Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

jueves, 28 de marzo de 2019

Semillas...


El acuífero Guaraní en la mira del Banco Mundial


El Banco Mundial le ha puesto el ojo a una de las mayores reservas de agua del mundo. Su propósito es moldear las legislaciones nacionales de los países suramericanos para que faciliten programas de inversión privada.

Se trata del tercer acuífero más grande del mundo, detrás del Areniscas de Nubia en África y la Gran Cuenca Artesiana en Australia. Ocupa 1.200.000 km cuadrados los cuales se reparten en Brasil un 70%, en Argentina un 19%, en Paraguay un 6% y en Uruguay un 5%. Por el norte toma contacto con el Pantanal brasilero que a su vez se conecta con la Amazonia. El límite oeste en el Paraguay es difuso. En territorio argentino se estima que se prolonga en el norte hacia la cuenca del Bermejo y el límite sur es también difuso por lo que no se descarta que continúe hacia la región pampeana y eventualmente hacia la patagónica también pudiendo llegar a conectarse con la zona de los grandes lagos precordilleranos. El volumen total de agua del acuífero se estima en unos 30.000 km cúbicos y las reservas explotables son de unos 2000 km cúbicos al año. La recarga del acuífero en los lugares en que aflora es de solo 5 km cúbicos al año.

El área más importante y fundamental de recarga y descarga es el corredor transfronterizo entre Paraguay, Brasil y Argentina más conocido como la Triple Frontera. Como este reservorio de agua se halla ubicado en gran parte debajo de la cuenca fluvial del Río de la Plata, es justamente ella la encargada de retroalimentarlo, así como también recibe aportes desde los Andes a través del acuífero Puelche. Técnicamente, las disponibilidades de agua potable serían suficientes para abastecer una población del orden de los 360 millones de personas, con una dotación de 300 litros diarios por habitante. El país que más lo explota es Brasil abasteciendo aproximadamente 400 ciudades del sur del país, Uruguay tiene en el oeste 135 pozos públicos algunos usados para la explotación termal y abastecimiento público, Paraguay tiene 200 pozos para uso humano en su región oriental y en Argentina se explotan cinco perforaciones termales de agua dulce y una de agua salada en noreste del país.

Ante semejante recurso estratégico, de vital importancia en un mundo con problemas actuales y futuros de abastecimiento de agua dulce, el Banco Mundial ha demostrado su interés en este inmenso reservorio y en el año 2003 organizó una reunión en Montevideo a la que asistieron representantes de países del Mercosur, ocasión en que fue firmado un proyecto de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Sistema Acuífero Guaraní. El mismo contaba con aportes del propio ente crediticio y de los gobiernos de Holanda a través del Bank Netherlands Water Partnership Program, de Alemania a través de la German Geological Survey, de la Agencia Internacional de Energía Atómica, de la Organización de los Estados Americanos y del Fondo Mundial para la Naturaleza.

Según informes proporcionados por el Banco Mundial, se destinaron en total 40 millones de dólares para estudios y exploraciones de toda la cuenca que incluye ríos, arroyos, lagunas y esteros para, de ese modo, elaborar e implementar en forma conjunta un marco institucional y técnico para el manejo y la preservación de este sistema. Estas buenas intenciones pasarían desapercibidas si no fuera que el típico modus operandi, en este tipo de proyectos, de la entidad crediticia mencionada. Su interés inicialmente sería reconfigurar el manejo de cuencas y luego propiciar la transferencia de los servicios hídricos al sector privado. Es decir, por un lado impulsa la concentración en manos de selectos actores y una vez asegurada busca colocar a las multinacionales de los acreedores en el centro de la gestión y usufructo de tan valioso recurso, es decir, en los negocios de servicios hídricos, almacenaje, distribución, potabilización, generación de termo e hidroelectricidad, entre otros. De lo que se está hablando, en definitiva, es de moldear las legislaciones nacionales de los países suramericanos en cuestión para que faciliten programas de inversión privada.

Vale recordar que existen tres formas, en líneas generales, de privatizar el agua a nivel mundial y la mayoría de los casos involucra el aval de organismos internacionales como el Banco Mundial, por ejemplo. En la primera hay una venta total de los sistemas de distribución, tratamiento y/o almacenamiento por parte del Estado Nacional. En la segunda se hace una concesión por parte del Estado Nacional para que las multinacionales se hagan cargo del servicio y del cobro por la operación y mantenimiento del sistema en uso. Y en el tercer caso se trata de un modelo restringido en el que el Estado Nacional contrata a una multinacional para que administre el servicio de agua a cambio de un pago por costos administrativos. De las tres alternativas, por desgracia, se opta mayoritariamente por la segunda la cual implica un despojo de tan significativo recurso en donde los únicos ganadores son las corporaciones transnacionales y los perdedores, naturalmente, son los países poseedores de dicha riqueza.

A modo de reflexión final, no está demás decir que operativos colonialistas como el Plan Colombia, la Iniciativa Andina, el Plan Dignidad o el Plan Puebla-Panamá o Proyecto Mesoamérica tienen entre sus verdaderos objetivos la expansión militar norteamericana en América Central y del Sur para poder controlar los recursos naturales, en especial los ríos, lagos, glaciares y aguas subterráneas desde México hasta la Patagonia argentina. En este marco, aparece como una zona muy apetecida la que rodea justamente al Acuífero Guaraní. Para construir un consenso que ampare la decisión estratégica de Washington, sugestivamente los legisladores republicanos en una maniobra conjunta con el ala conservadora del gobierno israelí, echaron a correr desde hace tiempo la versión de que en la Triple Frontera hay células terroristas islámicas dormidas dedicadas al envío de dinero para financiar la actividad de los grupos armados en Medio Oriente, un argumento a todas luces tan falso como la presencia de armas de destrucción masivas en Irak.

