de todo el país trabajaron de manera voluntaria para recabar 550 muestras.
El titular de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación, Rogelio Goiburú, destacó que los especialistas argentinos afirmaron que el trabajo de colecta de muestras que se hizo con nuestros expertos fue el mejor de entre 40 que ya ha analizado hasta ah
Las muestras fueron enviadas al equipo argentino, que a su vez las remitió a uno de los laboratorios estadounidenses más importantes y de gran prestigio en la materia. Goiburú señaló además que de entre los demás países de la región, el ADN Paraguay es uno de los que conserva el mayor porcentaje de origen nativo, luego de Bolivia, que conserva casi un 100%.
Estos estudios fueron realizados con varias finalidades. En primer lugar, los resultados servirán para seguir identificando a los desaparecidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner. “Identificar a un desaparecido es comparar material genético, la sangre de un familiar con el ADN del esqueleto recuperado y, a su vez, teniendo como referencia el perfil de la población”, explicó. En ese sentido, subrayó que es importante determinar si el código genético es de esta región.
“A su vez, esto sirve para las investigaciones judiciales, para que criminalística determine, por ejemplo, la identidad de un criminal”, mencionó también en contacto con ABC Color. Asimismo, los resultados serán muy útiles para realizar un seguimiento en los trasplantes de órganos.
Los resultados, que están consignados ya en cuatro artículos científicos publicados en revistas internacionales, serán socializados con diversas instituciones del Estado, a través de la coordinación del Poder Ejecutivo. Goiburú destacó que, luego de reunirse con todos los representantes del Estado, decidirán cómo “poner a resguardo estos datos”.
INSTAN A FAMILIARES A DEJAR MUESTRAS
Por otra parte, el director de Memoria Histórica y Reparación manifestó que siguen trabajando para identificar los 34 restos óseos hallados en distintos puntos del país. En ese sentido, destacó la necesidad de que los familiares de los desaparecidos durante la dictadura se pongan en contacto y dejen sus muestras de ADN, a fin de seguir comparándolas.
Por ese motivo, aseguró que ahora están en pleno trabajo de intensificar la Campaña “Jajoheka Jajotopa”, que tiene precisamente el objetivo de seguir colectando donantes de muestras de sangre e identificar a todos los desaparecidos. El número de contacto para dejar sus muestras es el (0986) 483-879.
Fuentes: ABC Color (Asunción) - NODAL (Noticias de America Latina y el Caribe) 18 de Diciembre de 2018

El Amor



El amor no hace girar el mundo. 


El amor es lo que hace que el giro valga la pena.


Jaimili y su capibara. En la Comunidad Tupa Mbae en Misiones Argentina



Declaración de Interés del Primer Diccionario Mbya Ayvu - Español por parte del Ministerio de Educación de la Provincia de Misiones








martes, 18 de diciembre de 2018

A milenar arte de educar dos povos indígenas



Por Daniel Munduruku 

Educar é dar sentido. É dar sentido ao nosso estar no mundo. Nossos corpos precisam desse sentido para se realizar plenamente. Mas também nossos corpos são vazios de imagens e elas precisam fazer parte da nossa mente para possamos dar respostas ao que se nos apresenta diuturnamente como desafios da existência. É por isso que não basta dar alimento apenas ao corpo, é preciso também alimentar a alma, o espírito. Sem comida o corpo enfraquece e sem sentido é a alma que se entrega ao vazio da existência.

A educação tradicional entre os povos indígenas se preocupa com esta tríplice necessidade: do corpo, da mente e do espírito. É uma preocupação que entende o corpo como algo prenhe de necessidades para poder se manter vivo.

Esta visão de educação é sustentada pela idéia de que cada ser humano precisa viver intensamente seu momento. A criança indígena é, então, provocada para ser radicalmente criança. Não se pergunta nunca a ela o que pretende ser quando crescer. Ela sabe que nada será se não viver plenamente seu ser infantil. Nada será por que já é. Não precisará esperar crescer para ser alguém. Para ela é apresentado o desafio de viver plenamente seu ser infantil para que depois, quando estiver vivendo outra fase da vida, não se sinta vazia de infância. A ela são oferecidas atividades educativas para que aprenda enquanto brinca e brinque enquanto aprende num processo contínuo que irá fazê-la perceber que tudo faz parte de uma grande teia que se une ao infinito.

