Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

domingo, 30 de mayo de 2021

La comunidad Mbya Guaraní busca su soberanía audiovisual


A partir de intercambios con grupos brasileños, surgió en Misiones un nuevo colectivo integrado por 24 jóvenes de comunidades Mbya Guaraní de ambos países. El movimiento de cine indígena crece a pesar de estar invisibilizado.


La relación entre el mundo audiovisual y las comunidades indígenas suele ser bastante asimétrica: por lo general, realizadores blancos llegan al territorio con ojos curiosos y cámaras, producen imágenes conforme a sus propios objetivos y luego desaparecen sin compartir el trabajo final con las comunidades. Muchas de esas producciones tienden a construir relatos romantizados que se alejan de una mirada realista sobre la vida cotidiana de los habitantes. Desde 2017, el Colectivo de Cine Mbya Guaraní Ara Pyau (Misiones) se planteó el objetivo de la soberanía audiovisual para transformarse en sujetos creadores de esas imágenes.

El cineasta Ernesto de Carvalho cuenta que el movimiento de cine indígena está mucho más desarrollado en Brasil con colectivos como Vídeo nas Aldeias, productora y escuela audiovisual para realizadores de comunidades indígenas. Durante 15 años estuvo haciendo películas (junto a Vincent Carelli y Tatiana Almeida dirigió Martírio, documental ganador como Mejor Largometraje en la Competencia Latinoamericana del Festival Internacional de Mar del Plata) y dando talleres en las comunidades Mbya Guaraní de Río Grande do Sul, hasta que empezó a cruzar a la Argentina con algunos colegas para replicar ese trabajo. Actualmente dirige junto a Ariel Ortega La transformación de Canuto, en fase final de edición.

A partir de esos intercambios surgió este colectivo integrado por 24 jóvenes de comunidades Mbya Guaraní de ambos países. Cuando se le pregunta a Ernesto cómo es vivir en la frontera, cuenta: “Para los pueblos guaraníes la frontera es una ficción, tiene un carácter muy artificial. El hecho de que el límite cruce justo ahí es un accidente de la colonización. En ese sentido, el cine indígena tiene una cualidad profundamente decolonial y cuestiona fuertemente las ideas de nacionalidad o pertenencia. Mi mamá es la antropóloga Rita Segato, una de las impulsoras de este debate en Argentina. Aquí la gente no es argentina o brasileña sino, principalmente, Mbya Guaraní”.

El director explica que durante el gobierno del PT (Partido de los Trabajadores) tuvieron en Brasil cierta facilidad para conseguir recursos y planificar actividades de formación. “Desde el Ministerio de Cultura hubo una mirada muy favorable a estos procesos de democratización y acceso a los medios; por eso allá la figura del cineasta indígena se convirtió en un sujeto cultural reconocido. Fue un momento progresista que en 2016 se quebró con el golpe”. Aunque existen algunos proyectos aislados, en Argentina aún no se ha consolidado un movimiento similar al de Brasil. El dato resulta curioso considerando que (según el censo de 2010) en Argentina el 2,38% de la población se reconoce indígena, y en Brasil alrededor del 0,4%.

De la mano de Vídeo nas Aldeias y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, el colectivo logró el apoyo necesario para realizar algunos encuentros y filmar un cortometraje que está disponible en la plataforma Idea.Me. “Ese material circuló bastante como primera afirmación del deseo de hacer un cine comunitario, pero siempre son apoyos puntuales para pequeños encuentros. Lo que nos propusimos ahora es conseguir equipos a través de esta campaña y apoyo institucional para realizar talleres más extensos. Hoy se está recurriendo al financiamiento colectivo como estrategia para hacer cosas allí donde las políticas públicas no llegan”, explica el director.

Luz Duarte, fotógrafa, realizadora y estudiante de Medios Audiovisuales, es parte del colectivo y cuenta que siempre le gustó sacar fotos y filmar: “Cuando surgió el primer taller audiovisual acá en Tamanduá me alegré mucho e inmediatamente quise participar. Lo interesante es que podemos contar historias, debatir qué mostrar y cómo, conocer personas de otras comunidades y compartir realidades que son distintas a la nuestra aunque obviamente estamos en el mismo lugar como pueblos originarios. Para formarse como cineasta uno tiene que salir, cambiar las rutinas y adaptarse a la ciudad, donde los tiempos son muy diferentes y se hace difícil permanecer. Por eso es importante tener talleres dentro de la comunidad”.

El cine es una herramienta clave a la hora de mostrar una realidad diversa y abordar (e incluso cuestionar) la categoría de identidad: no hay una única forma de ser originario. “Muchas veces las comunidades pierden sus tradiciones porque la globalización nos atropella en nuestro día a día; no podemos escondernos de eso porque ya no nos queda monte. Los territorios están cada vez más avasallados y casi no hay tierras reconocidas como territorio indígena. Esa es una de las grandes problemáticas y por eso consideramos el audiovisual como parte de la lucha”.