Fuente: Instituto Humanitas Unisinos - ADITAL
22 de Marzo de 2019

UNLP firmó acuerdo judicial para transferir tierras a los guaraníes




Resta que el juez lo homologue y dicte sentencia. El juicio contra el Estado nacional, según indicaron los abogados de las comunidades, continúa.

Entre lágrimas y risas, los caciques de las cinco comunidades mbya guaraní que viven en el valle del Cuña Pirú confirmaron ayer a media mañana que acababan de firmar en el ámbito judicial el acuerdo con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) donde esta casa de estudios ratificó su voluntad de transferirles la propiedad de esas tierras. El juicio comenzó hace doce años y por fin llega a su final: ahora falta que el juez homologue el acuerdo y dicte sentencia.

Sin dudas, fue un gran día para el pueblo guaraní, especialmente para las cerca de 1.500 personas que viven en las comunidades Yvy Pyta, Ka’aguy Poty, Kapi’i Poty, Yvytu Pora y Ka’aguy Miri Rupa.

“Estamos muy felices, hace doce años que llevamos adelante este reclamo y estamos muy contentos con este acuerdo y agradecidos con Ñanderu. El título de propiedad es para nuestros hijos y nuestras familias… estoy muy emocionado y agradecido con los abogados Julio García y Roxana Rivas y el Equipo Misiones de la Pastoral Aborigen (EMIPA), Vasco Baigorri y Kiki Ramírez”, aseguró a PRIMERA EDICIÓN el cacique de Yvy Pyta, Damiano González.

Visiblemente emocionado, el cacique de Kapi`i Poty, Rubén Méndez, admitió tener sentimientos encontrados “por un lado estoy feliz pero no puedo olvidarme de grandes luchadores que ya no están, como mi suegro Salustiano González, que cuando se enfermó me pidió que siguiera adelante con esta lucha. Seguramente otros caciques están mirando desde el cielo y estarán felices por nosotros”.

También el cacique de Ka`aguy Poty y maestro de la escuela primaria, Eliseo Chamorro, expresó su alegría y orgullo por el gran logro obtenido por las familias guaraníes, “esto también nos da fuerzas para seguir luchando por las otras necesidades que las comunidades necesitan”. Ka`aguy Poty es la única comunidad del Valle del Cuña Pirú que, además de escuela primaria, cuenta con secundaria, “de nuestra comunidad tenemos 111 chicos que asisten a la primaria y 50 al nivel secundario”, detalló orgulloso.

“En estos doce años de lucha el pueblo guaraní nunca perdió la esperanza que se llegue a este acuerdo, ahora esperamos que el juez no tarde tanto en homologar el acuerdo con la UNLP y ordene al Estado nacional a hacer el título de propiedad”, indicó la cacique de Yvytu Pora, Juanita González.

En tanto, el cacique Ka’aguy Miri Rupa, Catri Duarte, recordó que su pueblo no está peleando por la tierra en sí misma, sino por la vida que rodea a la comunidad, “el bosque no es solo bosque, es parte de nuestra vida donde nos desarrollamos como pueblo, nuestra cultura y espiritualidad”.

Sigue el juicio contra el Estado nacional

Según indicó a PRIMERA EDICIÓN el abogado de las comunidades guaraníes, Julio García, el juicio fue instrumentado contra la Universidad Nacional de La Plata y contra el Estado nacional referido al reconocimiento de la posición y propiedad comunitaria de las comunidades mbya guaraní que viven desde tiempo ancestral en ese territorio.

“En el marco de este reclamo hoy (por ayer) se realizó una audiencia de partes, a la que asistieron el apoderado de la UNLP, Julio Mazotta, y el representante del Estado nacional; además de nosotros, los representantes legales de las comunidades y los caciques de las mismas”.

Según precisó García, más allá del acuerdo con la UNLP para la transferencia de las tierras a los guaraníes, “el juicio contra el Estado nacional seguirá porque tiene una serie de obligaciones que cumplir, básicamente referida a la transferencia: realizar todos los trámites referidos a la titularización, la confección del título, el registro. Además, quedó la segunda petición, referida a daños y perjuicios colectivos. En este caso, lo mantuvimos contra el Estado nacional y no contra la UNLP”.

Fuente: Primera Edición - 28 de Marzo de 2019

Tempestades



''Es durante las peores tempestades de tu vida que vas a ver la verdadera faz de las personas que dicen que se preocupan por ti.''

Naturaleza



Que el espiritu de la naturaleza toque tu corazón.




miércoles, 20 de marzo de 2019

Abuelos...


21 de Marzo Día Internacional de los Bosques




El 21 de Marzo se festeja el DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES, esta fecha fue una recomendación del Congreso Forestal Mundial realizado en Roma, en el año 1969, que fue posteriormente aceptada por la FAO en 1971; pero, en verdad, cobra relevancia Mundial recién en el 2011, cuando se festeja el Año Internacional de los Bosques y posteriormente, en el año 2012, la Asamblea de Naciones Unidas la acepta formalmente como tal y aprueba la resolución por la cual proclama al 21 de marzo de cada año la fecha para reflexionar respecto a la celebración mundial.

Mediante esta celebración se intenta generar conciencia colectiva a nivel planetario sobre los bosques y la importancia que los mismos tienen para la sostenibilidad económica, social y ambiental del ecosistema global, y de algún modo, alentar a los gobiernos adoptar iniciativas nacionales y regionales para la organización de actividades vinculadas con los bosques.

Cabe reconocer que los Países Emergentes tuvieron un rol protagónico en la institucionalización de esta fecha.

La fecha es una muy excelente oportunidad para comunicar en forma temática sobre los BOSQUES y su ROL en planeta. Fue en año 2014, cuando esta conmemoración cobra fuerza y relevancia global.

Cada año se elige una temática para focalizar la comunicación a escala mundial, en estos años los distintos lemas fueron: 2015, “Los Bosques y el Cambio Climático”; 2016, “Los Bosques y el Agua”; 2017,“Los Bosques y la Energía” y 2018, “Bosques Urbanos, Ciudades Verdes y Saludable”.

Este año la conmemoración del Día Internacional de los Bosques se dará bajo el lema: “LOS BOSQUES y LA EDUCACIÓN”, dos conceptos de muy de alto impacto y relevancia eco-ambiental,social y político-institucional.-

Hay que aprender amar, en el sentido más amplio de su definición, a los BOSQUES por todo lo que ello significa para nuestra vida, y sólo se ama y valora aquello que se conoce (“Conocer para Comprender, Comprender para Querer, Querer para Defender”) y en esto la EDUCACIÓN juega un papel preponderante, pues aquello que la sociedad internaliza, en base al conocimiento genera el salto cuali y cuantitativo que tiene que dar una sociedad en su conjunto para modificar hábitos y actitudes colectivas.

LOS BOSQUES Y SU IMPORTANCIA

Los BOSQUES comprenden los BOSQUES NATURALES y la PLANTACIONES FORESTALES; se refiere a la tierra con una cubierta de copa de más del 10 % del área y una superficie superior a 0,5 hectáreas y una altura mínima de 5 metros, que son determinados por la presencia de árboles, así como por la ausencia de otro uso predominante de la tierra.

Los bosques bajo ORDENACIÓN SOSTENIBLE tienen muchas funciones socioeconómicas y eco-ambientales importantes a nivel mundial, nacional y local; también desempeñan un papel fundamental en el desarrollo sostenible. Es clave para poder disponer de información fiable y actualizada sobre la situación de los mismos (no solamente con respecto a la cobertura territorial y sus procesos de cambio, sino también con respecto a variables como las existencias en formación, los productos forestales madereros y no madereros, el carbono, las áreas protegidas, el uso recreativo u otros usos de los bosques, la diversidad biológica y la contribución de los bosques a las economías regionales), pues es esencial para la toma de decisiones en el ámbito de las políticas y los programas forestales, y a todos los niveles del desarrollo sostenible.

Las Ciudades deben pensar en los árboles, en los bosques urbanos como infraestructura de la salud pública, pues los mismos no sólo ornamentan las calles de una ciudad, sino que contribuyen significativamente con la salud psico-física de sus Ciudadanos y condicionando su desarrollo urbanístico de manera sostenible.

La agricultura también necesita de los bosques, pues le proporcionan servicios ambientales (polinización, control de plagas y enfermedades, regulación y calidad de aguas, regulación climática, protección de suelos, entre otros) invalorables que contribuyen a la producción agrícola sostenible. La biodiversidad de los ecosistemas boscosos es un componente clave de la agricultura: garantiza la diversidad nutricional así como un flujo continuo de rendimientos.

En la estrategia del enfoque de AGROPAISAJES SOSTENIBLES INTEGRADOS, el PAISAJE FORESTAL juega un papel preponderante eco-territorialmente, pues lo que se trata de vincular son los bosques con la agricultura,otros usos del suelo a fin de garantizar los servicios ambientales y lograr una mayor productividad y rentabilidad de las actividades agropecuarias.

Los bosques son la garantía para consolidar la BIO-ECONOMÍA,nuevo paradigma económico capaz de conciliar el desarrollo económico con la protección del medioambiente, buscando lograr sinergias positivas entre la sostenibilidad eco-ambiental y el bienestar humano. La bio-economía, en definitiva,propone desarrollar una nueva generación de productos y servicios de base biológica (por ejemplo la generación de energía por biomasa forestal), más biodegradables, con menor huella de carbono y mejor adaptados a los flujos de la economía circular.

En definitiva, los Bosques son esenciales para alcanzar en buena parte los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Fuente: Misiones On Line - 20 de Marzo de 2.019

Equinoccio



Querido ser humano bonito,
Que cada uno de tus pasos sea bendecido por la vida. Que siembres semillas buenas, semillas de amor y semillas de unidad.

Feliz equinoccio.
Feliz luna llena.
Feliz inicio de año, astrológico.

Sentir más que pensar.
Pausar más que correr.
Quedarte más que huir.

Desnuda tu corazón y recorre tu camino en verdad. Conectar cielo y tierra, femenino y masculino, suavidad y fuerza, en paz.

Hoy se abre el camino,
telúrico y cósmico, abraza tus raíces,
profundidad y sabiduría listas para germinar.