Num mesmo movimento ela vai sendo introduzida no universo espiritual. Embalada pelas histórias contadas pelos velhos da aldeia, a criança e o jovem passam a perceber que em seu corpo moram os sentidos da existência. Este sentido é oferecido pela memória ancestral concentrada nos velhos contadores de histórias. São eles que atualizam o passado e o fazem se encontrar com o presente mostrando à comunidade a presença do saber imemorial capaz de dar sentido ao estar no mundo.

Este processo todo é alimentado por rituais que lembram o passado para significar o presente. São movimentos corpóreos embalados por cantos e danças repetidos muitas vezes com o objetivo de “manter o céu suspenso”. A dança lembra a necessidade de sermos gratos aos espíritos criadores; contam que precisamos de sentidos para viver dignamente; ordena a existência. Cada grupo de idade ritualiza a seu modo. Cada um se sente responsável pelo todo, pela unidade, pela continuidade social.

Educar é, portanto, envolver. É revelar. É significar. É mostrar os sentidos da existência. É dar presente. E não acaba quando a pessoa se “forma”. Não existe formatura. Quem vive o presente está sempre em processo.

É por isso que a criança será sempre criança. Plenamente criança. Essa é a garantia de que o jovem será jovem no seu momento. O homem adulto viverá sua fase de vida sem saudades da infância, pois ele a viveu plenamente. O mesmo diga-se dos velhos. O que cada um traz dentro de si é a alegria e as dores que viveram em cada momento. Isso não se apaga de dentro deles, mas é o que os mantém ligados ao agora.

Resumo da ópera: A educação tradicional indígena tem dado certo. As pessoas se sentem completas quando percebem que a completude só é possível num contexto social, coletivo. Cada fase porque passa um indígena – desde a mais tenra idade – alimenta um olhar para o todo, pois o conhecimento que aprendem e vivem é um saber holístico que não se desdobra em mil especialidades, mas compreende o humano como uma unidade integrada a um Todo maior e Único.

Olhar os povos indígenas brasileiros a partir de uma visão rasa de produção, de consumo, de riqueza e pobreza é, no mínimo, esvaziar os sentidos que buscam para si.

O texto de Daniel Munduruku, graduado em filosofia, história e psicologia, doutor em educação e escritor premiado da etnia Munduruku, nos faz lembrar de quem fomos um dia e nos deixa óbvia a esperança de que nem tudo esta perdido. Nossa cultura milenar tem muito a nos ensinar.


Aprender y Enseñar...Siempre!


El sistema económico actual no está generando felicidad, sino neurosis, alienación y desigualdad


El crecimiento es quizás el objetivo central en todas las economías del mundo actual. Este es uno de los grandes mantras del capitalismo. Se supone que la idea es una producción en crecimiento secundada por un consumo también en crecimiento. Más para más. Sin embargo, este esquema ha dado lugar a fenómenos indeseables. El primero de ellos, un ataque sistemático a la naturaleza y a sus procesos. El segundo, una notable disminución de la calidad de vida, tanto humana como no humana. 

Según la teoría del decrecimiento, los seres humanos deberíamos trabajar menos y tener más tiempo libre. Esta sería la base de un nuevo modelo en el que la producción se regule, de tal modo que permita satisfacer las necesidades de las sociedades, sin depredar el medio ambiente ni convertir al ser humano en un autómata. 

Decrecimiento del consumo
En la actualidad, casi todas las personas dedican la mayor parte de su tiempo al trabajo. A diferencia de lo que ocurría en el pasado, este trabajo muchas veces no tiene como finalidad principal la satisfacción de las necesidades básicas. Paulatinamente el ser humano ha desarrollado nuevas necesidades, todas ellas asociadas al consumo. 

Lo que muchas personas buscan con el trabajo es aumentar su capacidad de consumo. Tener más para comprar más, sin importar si lo que se compra es relevante o no. Hace unas cuantas décadas apenas se necesitaba más que un jabón para bañarnos, ahora se necesitan cinco tipos de jabones o más: el de las manos (con crema humectante), el del cuerpo para la ducha, el del cabello, el jabón íntimo, el acondicionador, etc. 

La capacidad de consumo ha crecido notablemente en muchas sociedades. Sin embargo, esto no significa que las personas sean más felices o se sientan más realizadas. En un estudio llevado a cabo en Canadá, se le preguntó a un grupo de voluntarios si creían que eran más felices que sus padres. Solo el 44% respondió que sí, pese a que la capacidad de consumo había aumentado en un 60%. 