Hoy Luz tiene 20 años; cuando empezó con los talleres tenía apenas 18. En Una semilla de Ara Pyau, la familiaridad de los más chicos con las cámaras resulta evidente y ella asegura: “Está bueno que sea algo más natural y que no sólo vengan a registrarnos los de afuera. Muchas veces en las comunidades normalizamos la mirada externa: toman fotos o filman sin mucho permiso y nunca más vemos lo que hacen con eso; realizan documentales pero sin participación de la comunidad; ellos editan y eligen lo que van a poner. Tener autodeterminación y apropiarnos de las herramientas es importante para poder elegir qué queremos mostrar. Por eso nuestra idea es que las comunidades puedan ver el proceso de realización y debatir”.

Cuando se le consulta por el rol que más le interesa, responde que dirección de fotografía. A las trabajadoras de la industria cinematográfica –provengan de comunidades originarias o no– les resulta difícil destacarse a causa del fenómeno conocido como “techo de cristal”. Recién en 2018, Rachel Morrison (con 39 años) fue la primera directora de fotografía nominada en la historia de los Oscar por la película Mudbound, dirigida por otra mujer (Dee Rees). “Las mujeres del colectivo tenemos muchas ideas; a veces pensamos que no son buenas, pero en realidad sí. Nos gusta participar en la edición y opinar sobre cómo queremos que se vea el trabajo final”, destaca Luz.

El movimiento de cine indígena en Latinoamérica no es un fenómeno reciente. Carvalho enumera algunos hitos: “Video nas Aldeias de Brasil es un gigante a nivel internacional; en Bolivia hay grandes centros y cada dos años se hace un Festival de Cine Indígena muy importante; en Chile está el cine mapuche y en México el Chiapas Media Project. En Argentina estamos nosotros, hay una asociación de productoras indígenas en Mendoza que está haciendo un trabajo muy fuerte, y los Achuar en el Chaco. El cine indígena latinoamericano es una realidad hace décadas; es muy fuerte pero también muy invisible. A veces la gente ni se entera de estas cosas, pero las producciones están ahí”.

Redes: @colectivoarapyau

Link a la campaña: https://www.idea.me/proyectos/72545/apoye-al-cine-mbya-guarani

Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/342161-la-comunidad-mbya-guarani-busca-su-soberania-audiovisual

Indymedia Pueblos Originarios-18 de Mayo de 2021



Argentina: Las identidades originarias, un territorio de disputa en el Censo 2022

Por: Canal Abierto
El Tejido de Profesionales Indígenas exige la incorporación de la pertenencia a los distintos pueblos nativos de nuestro territorio y un cupo para los hablantes de sus distintas lenguas en el cuestionario básico del censo del año próximo.




Integrantes de los pueblos nucleados en el Tejido de Profesionales Indígenas lanzaron una campaña a fin de recolectar un millón de firmas para exigir al Estado la incorporación de las preguntas por la pertenencia a los pueblos originarios y por las lenguas nativas en el próximo Censo Nacional, a realizarse en 2022.

La agrupación, que además de sus integrantes provenientes de distintas naciones originarias cuenta con el asesoramiento de lingüistas, antropólogos e investigadores de diversas universidades nacionales, viene dialogando en las mesas de trabajo preparatorias con el INDEC sin que su demanda encuentre eco en el organismo productor de datos de nuestro país.

La preparación del censo comenzó en 2018, cuando Mauricio Macri aún era presidente del país, Jorge Todesca estaba al frente del INDEC, la mayoría de los argentinos desconocía la existencia de una localidad china llamada Whuan y no se esperaban una pandemia que impidiera la realización del censo en 2020, que es cuando debió haber ocurrido.

Si bien las preguntas por la autopercepción de la variable étnica fueron incorporadas en 2001 y 2010, éstas se encontraban únicamente en el cuestionario ampliado que consta de 57 preguntas en vez de las 35 que componen el regular. “La trampa es la siguiente: quien determina a quien se le aplica el cuestionario ampliado es el INDEC, según una presunción del censo de 2001. Según aquellos resultados, quedó instalada la idea de que en ciertas ciudades viven indígenas y en otras no; en unas provincias viven más y en otras menos”, explica a Canal Abierto la politóloga Veronica Azpiroz Cleñan, mapuche e integrante del Tejido de Profesionales.

Y agrega que “eso no tiene ningún tipo de consistencia técnica desde la producción de dato estadístico, por lo tanto, que esté la pregunta de pueblos originarios dentro del cuestionario básico y se le aplique a toda la población en Argentina ya es todo un logro, porque no depende de a quién ni a dónde mandan el cuestionario. Pasaba que como en la ciudad de Buenos Aires no aplicaban el ampliado, parecía que en la cuidad no había ningún indígena”,

Otro de los puntos que se plantean es la necesidad de incorporar un listado con la totalidad de los pueblos originarios reconocidos en nuestro territorio. En los cuestionarios ampliados se dejaba un casillero en blanco a ser completado por el censista. El problema que esta metodología acarrea es que las planillas son luego escaneadas y la falta de comprensión de un nombre puede derivar en resultados alterados.