Buen camino.

En amor,

Giselle Guerra


Sea



Sea tuyo el aliento de la Tierra
Sea tuya la claridad de la Luz
Sea tuyo el fluir del Océano
Sea tuya la protección de tus Antepasados...
Y así un lento viento te envuelva en estas palabras de Amor y un manto invisible vele por tu Vida hoy y Siempre.

Mónica Ferreira






21 de marzo: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.


El 21 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas, esta jornada recuerda la tragedia racista ocurrida el 21 de marzo de 1960 en la ciudad de Sharpeville, en Sudáfrica, cuando la policía sudafricana asesinó a varias personas que se manifestaban pacíficamente en contra del apartheid.

Una realidad constante de discriminación lo viven los Pueblos Indígenas, que permanentemente se ven vulnerados en sus derechos y discriminados socialmente. Nos encontramos frente a grave problema social y es por estas situaciones diarias que debemos bregar para que las administraciones competentes continúen impulsando el desarrollo de las acciones necesarias para no dejar indefensas a las víctimas.



domingo, 17 de marzo de 2019

Greta Thunberg, el huracán ambiental


Es el rostro más visible de miles de jóvenes que reclaman medidas contra el calentamiento y repudian la desidia de las élites globales

El cuerpo menudo, las trenzas, la sencilla camisa a cuadros. Una niña subida al estrado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, como tantas otras veces se han subido colegiales o colegialas a este tipo de eventos, a decir algo bajo la mirada condescendiente de gente ocupada que rápidamente pasará a otra cosa.

Pero en diciembre pasado, sobre ese estrado de la ONU, la adolescente de trenzas y tono monocorde -ni amable ni agresivo; ni tímido ni exultante- no se dirigió a una humanidad abstracta, sino a los muy reales y concretos funcionarios que estaban en el recinto. Y sin que se le alterara por un instante la voz los tildó de inmaduros, les reprochó desidia, les recordó la catástrofe ambiental en marcha, los responsabilizó por estar sacrificando una civilización, el futuro de sus hijos y la idea misma de un mañana. "No podemos resolver una crisis sin tratarla como una crisis. Y si las soluciones dentro del sistema son imposibles de encontrar, quizá debiéramos cambiar el sistema", dijo con firmeza. "Se quedaron sin excusas y nosotros nos estamos quedando sin tiempo", remató ante un auditorio enmudecido.

Greta Thunberg tiene 16 años, aunque aparenta menos. Hasta mediados del año pasado era una anónima estudiante sueca, una chica más bien introvertida que se sentaba al fondo de la clase y apenas formulaba palabra. Hoy, es una celebridad que algunos miran con suspicacia, otros sencillamente adoran y los adolescentes europeos -los mismos que reivindican la huelga estudiantil internacional como medida contra el cambio climático- la siguen de a miles en las redes sociales.

Al inicio, antes de la fama, hubo un gesto que parecía destinado al fracaso. Harta de leer informes sobre la gravedad de la crisis medioambiental, escuchar los llamamientos de la comunidad científica y ver cómo las propuestas del Acuerdo de París son sistemáticamente desoídas por la comunidad internacional, Greta decidió, un viernes de agosto del año pasado, no ir a la escuela. Faltaba menos de un mes para las elecciones generales de Suecia, y en los medios las vicisitudes políticas compartían protagonismo con una inusual ola de calor y devastadores incendios forestales. Greta pintó a mano un cartel que decía "Skolstrejk för klimatet" (huelga escolar por el clima), se plantó frente al Parlamento sueco y allí se quedó, decidida a exigir que el gobierno de su país hiciera lo necesario para reducir las emisiones de carbono. Sus padres -una cantante de ópera y un actor- intentaron disuadirla, sus compañeros de clase no la acompañaron. Pero ella insistió con la protesta, firme con su cartel hasta que se realizaron las elecciones, y luego cada viernes, mientras avanzaba el calendario escolar.

Comenzó a estar menos sola. Se le acercaron curiosos, otros estudiantes, activistas. La huelga ya no tan solitaria de Greta tenía un antecedente: el movimiento contra la tenencia de armas iniciado por estudiantes secundarios de una escuela de Parkland, en los Estados Unidos. Como aquellos chicos a principios de 2018, Greta y quienes comenzaban a nuclearse a su alrededor apuntaban los dardos a un mundo adulto incapaz de brindar protección a las nuevas generaciones.

Pocos meses después de aquella primera sentada frente a la Legislatura, Greta fue invitada a participar en la manifestación Rise for Climate, en Bruselas. Luego, la convocaron a una charla TEDx en Estocolmo. Llegó la noticia de que múltiples organizaciones estudiantiles en Australia, Canadá, los Países Bajos, Finlandia, Estados Unidos, Reino Unido y Japón tomaban la llama de la protesta de los viernes y organizaban sus propias huelgas contra el calentamiento global, amparados en el hashtag #FridaysForFuture. La ONG Climate Justice Now llevó a Greta a la Cumbre del Clima en Polonia; poco después, la adolescente viajó a Davos y, con su habitual estilo intenso pero no exaltado, les lanzó a los asistentes al Foro Económico Mundial: "Los adultos dicen: tenemos que dar esperanzas a la próxima generación. Pero no quiero su esperanza. Quiero que entren en pánico, que sientan el miedo que yo siento todos los días, y luego quiero que actúen".

Con un sentido común que de tan ingenuo resulta sabio, Greta no entiende cómo la humanidad no pasa, de una vez por todas, a la acción. Su tesis es sencilla: sabemos que las temperaturas suben, que los hielos se derriten, que la biodiversidad retrocede, que nuestra propia existencia está en riego. Sabemos también que la principal medida, ya no para revertir sino para detener el proceso, es la reducción de emisiones de CO2. Entonces, ¿qué demonios estamos esperando? "Si las emisiones tienen que parar, que paren", sostiene la adolescente. "Si todos sabemos que los combustibles fósiles son nocivos, dejémoslos bajo tierra", insiste.

En su propia historia, optar por la acción tuvo que ver con renunciar a una quietud mortífera.

Tenía unos ochos años cuando, en la escuela, asistió a la proyección de un documental sobre el cambio climático. Al finalizar la película, sintió como nunca el aguijón del pánico. También descubrió algo que de allí en más la torturaría. Sus compañeros, conmovidos como ella mientras miraban el documental, poco tardaron en olvidarlo, tan tranquilos y apenas atentos al timbre del recreo. ¿Cómo podían volver a la rutina después de lo que habían visto y escuchado?

A los 11 años, la pequeña Greta se derrumbó y cayó en una depresión profunda. Meses sin comer, un oscuro pozo emocional, kilos y kilos de peso perdidos. Le diagnosticaron síndrome de Asperger, TOC, mutismo selectivo. "De todas maneras, creo que nosotros, los que tenemos el síndrome, somos los normales y el resto de la gente es bastante extraña -dijo en una charla TED que cuenta con más de 16.000 reproducciones en la Web-. Porque todo el mundo dice que la crisis ambiental es muy grave pero sigue su vida como si nada".

Para quienes tienen Asperger -explica Greta en esa misma charla- las definiciones son siempre en blanco y negro; son personas incapaces de mentir, que no disfrutan del juego social. "Por eso solo hablo cuando lo creo realmente necesario", ilustra la adolescente. Por eso, también, en ese universo blanco y negro que por momentos podría parecer algo rígido, no hay espacio para las medias tintas.

"Lo que hagan o no hagan los adultos hoy, mi generación no lo podrá deshacer después". Greta sabe. Se proyecta en el tiempo, bastante más allá del escaso futuro que, asegura, el egoísmo de las dirigencias actuales permite atisbar. Ella se imagina con 70 años, quizás con hijos y nietos, rodeados de un mundo moribundo o ya muerto. Y no quiere que esa visión se haga realidad.

En una reciente manifestación en Amberes, impulsada por estudiantes belgas para exigir medidas contra el cambio climático, distintos activistas juveniles se suceden en un palco. Entusiastas, decididos, festivos. Hacia el final del acto, ceden la palabra a la invitada de honor. Entre aplausos aparece Greta, sus trenzas, bajita entre la plana mayor de la convocatoria. "Nosotros vamos al paro estudiantil porque hacemos nuestro trabajo. Ellos no hacen el suyo", dictamina, en referencia a las elites globales. Estallido de aplausos, risas, coreo de consignas. Greta sonríe apenas, con calma. Dijo lo que debía decir. Ya está. Se retira del podio con gesto satisfecho, deja a los otros la fiesta; se sabe: lo de ella no pasa por la adrenalina del juego social.

Blanco o negro. En su universo sin matices, se habla cuando es necesario hacerlo y se asume lo que se dice. Por eso hace años que es vegana, dejó de viajar en avión y logró que sus padres también renunciaran a ese medio de transporte. Todo sea por reducir la huella de carbono.


Quienes la atacan, sostienen que está siendo manipulada por organizaciones ambientalistas. O que su rostro, que ya comenzó a aparecer en pancartas y remeras, pronto será presa del consumo frívolo. Ella se defiende: no está afiliada a ninguna organización y asegura que cada uno de sus desplazamientos (en tren) ha sido solventado por su familia.

"Dado que nuestros líderes se están comportando como niños, deberemos asumir la responsabilidad", sentencia ante quien quiera oírla. En enero cumplió 16 años. Quizás esto esté apenas comenzando.

Por: Diana Fernández Irusta para el Diario La Nación (Buenos Aires) -17 de Marzo de 2.019

Arte Ancestral Originario



El arte ancestral y milenario
De los Pueblos Originarios
Incalculable valor 
Trabajo de sabias manos...

Javier Rodas 
17-03-2019




Lenguas Indìgenas



En todo el mundo, las lenguas indígenas están cada vez más en riesgo y desaparecen a un ritmo rápido. Con su pérdida, perdemos la sabiduría y el conocimiento inestimables del mundo natural, y las diferentes formas de ver, ser y pensar. Todo lo cual contribuye a la diversidad de nuestro mundo y a la realización de una sociedad respetuosa y multicultural.




sábado, 16 de marzo de 2019

La Medicina de los Incas


La historia del Perú cuenta que desde tiempos antiguos la cultura incaica, practicó una medicina tradicional basada en plantas medicinales y rituales relacionados con la espiritualidad y la energía. Dicha práctica era realizada por herbolarios, curanderos o chamanes, conocidos como “Kallawayas”; ellos practicaban la limpieza del espíritu y cuerpo de las personas, con medicina tradicional natural, el uso de hierbas y flores frescas y secas, menjunjes con el sebo de algunos animales como la serpiente, oraciones, música y danzas; estos tratamientos naturales que en primer lugar fueron atribuidos a la brujería, según la religión del viejo mundo: pero, la increíble eficacia de las hierbas de la “medicina Inca” hizo que durante la época del virreinato se iniciara un estudio científico de las plantas medicinales. Se sabe que la medicina de los incas fue más avanzada que la medicina en Europa durante esa época, sin embargo los nombres coca, ayahuasca, yopo, chacruna, etc., fueron desapareciendo, pues chocaban con los intereses económicos de empresas farmacéuticas.

En la actualidad, personas de todo el mundo llegan a pueblos como Pisac u Ollantaytambo en el Valle Sagrado de los Incas, para conocer y disfrutar de la medicina de los Incas.

Los chamanes practican hasta el día de hoy la medicina tradicional inca

  • La Medicina de los Incas

    La medicina de los incas no solo trato los síntomas de la enfermedad, sino que indago sus causas, utilizando tanto los aspectos físicos como psicológicos del paciente. Los instrumentos quirúrgicos de los incas fueron bastante sencillos: la Vilcachina se utilizó para realizar extirpaciones y el Tumi, sirvió para abrir cráneos. Las bondades curativas de raíces y hierbas utilizadas en la medicina inca, hizo que se establecieran las primeras escuelas de estudio de las plantas en el viejo continente.

    El minucioso control de la salud ejercido por los incas, contribuyo a la rapidez con la que se expandió este imperio que llego a tener más de 12 millones de habitantes, según los registros hechos por ellos con los Kipus. El imperio se extendió desde el Cusco, a los actuales territorios de las naciones de Perú, Bolivia, Ecuador, parte de Colombia, Chile y Argentina. La medicina de los incas trascendió a su época y aun ahora es motivo de estudio.

    ¿Qué tratamientos médicos conocían los Incas?

    Los incas lograron tratar enfermedades como trastornos respiratorios, enfermedades del sistema inmunológico, gastrointestinales, problemas en los ojos y distintos dolores; con remedios hechos a base de plantas medicinales traídas de todos los extremos del imperio; la privilegiada ubicación y el clima de Machu Picchu hizo que se pudiera cultivar plantas medicinales, provenientes de todas partes del Imperio; tabaco silvestre, hojas de Coca (hoja sagrada de los incas) u otras como ayahuasca y chacruna, provenientes de la selva del imperio; las cuales son utilizadas hasta hoy, para entrar en estados alterados de consciencia; pero también usaron hipnosis y anestesia hecha a base de hojas de coca, licores naturales y otras hierbas.

    Asombrosamente pudieron llevar a cabo desde transfusiones de sangre y pequeñas amputaciones hasta complicadas cirugías del cerebro. Curaron las heridas utilizando la corteza hervida del árbol de pimienta, colocando emplastos sobre ellas, mientras todavía estaba caliente; para cerrar las heridas abiertas utilizaron las mandíbulas de algunas especies de hormigas (sutura natural de insectos).

    La trepanación craneana

    Esta complicada operación del cerebro fue llevada a cabo desde el año 1,000 por la cultura pre-inca, Paracas; se trato de una operación de alto riesgo, que fue perfeccionada por los incas hacia el 1,400, logrando la supervivencia de hasta el 90 % de las personas operadas; hoy en día existen procedimientos similares para aliviar la presión del cerebro. Se tiene registro de personas que fueron operadas más de una vez; se sabe de un individuo que fue operado hasta siete veces. Las personas sometidas a esta operación, eran hombres que sufrieron lesiones en combate o para curar la epilepsia o hasta infecciones crónicas en el cráneo.

    ¿Quiénes ejercían la medicina en el Imperio de los Incas?

    Los sacerdotes incas eran también médicos; sanaban con hierbas, minerales e invocaciones de energía; en algunos casos las ceremonias de sanación incluían a muchos miembros de la comunidad cantando y danzando durante horas o hasta días, para lograr sanar a sus enfermos; existían varios tipos de médicos:


    El Watuk: se encargaba de diagnosticar la enfermedad y examinar el estilo de vida del paciente.


    El Hanpeq: Una especie de Chaman que curaba a los pacientes utilizando hierbas y minerales en ceremonias religiosas y místicas.


    El Paqo: curaba el alma; los incas creían que el corazón albergaba el alma.


    El Sancoyoc: Sacerdote cirujano, se ocupaba de extremidades rotas, abscesos y de los dientes.


    El Hampi Camayoc: Era el químico del estado inca y el encargado del cuidado de los recursos médicos.


    El Collahuaya: Suministraba plantas medicinales, amuletos y talismanes.
    El tumi se utilizaba para hacer cirugías craneanas

  • ¿Cómo se ejercía la medicina en la época de los incas?

    En la época de los incas los conocimientos de medicina eran traspasados de padres a hijos. Pero eso no era todo, los hijos de los médicos aprendían acerca de las propiedades de hierbas y minerales y sobre como reconocer y tratar las enfermedades, en la Escuela de Medicina ubicada en la capital del Imperio, Cusco. Eran necesarios varios años para que un estudiante fuera considerado un médico. Los más hábiles eran enviados con los ejércitos o a las principales ciudades del imperio, como Machu Picchu, para tratar a los nobles.

    La medicina de los incas en la actualidad

    Desde tiempo atrás hasta la actualidad, los pobladores del territorio peruano han curado sus enfermedades y malestares por medio de esta medicina tradicional. La medicina inca, aunque poco difundida – por obvias razones – aun se practica, y cada vez con más fuerza en lugares como Pisac u Ollantaytambo. En la actualidad personas de distintos niveles socioeconómicos de todos los países del mundo llega al Valle Sagrado de los Incas para curar sus enfermedades con medicina natural.

    Las plantas medicinales de los Incas

    La medicina incaica tuvo sus orígenes en las plantas medicinales, con remedios preparados generalmente a base de hierbas con propiedades curativas específicas. Existen innumerables hierbas medicinales en este territorio, en las tres regiones naturales del Perú, con un mayor porcentaje en la región andina, seguido de la selva y costa.

    Una de las plantas medicinales de gran importancia fue la hoja de coca, que al margen de tener propiedades curativas, era usada para las danzas ceremoniales. Asimismo, se clasificó cada planta medicinal de acuerdo a las propiedades curativas que tenían y su preparación para luego ser aplicada. A continuación, enumeramos algunas de ellas:

    Desarrollaron un potente anestésico hecho a base de hojas de coca, plantas somníferas y licores naturales.
    Maca: afrodisiaco, anabólico, revitalizante, reconstituyente, antidepresivo, sedante y reforzador de fertilidad.
    Uña de gato: se emplean las hojas, corteza y raíz como anti cancerígeno, para reducir los efectos de la radioterapia y quimioterapia, contra la artritis, enfermedades venéreas, antiviral, mordedura de serpiente, sarampión, antiinflamatorio y diurético.
    Ortiga: diurético, cauterizante y anti-anémico debido a la presencia de los minerales, estos minerales se concentran en los pelos de la planta, por ello se debe su acción irritante en la piel cuando es aplicada sobre el cuerpo.
    Chanca piedra: para hacer infusiones contra la fiebre, dolencias del hígado y los riñones.
    Sangre de grado: se utilizan la corteza, hojas y látex como desinfectante, cicatrizante para traumatismos, heridas en la piel, hemorragias, ulcera gástricas, etc.
    Hercampuri: se emplea como purgante, antidiabética, diurética y anti-infecciosa; reguladora del metabolismo y para reducir la obesidad.
    Quinua: es un alimento nutritivo, además de una planta medicinal, posee propiedades diuréticas, expectorantes y refrescantes. La semilla de esta hierba con leche aumenta la leche de las paridas.
    Paico: hierba aromática usada como anti diarreico, antiinflamatorio, digestivo, carminativo, etc.
    Achiote: se emplea en casos de inflamación prostática, infecciones urinarias, en distintas afecciones al sistema urogenital y como regulador de la función renal. 
    Infusión de coca, sagrada para los incas
  • Fuente: Boleto Machu Picchu - https://www.boletomachupicchu.com/medicina-inca/?fbclid=IwAR1HYtCQorayWBeASovbSszg6UkhfiPpmZL71iaEcIJp_6ZBzDlVqPhGgqk


Las Mejores Lecciones


La historia de las mujeres que donaron sus joyas para financiar al ejército de Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza



Las mujeres de la alta sociedad concurrieron a la entrega oficial de las joyas y "Libro de oro" en 1867. (Foto: El Centinela/Colección CAV/Museo del Barro)
Mil mujeres se reunieron hace 150 años frente a lo que hoy es la Catedral Metropolitana de Asunción.
Su objetivo era votar por la creación de una serie de comisiones regionales encargadas de recolectar las donaciones de joyas y alhajas de mujeres de todo Paraguay, destinadas a "aumentar los elementos bélicos de la heroica defensa de la patria", según actas de la época.
Esta reunión del 24 de febrero de 1867 es considerada la primera asamblea femenina de Sudamérica y la razón por la que Paraguay festeja el Día de la Mujer en una fecha distinta al 8 de marzo.
Pero también es el origen de lo que se conoce como el ejército de retaguardia de Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza, el enfrentamiento internacional más sangriento de la historia de América Latina.
En los cinco años de guerra que enfrentaron a Paraguay con Argentina, Brasil y Uruguay, entre 200.000 y 300.000 paraguayos murieron, al menos la mitad de su población.
Entregar sus joyas para financiar el ejército fue el primer gran paso que ellas dieron en lo que terminaría siendo "el país de las mujeres".

El "Libro de oro"


Durante cinco meses, ciudad por ciudad, más de 5.000 mujeres entregaron lo más preciado que tenían: aros y peinetas de oro, collares de coral, anillos y prendedores de diamantes, relojes de bolsillo, vajilla con incrustaciones en piedra, espuelas de plata.



El "Libro de oro" tiene una cobertura con grabados en oro, un delicado trabajo de orfebrería anónimo. (Foto: Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay)
Algunas lo hicieron convencidas con la causa nacional, en apoyo a la guerra que había desatado su presidente, el mariscal Francisco Solano López, al invadir Brasil por diferencias geopolíticas en 1864 y que, un año después, se convertiría en un conflicto transnacional imposible de ganar para Paraguay.
Otras mujeres, en cambio, fueron coaccionadas a entregar las joyas y reliquias familiares que con orgullo vestían a diario, tal como indicaba la tradición local de la época.
Pero todas ellas quedaron inmortalizadas como "las hijas de la patria" en el llamado "Libro de oro", un volumen que detalla el nombre, a veces el apellido y siempre el lugar de residencia de cada donante.