Las bases del decrecimiento

El mundo ha llegado a un punto en el que el desequilibrio entre producción y naturaleza se ha vuelto peligroso. Existen dudas sobre la disponibilidad de algunos recursos para las nuevas generaciones. Algo no se está haciendo bien y la teoría del decrecimiento plantea que la deficiencia está en la producción sin control.
Es claro que el sistema económico actual no está generando felicidad, sino neurosis, alienación y desigualdad. En el mundo comienzan a abrirse paso nuevos paradigmas, como la teoría del decrecimiento, que proponen un norte más amable y humano.

Fuentes: La mente es maravillosa - Blog del Proyecto Lemu -17 de Diciembre de 2018



lunes, 17 de diciembre de 2018

La siembra


viernes, 14 de diciembre de 2018

Històrico: Anselmo Fernàndez, Primer Profesor de Lengua y Literatura recibido en la Provincia de Misiones perteneciente a una Comunidad Mbya Guaranì

Anselmo Fernàndez en el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya de la Ciudad de Eldorado


Anselmo Fernández, perteneciente a la comunidad mbya guaraní Tekoa Arandú ubicada en el municipio de Pozo Azul, se recibió ayer por la tarde en la Extensión Áulica Eldorado del Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya”, de profesor de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.

Anselmo se convirtió en el primer egresado de un Profesorado de Educación Secundaria, de los Pueblos Originarios de la provincia de Misiones. Un joven de 25 años de edad, cuya lengua materna es el Mbya Guaraní, la cual habla a la perfección desde niño. Aprendió sus primeras palabras en castellano a los 6 años, cuando comenzó su etapa de alfabetización institucional en la escuela.

Cuando finalizó la última mesa de examen final de Residencia Pedagógica, asignatura del plan de estudio, manifestó su gratitud a la Licenciada Gladys Verón, quien fuera entonces Directora de Formación Inicial de esa Extensión cuando ingresó en el 2012. También expresó su agradecimiento al rectorado, a sus profesores, y a las compañeras de estudio –él era el único varón de su grupo- del ISARM, por el acompañamiento recibido y esta posibilidad de estudiar para ser profesional, por el conocimiento aprendido y por las enseñanzas sobre la vida que también recibió.

“En principio, el objetivo de parte de mis padres era estudiar y aprender todo lo que podía para así obtener las herramientas necesarias para después defender la comunidad, toda la cultura que tenemos como pueblo Mbya Guaraní y también a mi familia”, expresó. 

“En cuanto a lo personal, ya tenía esa base –digamos- en interesarme en la literatura porque nuestra cultura Mbya Guaraní tiene mucha riqueza en cuanto a los conocimientos, entre ellos está la literatura, de todo tipo de literatura que mis padres sabían, que me fueron narrando y analizando, la literatura y la realidad, de cómo eran. Esa base, me hizo interesarme cuando ingresé a la carrera en la literatura castellana, empecé a ampliar y a extender esa literatura. Cuando ingresé a la institución fue para perfeccionar el habla en castellano y también la escritura, eso era mi objetivo personal”, añadió. 

Entre sus proyectos, el profesor Fernández ansía volver a su comunidad y trabajar en la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, generar herramientas para la enseñanza, material didáctico, aportar en todos los campos del conocimiento que sean posibles. Asimismo, escribir sobre su cultura, acción que la inició hace un tiempo y sobre la cual desea avanzar.


El origen del maìz


Los antiguos pobladores de los Andes se alimentaban de muchas verduras, legumbres, cereales y carnes de animales domésticos que les proporcionaba la Madre Tierra. Los ancestros vivían en un mundo de armonía gracias a que eran muy organizados para trabajar en la chacra y todo lo hacían con el permiso y consentimiento de la Madre Tierra, respetando los calendarios agrícolas naturales que les proporcionaba el Padre Sol y la Madre Luna, los encargados de coordinar las temporadas de lluvia, de estío y la programación las fechas memorables y festivas durante el año.

Sin embargo, llegó una época de sequías y escasez de lluvias especialmente para los pueblos de las altas punas donde el frío los castigaba duramente y no tenían suficiente comida para sobrevivir; estos pueblos se volvieron guerreros y comenzaron a invadir los valles quechuas pidiéndoles que les proporcionarän cereales para su alimento o que les dejaran ocupar sus tierras.