“Si se deja el casillero en blanco, como se hace ahora, cada censista a mano alzada tiene que completar el nombre del pueblo al que cada persona responde. Eso lleva a dos problemas: el primero que nadie escribe con la misma grafía, por lo tanto la máquina que lee la respuesta lee error. Eso lleva a un segundo problema que es la demora en la limpieza de la base de datos. Entonces quien limpia determina si ahí dice mapuche, mapuce, mapunce o lo que sea”, agrega Azpiroz Cleñan.

El argumento esgrimido por los especialistas del INDEC es la falta de espacio para incorporar todo el listado, algo que suena raro si se piensa que se trataría de un listado de algo más de 39 líneas y que podría resolverse en menos de una carilla. “Dicen que no hay espacio físico en el cuestionario básico, nosotros le decimos invisibilización racista, que está basado en el racismo institucional. No quieren nombrar a los pueblos”, acusa la politóloga.

Al reclamo de la identidad se el agrega el de la lengua, donde se busca la incorporación de un cupo de hablantes de cada lengua originaria en la nómina nacional de censistas. Este requerimiento se basa en dos realidades. Por un lado, que quien vaya a preguntar en zonas en las que las comunidades son perseguidas por las autoridades pueda establecer un diálogo desde la empatía. Al respecto, Azpiroz Cleñan cuenta que “en el sur, antes de Maldonado, Nahuel o el Cushamen, como no había suficiente personal, un gendarme fue a censar a territorio mapuche. El pueblo mapuche tiene memoria de lo que hace gendarmería en tierra mapuche. Si va un gendarme a preguntar van a contestar que no, yo soy argentino. Bajo la ciudadanía argentina se borra la identidad previa”.

Y señala el otro aspecto, que refiere a que, en muchas zonas, la lengua originaria es la única que se habla: “en algunos casos y algunas casas la gente habla mapudungun, no habla castellano. Entonces preguntamos, ¿cómo vas a generar una respuesta exacta en quien responde si quien pregunta no habla la lengua de quien está censando?”.

Así es que el reclamo consiste en que de los 860.000 censistas, 22.000 sean indígenas y tengan la competencia laboral de poder hablar más de una lengua: castellano y otra originaria.

La especialista remarca que la inclusión de estos aspectos no se basa en una inquietud intelectual, sino que es información necesaria para el diseño de políticas públicas para esos sectores de nuestra población. “No se puede generar prevención en salud solamente en la legua hegemónica que es el castellano. Ya se vio que el COVID no fue entendido por la población qom y no pudo generar estrategias de prevención de contagio”, grafica.

Y concluye con el planteo de que “hasta el momento, desde hace 200 años, no se sabe qué cantidad de lenguas existen con exactitud ni la cantidad de hablantes de esas lenguas. Entonces, ¿cómo vamos a generar una política de revitalización y recuperación lingüísticas si no se sabe cuáles son las lenguas que ya están en peligro de extinción ni las que están con más vitalidad y no lo necesitan?”.

Fuentes: https://canalabierto.com.ar/2021/05/13/las-identidades-originarias-un-territorio-de-disputa-en-el-censo-2022/

Indymedia Pueblos Originarios - 13 de Mayo de 2021

Proteger los bosques


sábado, 29 de mayo de 2021

Más de un millón de especies se encamina “irremediablemente” a la extinción

Escrito por Rafael González

De los siete millones de especies de animales y plantas conocidas en la Tierra, más de un millón se encamina “irremediablemente hacia la extinción” y un 25 por ciento de todas ellas “sufre algún grado de amenaza”, según el catedrático de Ecología de la Universidad de Oviedo, Daniel García. Estas cifras “representan una situación de extinción equivalente a las grandes extinciones globales que conocemos a través de los fósiles, como la de final del Cretácico, que se llevó por delante a los dinosaurios”. En su opinión, “estamos en medio de la sexta extinción masiva del planeta” sólo que, a diferencia de las anteriores, “esta vez está sucediendo en sólo unos cuantos cientos de años”.




García ha lamentado que “la biodiversidad que conocemos y la que aún no conocemos, que parece ser una gran porción, está en crisis” y las poblaciones de “muchas especies“ se están reduciendo “severamente“ como, por ejemplo, los animales vertebrados salvajes, cuya cantidad “se ha aminorado a la mitad en los últimos 50 años”.




No obstante, aún “nos encontramos a tiempo de amortiguar esta crisis de biodiversidad” porque la causa última es “exclusivamente antropogénica” y está relacionada con el uso insostenible de los recursos naturales por la especie humana.
La solución “no es sencilla, pero sí factible” y según este especialista pasa por incrementar la extensión de los espacios protegidos y las reservas naturales para asegurar más especies y más hábitats en situación de bajo impacto y explotación, así como por recuperar de forma activa los ecosistemas degradados y las poblaciones diezmadas a través de medidas de restauración ecológica, como la recuperación de bosques.

