Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

sábado, 11 de octubre de 2025

11 de Octubre Último Día de la Libertad de los Pueblos Originarios



Se considera que el 11 de octubre de 1492 fue el último día de libertad y soberanía de los pueblos indígenas de América. La llegada de Cristóbal Colón a las Antillas el día siguiente originó un proceso de colonización, genocidio y saqueo que, bajo diferentes formas, continúa al día de hoy.

La conquista europea implicó la muerte de más de 80 millones de personas pertenecientes a los pueblos americanos, el mayor genocidio de la historia. La reducción a la servidumbre, la introducción de enfermedades desconocidas y la imposición de culturas fueron solamente algunas de las formas que tuvo la colonización. Como resultado de este atroz proceso, desaparecieron numerosas culturas y saberes únicos, y se produjo un saqueo de recursos cuyas consecuencias perduran hasta la actualidad.


El 11 de octubre es un día de resistencia para los pueblos originarios, que siguen luchando por el derecho a sus territorios, un medioambiente sano, igualdad de oportunidades, una educación bilingüe e intercultural, acceso a la salud, y el fin de las violencias.
Los pueblos indígenas existen y resisten! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario