Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Guardianes del Templo Maya


Entre las piedras sagradas de las antiguas ciudades mayas, aún parece haber presencias que vigilan en silencio. Son los guardianes del templo, espíritus tallados en mascarones, en estelas y en relieves que cuentan historias de poder y de fe.

Miradas eternas
En cada templo, los mayas colocaban figuras de dioses, guerreros y animales sagrados: jaguares que representaban la fuerza nocturna, serpientes emplumadas que unían cielo y tierra, y rostros de ancestros que parecían observar cada ritual.

Protección y equilibrio
Los guardianes no eran simples adornos: eran símbolos vivos que resguardaban el templo contra el caos. Sus formas evocaban la dualidad del universo: luz y oscuridad, vida y muerte, orden y destrucción. Estaban ahí para recordar a todos que la armonía dependía del respeto a lo divino.

🌌
 El eco de lo sagrado
Hoy, aunque muchos templos estén en ruinas y cubiertos por la selva, los guardianes permanecen. Sus rostros erosionados siguen transmitiendo la sensación de que el tiempo no los derrotó. Caminando entre ellos, uno puede sentir que esas miradas aún custodian los secretos del cosmos maya.

✨
Porque los mayas entendían algo profundo: un templo no se sostiene solo con piedra, sino con la fuerza invisible de quienes lo guardan.

Fuente: Historias y Enigmas

No hay comentarios:

Publicar un comentario