Pérdida masiva de biodiversidad
García ha insistido en que una pérdida masiva de biodiversidad, desde una perspectiva “puramente utilitaria”, supone “un enorme tiro en el pie de la humanidad” porque desaparecen bienes de consumo, como los peces de las pesquerías colapsadas o las maderas de los bosques arrasados.
Esa pérdida incluye la de los servicios ecosistémicos, funciones de la biodiversidad soportadas por los ecosistemas que “repercuten directamente en nuestro bienestar” como el control biológico de las plagas o la polinización que “necesitamos para producir nuestras cosechas”, además del control del clima, la erosión y los argayos, que “necesitamos para vivir seguros”.



Asimismo, con menor biodiversidad “perdemos salud porque la destrucción de hábitats acaba con plantas que contienen nuevos fármacos” y, además, “fomenta la expansión de enfermedades transmisibles desde los animales a las personas”.
Por último, se pierde patrimonio pues “las especies y los paisajes naturales tienen un valor intrínseco y ético para muchos de nosotros”, ha enfatizado este experto.

España, una situación “preocupante”
La responsable del Programa de Especies de WWF España, Gema Rodríguez, ha insistido a Efe en el mismo sentido, calificando la situación de España de “preocupante” porque aun poseyendo la biodiversidad “más rica” de Europa, es el país “en el que está más amenazada”.
Los hábitats más amenazados son ríos y humedales ya que, según datos de 2020, en España “el 100 % de las especies de peces de agua dulce están en estado de conservación desfavorable”.
Muchas otras se encuentran en “peligro crítico de extinción” como el visón europeo, el urogallo, el alcaudón chico, la jara de Cartagena, la cerceta pardilla o la nacra común.




“La dependencia del ser humano con la biodiversidad es total”, ha resumido Rodríguez, quien ha defendido que no se trata de “disfrutar de un medioambiente sano o saber que nuestros hijos verán rinocerontes”, sino que la supervivencia “depende de los ecosistemas, de su funcionalidad y de sus servicios”.

Fuentes: EFEverde - Imagen: Una mariposa en Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco / Archivo.
Blog del Proyecto Lemu.

lunes, 24 de mayo de 2021

Identidad

 


Para saber quiénes somos y adónde vamos, necesitamos saber antes de dónde venimos.

El pasado esta adelante.

Gabriela Chaile

Corazón



Ciertas cosas pueden capturar tu mirada. Pero sigue solo a las que puedan capturar tu corazón…”. 

Proverbio Sioux

Selfie de Ñe'ery y Kuaray.
Comunidad Mbya Guarani Pindo.
Compartido por Yanina Ramírez

Explora, Sueña, Descubre-



Dentro de 20 años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste.

Así que suelta amarras, navega lejos de puertos seguros, agarre los vientos alisios. 
Explora. Sueña. Descubre
 
Mark Twain

Artista Scott Erickson

Compartido por Amanda Ajeet

Siembra y Cosecha...


Educar




"Educar es conmover. Educar es donar. Educar es sentir y pensar no apenas la propia identidad, sino otras formas posibles de vivir y convivir. Si ello no ocurriera en las escuelas, probablemente el desierto, el páramo, la sequía, ocuparían todo el paisaje de los tiempos por venir." 

Carlos Skliar

Ilustración de Sabina Botti


El Fuego - Leyenda Amaisi-Yaqui



«Cuando se encuentran dos seres son como dos pájaros delante de una llama. Esta llama tiene dos lados, uno que calienta y otro que quema. El lado que te calienta es el lado que te gusta de la otra persona. El lado que te quema es el lado que no te gusta de ella. Si tienes la paciencia de sentarte al fuego y de aguantar la quemadura hasta que poco a poco se va apagando la llama que quema, hallarás la llama que calienta y estarás bien. Si no tienes esa paciencia tendrás que dejar el fuego, o quemarte más allá de lo que quieres. Tendrás que dejar muchos fuegos, quemarte muchas veces y quizá un día te quemarás en tu propio fuego».

Leyenda Amaisi-Yaqui, La voz del viento.

Nadie sabe...


Uno nunca sabe
donde termina la tierra
y empieza el cielo;

donde comienza
el amor ni donde
mueren los besos;

dónde comienza
el dolor y dónde
termina el misterio:

adonde va la risa,
la alegría y el silencio,

ni donde comienza
la vida a ser algo mas
que un sueño...

Cristhian Espinoza

El mate: El rito que sobrevive intacto desde 1816



El mate era más pequeño que el que usamos ahora y podía ser de plata, peltre, labrado o con patas.

Mientras en una megalópolis como Buenos Aires la vida cotidiana se desenvuelve a un ritmo condicionado por un medio frecuentemente hostil, en las ciudades y pueblos del interior se conservan con mucha nitidez ciertos rasgos de hace doscientos años. Se duerme la siesta, se realizan reuniones familiares prolongadas, se participa en las procesiones religiosas.
Sin embargo, hay un rito que proviene desde varios siglos atrás y sobrevive intacto en todo el territorio argentino: el mate.

El mate, elemento de construcción de identidad

En 1816 había un contexto de comarcas aisladas, con fortísimos regionalismos y el mate era uno de los pocos elementos transversales, como el poncho. Era un elemento de construcción de identidad común. Por ello, debe haber tenido un rol muy importante en esa fecha, algo bueno para investigar profundamente ya que ninguna crónica o ilustración muestra a los congresales tomando mate en las sesiones.

Presente en todas las clases sociales

Mediante los relatos de extranjeros que visitaban estas tierras se pudo reconstruir ciertos datos, como la singularidad de alcanzar a toda la sociedad (ricos, pobres blancos, negros, esclavos, aborígenes, españoles, hombres, mujeres jóvenes y viejos) y que se compartiera entre esclavo y patrón, o soldado raso y General.

El mate siempre tuvo esa cualidad de atravesar fronteras y estratos sociales. Y por supuesto que la clase alta tomaba mate, y de la forma más refinada que se haya tomado: no solamente era yerba y agua, sino lo consumían con leche, crema, canela o clavo de olor. Ellos llevaron al mate a un desarrollo gastronómico mayor que el que tiene ahora.

La familias ricas mandaban a labrar sus mates a Potosí, con la plata de ahí. Cuanto más ostentoso, elaborado y barroco fuera, más refinado se lo consideraba. También tenían la figura de la cebadora, que se ubicaba en las salas de las casas. En aquel entonces el mate se ofrecía como hoy se ofrece un té o un café.

Utensillos para el mate y las visitas

Había utensilios para mate dulce y otros para mate amargo, y como no había pava se usaba un caldero o una jarra de fabricación extranjera; mientras que en las salvillas (bandejita ubicada en el pie del mate) se acostumbraba poner una flor si llegaba de visita una mujer distinguida o un bizcocho para un hombre.

Unos años después, Tomás Hoog, escribiría en sus cartas a Inglaterra, sus peculiares impresiones acerca del uso del mate. Afirmaba que: «Una curiosidad propia de este país, es el té paraguayo que se bebe chupándolo por medio de un cañito de metal, de unas ocho pulgadas de largo: el líquido se pone en tazas de madera o en unas calabazas ahuecadas abiertas, de un diámetro no mucho mayor de una libra. La gente pudiente considera elegante adornar estas tazas con plata y oro, y, colocarles tres pies del mismo metal, he visto unas muy bonitas y artísticas. Es costumbre tomar esta bebida caliente, como el té, cuatro veces diarias: a la mañana, al mediodía, por la tarde y a la noche; pero la mayoría de las clases altas, solo toman chocolate por la mañana. Un solo recipiente se utiliza para todos los contertulios, es decir, es chupado por todas las bocas, inclusive la de los esclavos que se encargan de hacerlo. En muchas casas toman ese té, el cual se ha convertido en un vicio, como el de fumar, y al que se le atribuye tender a la obesidad.»

Tantos años, tanta historia… y el mate siempre presente. 

Fuente: yerbamateargentina

viernes, 21 de mayo de 2021

Asombrarse...


Recuperar la capacidad de asombro.
Descubrir que son las pequeñas cosas las que nos regalan emociones gigantes.

Así cada día...

Lorena Parra

Conquista el corazón de tus alumnos


La paciencia y sus frutos


martes, 18 de mayo de 2021

18 de Mayo Día de la Escarapela Nacional Argentina



La escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires (Casilda Igarzábal entre otras) al presentarse a una entrevista con el entonces coronel Cornelio Saavedra, jefe del Regimiento de Patricios, el 18 de mayo de 1810 y por el «Calendario Escolar» de 1951, se fijó dicha fecha como Día de la Escarapela.
La Escarapela Nacional Argentina es uno de nuestros símbolos patrios, junto al escudo, el himno y la bandera. Si bien, en el imaginario popular, la creación de la escarapela está unida a las jornadas de la Revolución de Mayo, con Domingo French y Antonio Luis Beruti, repartiendo cintas celestes y blancas; en realidad, no hay documentación que avale esta hipótesis planteada por Bartolomé Mitre.
Lo concreto, en relación a la creación de la escarapela, es que, a solicitud de Manuel Belgrano, su uso se establece por decreto del primer Triunvirato, el 18 de febrero de 1812.

Historia
Durante los preparativos para prevenir la segunda invasión inglesa, el Regimiento de Patricios de Buenos Aires usó un penacho blanco y azul celeste, color éste último que ningún otro cuerpo usaba en su uniforme. Al referirse a los Patricios, Bartolomé Mitre hace mención a este color en su “Historia de Belgrano”.
La mujer porteña, que tan destacada actuación tuvo en la expulsión del invasor, comenzó a utilizar en esos tiempos rebozos con los colores del pompón de los Patricios, identificándose con la causa: azul celeste con ribete blanco. Quedó así sentado que fue la mujer argentina quien divulgó los que serían los colores nacionales. Fueron ellas las que tanta y decisiva intervención tuvieron en los sucesos de Mayo y en la epopeya que los siguió.