Los quechuas querían llegar a acuerdos de paz porque la vida se hacía más difícil peleando entre hermanos, sin embargo, el Inka ordenó que todos los jóvenes más fuertes de los ayllus, al mando de sus curacas, se organizarán para enrolarse al ejército y hacer frente a los invasores que invadían las mejores tierras de cultivo, en una guerra sin precedentes.

Los jóvenes de todos los ayllus asistieron a la convocatoria del Inka, pero en el más noble de los ayllus había una pareja de jóvenes enamorados que recientemente se habían jurado amor eterno para formar su hogar y tener niños, a quienes el Inka y el curaca les habían otorgado recientemente un terreno para que allí construyeran su morada y cultivarán la tierra. 
-Querida esposa, amada mía, -dijo el joven a su esposa -tengo la responsabilidad de ir a luchar por nuestros ayllus y defender nuestras tierras; todos los jóvenes están yendo y yo también debo ir a enfrentar al enemigo y quiero que tú me esperes en casa, yo volveré con la victoria, por la paz de nuestros ayllus-

Ella asiente resignada y entre lágrimas manifiesta su deseo de acompañarle en la jornada violenta: -Mi esposo, yo debo acompañarte, cantaremos las cashuas para que nuestros apus no permitan que los ríos se tiñan de rojo con la sangre de nuestros hermanos; yo quiero estar cerca de ti para atenderte si es que hieren a tu cuerpo-

-No puedes venir conmigo, yo quiero que te quedes en casa, me muero si te pasa algo en la guerra, la cashua lo harán las chayñas, tu quédate en nuestro ayllu cuidando nuestro ganado, yo volveré triunfante de la guerra- contestó el joven guerrero, que partió llevando en su alforja algunas piedras protectoras consagradas por su amada.

La joven quedó intranquila entre el temor que su marido pudiera perecer en la guerra y quedar sola sin su amado eterno. Esa misma noche y sin poder dormir, se dirigió a la cocina donde aún se percibía el calor del fogón a leña, se sentó junto a la hornilla sobre el poyo del fogón, luego tomó un cuchillo fino y sin pensarlo dos veces, se cortó las dos trenzas de su cabellera hermosa para unir sus cabellos negros y largos con los hilos finos de alpaca y se puso a tejer un hermoso unku para su amado, de tal manera que sus cabellos mezclados con la suave fibra de alpaca quedarán en la parte del tórax para que proteja el corazón del guerrero.

Trabajó dos días sin descanso, apenas dejaba el tejido para tomar sus alimentos y dormir un poco llevada por el cansancio. Cuando el unku estuvo terminado, lo envolvió en su lliclla y preparando su alforja, partió al campo de batalla llevando yerbas medicinales, abrigo y sobre todo su decisión férrea de ayudar a su amado en la guerra.

Al llegar al campo de batalla se encontró con las chayñas que cantaban cánticos de guerra y de piedad detrás de un peñasco para que no les llegaran los proyectiles disparados por las hondas; en un momento se unió a ellas cantando las cashuas mientras divisaba donde se encontraba su marido.

De pronto logró apartarse de las chayñas y pudo ver a su marido en plena lucha cuerpo a cuerpo, con makana en mano iba derribando a un grupo de cinco atacantes que lo acechaban, mientras que de algunos metros de distancia un francotirador furtivo apuntaba con su arco una terrible flecha contra su amado guerrero; ella al darse cuenta corrió desesperada para prevenir a su esposo, pero al llegar a su lado para avisarle el arquero ya había lanzado la fatídica flecha que alcanzó a incrustarse en el pecho de la mujer enamorada que cayó mortalmente,desfalleciendo ensangrentada sobre el piso.

El guerrero dejando su pelea abrazó a su amada que llevaba entre sus manos el unku tejido con sus cabellos y apenas ella pudo decir cuánto lo amaba y alcanzarle el unku a su esposo y poco a poco se fue muriendo entre sus brazos. El joven desesperado lanzó un grito desgarrador que vertía de lo más profundo de su ser, tan fuerte y tan lastimero que los combatientes dejaron de pelear y el grito seguía sonando entre los cerros que respondían con eco mientras las chayñas cantaban la cashua de la muerte; el guerrero lloraba a cántaros y sin consuelo, todos querían socorrerle pero no permitía que nadie se acerque a su cuadro de dolor, sobre el cadáver inerme de su mujer caían sus lágrimas junto a la flecha incrustada en su pecho.

La guerra se fue paralizando pero el guerrero no dejaba de llorar sobre el cuerpo de su amada, los guerreros decidieron marcharse, era la mujer, hija predilecta de la Madre Tierra, la única víctima femenina que moría como si se tratara de la misma Pachamama atacada por la guerra injusta.