Francisco Solano López
         Se trata de un ejemplar de 10 kilos, con 96 páginas y una cobertura con grabados en oro, que fue entregado el 8 de septiembre de 1867 junto con todas las joyas para Solano López.
"El 'Libro de oro' es invaluable, es una reliquia que representa la voluntad de un pueblo por sobrevivir", Fernando Griffith, ministro de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay, sobre el texto que el mes pasado se expuso por primera vez al público general en el Archivo Nacional de Asunción.
"Por ahora no tenemos el dato preciso de cuántas mujeres donaron ni del valor de las joyas", le dice a BBC Mundo Vicente Arrúa Ávalos, director del Archivo Nacional de Asunción.
Sin embargo, como el texto iba acompañado de otros tres volúmenes que contienen el inventario completo de qué donó cada paraguaya, pronto los historiadores podrán desentrañar algunos de los misterios que lo rodean.

¿Qué pasó con las joyas?


Existen muchas teorías sobre qué hizo Solano López con las joyas.
En algunos libros de historia se afirma que el presidente mandó a acuñar monedas de oro para efectivamente financiar al ejército.
También están los que sostienen que usó la donación para forjarse una espadade puño y vaina de oro sólido, adornados con piedras preciosas.
Incluso hay quienes aseguran que las joyas fueron a engrosar las arcas de la compañera del mariscal, la irlandesa Elisa Lynch.

En cualquier caso, la historiadora paraguaya Mary Monte de López Moreira le dice a BBC Mundo que es imposible que las joyas pudieran haber sido comercializadas para comprar armas debido al bloqueo que poco después sufriría el país.


El "Libro de oro" fue digitalizado por completo el mismo día en que llegó al Archivo Nacional de Asunción. (Foto: Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay)
Por su parte, Arrúa Ávalos afirma que todo esto es anecdótico porque "el objetivo principal de la donación era simbólico: demostrar la fidelidad a la patria".
En este sentido, sobre la fecha de la donación, Solano López escribió: "La solicitud del bello sexo para usar los colores nacionales en lugar de sus joyas y alhajas durante la guerra es eminentemente patriótica".
"Pero —continuó— no considero que la mujer paraguaya, que tantas pruebas ha dado de su amor a la patria, necesite hacer ostentación externa de los colores que lleva impreso en su corazón ni veo por qué ha de renunciar al uso de sus joyas".

Lo cierto es que si esas joyas estaban aún en Asunción en 1869, cuando los ejércitos de Argentina, Brasil y Uruguay invadieron la capital, es muy probable que se convirtieran en botín de guerra.
La Guerra de la Triple Alianza que enfrentó a Paraguay con Argentina, Brasil y Uruguay se extendió entre 1865 y 1870.


De hecho, el propio "Libro de oro" estuvo en manos del gobierno brasileño hasta 1975, cuando fue devuelto a Paraguay.
Arrúa Ávalos cuenta que por 42 años el libro estuvo en el palacio de gobierno, donde se lo conservó en óptimas condiciones, pero inaccesible para historiadores y público. Desde su entrega al Archivo Nacional de Asunción, en septiembre pasado, se encuentra escaneado y disponible online.

Heroínas anónimas

La donación de joyas es apenas uno de los tantos roles que asumieron las mujeres paraguayas durante la Guerra de la Triple Alianza.
"Los primeros registros de mujeres luchando son de diciembre de 1868", le cuenta a BBC Mundo el historiador paraguayo Fabián Chamorro.
Pero desde un principio, agrega Monte de López Moreira, las mujeres trabajaron la tierra para suministrar el alimento a los soldados y participaron como enfermeras, lavanderas y cocineras en los campos de batalla.
"Encontré registros de algunas mujeres que iban hasta el campo enemigo, le sacaban los uniformes a los caídos, los lavaban y adaptaban para los soldados paraguayos", explica la historiadora.
Por su parte, Arrúa Ávalos afirma que, "a pesar de que la donación de joyas resuena como la máxima expresión de patriotismo", además hicieron cuantiosas entregas de comida, ropa y aguardiente, por citar algunos ejemplos.

También fueron ellas las que tuvieron la difícil tarea de reconstruir el país al terminar la guerra, en 1870.

Hombres y mujeres, niños y ancianos terminaron peleando por Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza. (Foto: Gregorio Cáceres/Semanario Cabichuí/Colección Hemeroteca Carlos A. López/Biblioteca Nacional)
Según los registros historiográficos más aceptados, 80% de los paraguayos que murieron durante el conflicto eran hombres. Ellas, entonces, se encargaron de plantar la tierra y faenar, pero también de otras tareas como comercializar y estibar en el puerto.
Y, por supuesto, debieron repoblar el país en tiempos en que había cuatro mujeres por cada varón y hasta la pareja se compartía.
Incluso, en algunas regiones de Paraguay, la proporción llegaría a ser de 20 a uno, lo cual provocó el apodo coloquial del "país de las mujeres".
No obstante, estas mujeres permanecen como heroínas anónimas. Para ellas no hay estatuas con sus rostros ni calles o plazas con sus nombres y apellidos.
En palabras de Chamorro: "En un país reconstruido por mujeres, nuestra historia no las recuerda".
Fuente: BBC Mundo - 22 de Diciembre de 2.017
Derechos