French, Azcuénaga y Beruti
Durante las primeras horas de la mañana del 25 de mayo, en la casa de Miguel de Azcuénaga, estaban reunidos varios de los promotores del movimiento revolucionario esperando el momento de obrar si llegaba el caso. Entre éstos, estaba French y cuando se conoció la noticia de que el Cabildo no accedía a las aspiraciones de los patriotas, los que estaban en lo de Azcuénaga se dirigieron a la plaza.
French, al llegar a la plaza al frente de los patriotas que acaudillaba, tuvo que ver que gran parte de la multitud allí reunida ya llevaba la divisa blanca y celeste y entonces fue cuando entró en una tienda de la recova, compró cintas de esos colores y las distribuyó entre los suyos, siendo Beruti el primero de ese grupo que se colocó ese distintivo.
A ciencia cierta, no se puede afirmar con seguridad cuál ha sido el preciso origen de los colores patrios. Todo lo que puede hacerse hasta hoy es dejar establecido que se usaron en varias ocasiones hasta llegar al penacho de los Patricios. De allí, pasaron al rebozo de las damas porteñas y al ojal y sombreros de los patriotas.
Tanto el 25 de Mayo de 1810 como en días anteriores, esos colores fueron divisa de quienes querían un gobierno propio y luego de ese pronunciamiento tuvieron el carácter de distintivo partidario. Después de la revolución, algunos cuerpos del Ejército usaron esos colores como escarapela, al tiempo que otros continuaban llevando el rojo de la monarquía, a pesar de obedecer a las nuevas autoridades.
La escarapela en los documentos oficiales
Hasta aquí, la cucarda había tenido el carácter de divisa popular. Llegamos, ahora, a la parte documentada y a su uso oficial que quedó consagrado el 18 de febrero de 1812 al dar el Triunvirato un decreto en ese sentido.
“En acuerdo de hoy, se ha resuelto que desde esta fecha en adelante, se reconozca y use la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declarándose por tal la de dos colores: blanco y azul celeste; y quedando abolida la roja con que antiguamente se distinguían. Se comunica, a V. S. para los efectos consiguientes a esta resolución”. Dios guarde a V. S: muchos años. Buenos Aires, febrero 18 de 1812. Firman: Feliciano Antonio Chiclana, Manuel de Sarratea, Juan José Paso, Bernardino Rivadavia (Secretario)
A ciencia cierta, no se puede afirmar con seguridad cuál ha sido el preciso origen de los colores patrios.
Conforme al borrador existente en el Archivo General de la Nación, esta medida se comunicó a los gobiernos de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Salta, Mendoza, San Juan, San Luis, Jujuy, Catamarca y La Rioja, como también al jefe del Estado Mayor y a los generales Belgrano, Pueyrredón y Artigas.
Con esta resolución, se puso término a lo peligroso que era en las batallas el encuentro cuerpo a cuerpo de soldados portadores de iguales divisas, lo que podía ocasionar confusiones lamentables. Belgrano, notificado de la resolución sobre el uso de la escarapela nacional, prontamente la hizo colocar a sus soldados y lo hizo saber al Triunvirato.
El Día de la Escarapela fue instituido por el Consejo Nacional de Educación en 1935.

Origen de la escarapela
El uso de las escarapelas remonta a la Guerra de Sucesión Española (1701-1713). Esta guerra, fue ocasionada por la muerte sin descendencia del rey Carlos II de España. Al fallecer el último de los Habsburgo, sobreviene la instauración en el trono de la Casa de Borbón. Durante esta contienda, en los campos de batalla se utilizaba un distintivo que tenía forma de moños y lazos.
En cambio, a partir del siglo XVIII, se impone la escarapela roja con forma de roseta, que era un signo de pertenencia al Ejército Real.
Las primeras utilizaciones de distintivos en las Provincias Unidas del Río de la Plata, refieren al uso de cintas de color rojo y blanco. Durante la resistencia a las invasiones inglesas de 1806, el cuerpo de Voluntarios Patriotas de la Unión, integrado por españoles y criollos utilizaba los colores blanco y rojo en su uniforme.
Durante la Revolución de Mayo, las crónicas de la época, aluden a las cintas blancas que se utilizaban en el ojal de la casaca, como señal de unidad entre españoles americanos y europeos. Otro distintivo era la escarapela encarnada y el retrato de Fernando VII sujeto con el cintillo del sombrero, y también algunos utilizaban una rama de olivo a modo de penacho simbolizando la paz.
El origen de los colores patrios
Sobre el origen de los colores de la Escarapela Nacional y la Bandera Argentina hay diversas teorías todas ellas complementarias. Su uso extendido en el pueblo, hace suponer, que se legalizaron los símbolos que la sociedad ya había elegido como propios.
Se dice, que el color celeste, podría provenir del cielo. Éste, a su vez, es utilizado en el manto de la Inmaculada Concepción, patrona de España e Indias.
También, el mismo color, sirvió de fuente de inspiración a los reyes de la casa de Borbón en España, para crear en 1771, la Orden de Carlos III. Ésta, era una de las condecoraciones, más altas otorgadas por la monarquía española. Consistía en una banda de tres franjas celeste, blanca y celeste, rematada por la Cruz del Orden, semejante a la banda presidencial argentina.
Tal es la banda que cruza el pecho del rey Fernando VII (1784-1833) de España en el retrato de 1814. En esta ocasión, luce vestido con el uniforme del ejército español. El cuadro original del pintor Vicente Lopez y Portaña, se encuentra actualmente en el Museo del Prado.
Cuando se empieza a usar el blanco y celeste en las colonias
De allí, el uso de los colores, se extiende a las cintas utilizadas en la resistencia a la segunda invasión inglesa, por las fuerzas leales a Pueyrredón. Luego, estos mismos colores, fueron adoptados por los Húsares de Pueyrredón y por el cuerpo de Patricios para su uniforme.
No hay datos ciertos sobre la famosa anécdota de French y Beruti, que cuenta que habrían repartido cintas celestes y blancas, el 25 de mayo de 1810. En cambio, se sabe que French y Beruti, encabezaban el regimiento América o Estrella, creado en junio de 1810, integrado por los miembros de la Legión Infernal. Este grupo de jóvenes radicalizados actuaron durante la Semana de Mayo de 1810. Los miembros de la Legión Infernal eran leales a Moreno, que se oponía a la facción saavedrista de la Junta Grande y comenzaron a utilizar cintas azul celeste y blancas, como distintivo en solapas y sombreros para manifestar su oposición.
Su uso trascendió a la milicia, y fueron los colores adoptados por los morenistas del club de Marco, que luego, muerto Moreno, crearon el 21 de marzo de 1811 la Sociedad Patriótica adoptando el distintivo celeste y blanco.