Finalmente el campo quedó vacío con sus huellas de sangre, los muertos fueron recogidos por los ayllus, pero el joven no quería retirarse de su amada ni que nadie la tocara con la flecha sobre su pecho, allí se quedó llorando todo el día y toda la noche. En el cielo, las estrellas titilaban de tristeza y el Chukichinchay le pedía a la Madre Luna que hablara con el Sol para que tenga misericordia con sus hijos.

Al amanecer el padre Sol tenía un plan resuelto. Durante la noche la Pachamama ya había cubierto todo el cuerpo de la ñusta, solo quedaba la flecha erguida hacia el Sol, mientras el guerrero no dejaba de llorar y sus lágrimas formaban un charco junto a su amada.

El ol apareció entre los cerros con su fulgurante luz; cuando de pronto la flecha se puso verde y frente a los ojos del guerrero comenzó a crecer y a crecer, pero él no dejaba de llorar, de pronto de la flecha comenzaron a salir unas hojas largas como brazos que con el viento rozaban el cuerpo y rostro del guerrero. No podía creerlo, se frotaba los ojos, se puso a acariciar a la flecha en vez de odiarla y las hojas largas no dejaban de acariciarle, se paró sobre la planta y de súbito comenzó a aparecer un fruto entre el tallo y las hojas. El Sol ya estaba en el cenit y el fruto se engrosaba más y más, el hombre acariciaba el fruto y entre tanto aparecieron en la parte superior los cabellos de su amada pero con los colores del Sol que hermosos volaban con el viento... él no podía creerlo, escarbó el suelo y su amada ya no estaba debajo de la tierra, levantó los ojos y el fruto abrió sus hojitas como pancas y apareció la sonrisa de su amada con sus dientes blancos que le decían:

-Ya no sufras por mí amado esposo, ahora soy eterna, el Padre Sol me otorgó la vida para estar contigo para siempre y proporcionar tanta comida para que los hermanos ya no vuelvan a pelearse nunca y siempre sea paz en nuestros valles... El guerrero cayó desmayado de emoción, pero al despertar, se había convertido en un hermoso pájaro que nunca más se separaría de su amada. Luego el Sol llamó al Inka y le ordenó cultivar la nueva planta que había nacido del amor y que en adelante serviría de alimento para todo el mundo, que ya no tendría que pelearse jamás.

- Que los hombres se alimenten del amor -dijo el padre Sol- la planta llevará el nombre de la ñusta: “Sara” ha de llamarse, y el guerrero vivirá eternamente con ella y llevará por nombre “Sarapoqochi” tendrá por tarea hacer madurar a Sara y limpiará sus espigas. También podrán alimentarse del tronco de Sara, que tiene el sabor dulce de las lágrimas del guerrero para que nunca se olviden del suceso y ya no se peleen entre hermanos.

Y así es como nació el maíz entre los hombres.

Por Numitor Hidalgo
Fuente : El Orejiverde - 15 de Abril de 2018

Agradecimiento
A Amalia Noemí Vargas el habernos acercado este texto de Numitor

Glosario:
Cashuas:danzas ancestrales andinas 
Chayñas: mujeres que entonan los cantos originarios andinos 
Lliclla: Manteleta vistosa de color distinto del de la falda, con que las mujeres indígenas de los Andes se cubren los hombros y la espalda.
Chukichinchay: Constelación

Cultura Culinaria del Pueblo Tukano en Rìo Negro (Brasil)




Para entender lo que es la cultura culinaria de los pueblos del Río Negro (Brasil), hay que revisar sus antepasados. Todos sus alimentos y formas de producción tienen su historia y sus dueños en los seres mitológicos. Por ejemplo, el ser Basebó (para los Tukano), es el dios que enseñó a los pueblos indígenas a cultivar los campos y hacer alimentos sabrosos.

Fue por medio de esas enseñanzas que desarrollaron las técnicas para la producción de alimentos y subsistencia manejando los bosques y los ríos. Es allí donde se plantan los cientos de variedades de mandioca-brava, base de la dieta de estos pueblos.