La Escarapela Nacional Argentina
El 24 enero de 1812, el Triunvirato encomendó a Manuel Belgrano, la defensa de la ribera del Paraná. La zona, estaba asediada desde fines de 1811, por el gobierno realista de Pascual Vigodet, establecido en Montevideo.
La misión de Belgrano, consistía en armar la defensa de la ribera del Paraná, a la altura de la Villa del Rosario de Santa Fe. Para impedir el paso de las tropas realistas, debía establecer dos baterías de artillería, que se denominaron Libertad e Independencia.
Una de las primeras medidas que toma Belgrano, fue solicitar al Triunvirato, que apruebe el uso de una escarapela para sus tropas. Lo que permitiría diferenciar a las fuerzas patriotas del ejército realista.
Excelentísimo Señor: Parece que es llegado el caso de que V.E. se sirva declarar la escarapela nacional que debemos usar para que no se equivoque con la de nuestros enemigos y no haya ocasiones que puedan sernos de perjuicio, y como por otra parte observo que hay cuerpos del ejército que la llevan diferente, de modo que casi es una señal de división que, si es posible, debe alejarse, como V.E. sabe, me tomo la libertad de exigir de V.E. la declaración que antes expuse. Dios guarde a V.E. muchos años. Rosario, 13 de febrero de 1812”.
El Triunvirato estaba integrado por Sarratea, Juan José Paso, Feliciano A. Chiclana y Bernardino Rivadavia como secretario. Respondiendo a la solicitud de Manuel Belgrano, el 18 de febrero de 1812, el Triunvirato crea por decreto la escarapela nacional:
En acuerdo de hoy se ha resuelto que desde esta fecha en adelante, se haya, reconozca y use, la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declarándose por tal la de los colores blanco y azul celeste y quedando abolida la roja con que antiguamente se distinguían.

La escarapela y la bandera
Pocos días después, el 27 de febrero de 1812, el ejército libertador enarbola por primera vez la bandera nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Efectivamente durante la inauguración de las baterías defensivas a orillas del Paraná, Manuel Belgrano iza el pabellón con los colores de la escarapela nacional.
Hubo distintos diseños de banderas, hasta la adopción de nuestra enseña oficial, pero siempre se utilizaron los colores de la Escarapela Nacional Argentina.

Fuente: Noticias Neuquén

Comentariosçç


Educación


"La clave de la educación no es enseñar, es despertar."

Ernest Renan

Tupac Amaru



Mayo 18
El viaje de la memoria

En 1781, Túpac Amaru fue descuartizado, a golpes de hacha, en el centro de la Plaza de Armas del Cuzco.
Dos siglos después, un niño descalzo lustraba zapatos en ese exacto lugar, cuando un turista le peguntó si conocía a Túpac Amaru. Y el pequeño lustrabotas, sin alzar la cabeza, dijo que sí lo conocía. Casi en secreto, mientras hacía su trabajo, murmuró:
—Viento es.

Eduardo Galeano - Los hijos de los días

Niños


viernes, 14 de mayo de 2021

Corazón


Gente que sí.



Con las que podés ser vos mismo.
Con las que podés reír, llorar y cantar a todo volumen.
Con las que sabés que entienden lo que sentís.
Con las que valoran cada uno de tus gestos.
Con las que encontrás paz y armonía.
Esa gente cariño, siempre cerca por favor.

Silvia Ana Casidis

INTERCULTURALIDAD


Qué es Interculturalidad:

La palabra interculturalidad se refiere a las relaciones de intercambio y comunicación igualitarias entre grupos culturales que diferentes en atención a criterios como etnia, religión, lengua o nacionalidad, entre otros.

Por principio, el término no reconoce superioridad de una cultura sobre otra, independientemente de la relación entre mayoría-minoría.

La interculturalidad apunta a construir una sociedad más democrática al visualizar, describir y valorar igualitariamente los modos de apropiación y reelaboración de significados entre diferentes grupos.

Está referida a los procesos de interrelación y comunicación de saberes, códigos, patrones y valores entre diferentes grupos culturales, entendiendo que existe igualdad entre sujetos, independientemente de la posición que ocupen en el sistema.

La Unesco refiere este concepto en su página web como "la construcción de relaciones equitativas entre personas, comunidades, países y culturas".

La pertinencia de esta definición se justifica en el marco de las sociedades globalizadas actuales, que arrastran históricamente el peso de la perspectiva colonizadora, en la cual el sector mayoritario o dominante se ha pretendido erigir como un "modelo cultural superior".

En este contexto, las palabras mayoría o minoría no se refieren al número de individuos que conforman un grupo, sino al modo en que el poder es ejercido. Así, será "mayoría" aquel grupo que ejerza la hegemonía cultural, y será "minoría" el grupo que no tenga el control del poder.

Se hace evidente que este término tiene como propósito la reivindicación y comprensión de la diferencia cultural, en atención a variables de tipo histórico, político, cultural, antropológico, ambiental, entre otras.
Principios de la interculturalidad

La interculturalidad supone la aplicación de una serie de principios, que hacen de este un concepto complejo. Entre ellos tenemos:
Reconocimiento de la ciudadanía.
Reconocimiento del derecho a ejercer la identidad originaria de los pueblos.
Rechazo a las formas de imposición de la cultura hegemónica y marginación de la cultura minoritaria.
Comprensión de las culturas como fenómenos dinámicos.
Comunicación horizontal.

Etapas de la interculturalidad

La cultural occidental ha tomado consciencia hace relativamente poco de la noción de interculturalidad. Por ello se hace necesario una reeducación. Toda educación tiene una metodología. La interculturalidad también debe seguir, grosso modo, una serie de etapas para poder lograr el objetivo. Estas son:
El respeto mutuo: implica saber reconocerse como iguales en el escenario de intercambio, reconocer la otredad, ejercer y permitir la libre expresión y saberse escuchar mutuamente.
El diálogo horizontal: supone generar relaciones con igualdad de oportunidades, relativizando el propio punto de vista.
La comprensión mutua: se refiere a la disposición empática a comprender a los otros.
La sinergia: se enfoca en apuntar hacia resultados donde la diversidad se vuelve fortaleza.

Interculturalidad en la educación

El término interculturalidad ha ido ganando espacios en la definición de políticas públicas para la construcción de relaciones sociales más equitativas. En este sentido, existen diferentes iniciativas en el ámbito de la educación, vehículo fundamental para la formación de valores.

La educación intercultural se refiere a dos estrategias que deben combinarse:
La educación cultural bilingüe, donde a los sectores no dominantes con lenguas propias se les permite ser educados en su propia lengua (las comunidades indígenas de América Latina son foco de interés).
Rediseño transversal de políticas públicas para la educación, que impliquen revisión de los contenidos, planes educativos, formación docente, cultura escolar, intercambio comunitario y mucho más, desde un enfoque intercultural.
¿Interculturalidad, multiculturalidad o pluriculturalidad?

El término de interculturalidad puede confundirse fácilmente con el de multiculturalidad o pluriculturalidad. Aunque se relacionan semánticamente, no significan lo mismo.

Los términos multiculturalidad o pluriculturalidad se refieren a la situación en la que diferentes culturas coexisten y hasta se influyen, pero esto puede ocurrir independientemente del reconocimiento mutuo o, incluso, independientemente de que las personas se relacionen entre sí. Diferentes grupos culturales pueden coincidir en un espacio-tiempo, pero sin existir comunicación entre ellos.

En su lugar, el término interculturalidad se refiere a la interacción desde un enfoque igualitario entre las culturas o sectores diferentes de una sociedad, a la relación. Es decir, es un término relacional.

Fuente:
Significados por Andrea Imaginario (Especialista en Artes, Literatura Comparada e Historia).

https://www.significados.com/interculturalidad/

Fotografía: Junto al Profesor de Lengua y Cultura Mbya Guarani Kuaray Poty Carlos Benitez (EIB 941 Jasy Porä, EIB 807 Fortin Mbororé y BOP 117 Yryapu) y el Hermano Mbya Guarani Martin Fernández (Secretario del BOP 117 Yryapú).
Mi agradecimiento por los 23 años de compartir nuestra cotidianeidad en las Escuelas Interculturales de la Zona Norte de la Provincia de Misiones.
A'evete y Aguyjevéte!

Javier Rodas
14 de Mayo de 2021