Sobre la importancia de dar visibilidad al Sistema Agrícola del Río Negro, la antropóloga Manuela Carneiro da Cunha destacó que 500 millones de personas en el mundo comen mandioca como base de alimentación diaria. Y la mayor parte de esta población reside en las Américas y en el África subsahariana. De ahí la importancia de que existan reservas de diversidad. La variedad de especies del Río Negro se presenta como un gran reservorio a cielo abierto, lo que significa que la población rionegrina presta un servicio a toda la humanidad, no sólo a Brasil.

Otro importante alimento que se cultiva es la pimienta, presentando una infinidad de especies de la cuales se prepara la jiquita, que es la pimienta en polvo con o sin sal. También se consumen animales como, paca, cutia, anta y pescado que suele ser consumido asado, cocido en caldo, moqueado o frito. En la mayoría de las comunidades se consume la quinua por la mañana y por la tarde se comparte a la comunidad en la casa comunitaria. El chibé, que es agua con harina, también es consumido a cualquier hora del día, siendo éste un alimento refrescante que sacia la sed y el hambre. Generalmente las meriendas pueden ser acompañadas por jugos de açaí, bacana, patauá o buriti.

Con el paso de los años y la presión sufrida por el contacto con los blancos, muchos de los conocimientos tradicionales sobre esta cultura culinaria fueron olvidados. Antiguamente, incluso en época de escasez de pescado, por ejemplo, los antepasados sabían de dónde sacar alimentos del bosque, que suprimían las carencias nutricionales. Hoy, ese saber está siendo revitalizado por medio de las iniciativas de proyectos de valorización de la alimentación tradicional y sistemas de producción de alimentos. Uno de los más valiosos resultados de esas iniciativas es el reconocimiento por el IPHAN (Instituto del Patrimonio Histórico Artístico Nacional) del sistema agrícola tradicional como Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo brasileño, este bien está registrado en el Libro de los Saberes.

Los ítems que hacen del Sistema Agrícola del Río Negro un patrimonio nacional cultural son: la riqueza de saberes y prácticas, la diversidad de las plantas cultivadas, las redes de circulación de plantas y conocimientos asociados, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del modo de producir que permite la conservación del bosque.

Aun viviendo en las ciudades, las familias no abandonan su comida tradicional. Ellas cultivan sus parcelas en áreas periurbanas, compran pescado en las ferias y usan ingredientes de la cultura culinaria rionegrina para hacer su quinhapira y otras recetas locales. Esta valoración de las prácticas tradicionales, fortalece su identidad como pueblos indígenas del Río Negro y los acerca aún más a los familiares y antepasados.

Fuente: El Orejiverde - 14 de Diciembre de 2018



martes, 11 de diciembre de 2018

Llegan al Chaco los restos óseos de indígenas qom que estaban en el Museo de La Plata

+
Este Martes 11 de diciembre de 2018 llegarán a Resistencia los restos de nueve integrantes del pueblo qom que fueron restituidos por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata. Le restitución fue posible gracias a la gestión de Juan Chico, presidente de la Fundación Napalpí, quien realizó el pedido formal durante el primer Seminario de Reflexión sobre el Genocidio Indígena, realizado en la ciudad en Julio de 2017.

La petición había sido avalada por el Consejo de Participación Indígena (CPI) y elevada al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).Juan Chico, impulsor de la iiciativa por la que se restituyen los restos óseos de indígenas qom.

Los cuerpos pertenecen a indígenas chaqueños que fueron fusilados entre el año 1880 y 1890, en lo que se conoce históricamente como la “Campaña del Chaco” o “Campaña del Desierto Verde”. Desde hace más de 134 años, se encontraban como parte de la colección permanente del Museo de Ciencias Naturales de La Plata.

Los restos estarán durante 30 días resguardados en la Casa de Gobierno del Chaco, mientras se construya el monumento que será su destino final.

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, se comprometió en ese plazo a construir el monumento en el paraje La Matanza, que es donde se encuentran las fosas de la Masacre de Napalpí, y realizar tareas de ripio y alumbrado público en la zona. Será el primer monumento que tendrá la provincia en reconocimiento y homenaje a los fallecidos durante el genocidio indígena.

La restitución se concretó formalmente en el mes de julio pero recién ahora serán trasladados los restos a la provincia. Este proceso se enmarca en la Ley Nacional Nº 25.517, que se aprobó en 2001 y se reglamentó en 2010. La misma establece que “deberán ser puestos a disposición de los pueblos indígenas y/o comunidades de pertenencia que lo reclamen, los restos mortales de aborígenes, que formen parte de museos y/o colecciones públicas o privadas.

Fuente: Chaco Día por Día . 10 de Diciembre de 2018