Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

lunes, 24 de noviembre de 2025

Éter


Durante siglos, muchos genios y pensadores coincidieron en algo, el espacio no está vacío.
Está lleno de una sustancia invisible y vibrante que sostiene la vida, la luz y la energía.
A esa sustancia la llamaron ÉTER.

Nikola Tesla afirmaba que el Éter es un océano infinito de energía eléctrica que rodea toda la materia.
Creó dispositivos capaces de resonar con las frecuencias del campo electromagnético de la Tierra y así captar energía directamente del ambiente.
Su sueño era entregar energía libre y gratuita a toda la humanidad, pero su trabajo fue silenciado, sus laboratorios confiscados y su proyecto más grande, la Torre Wardenclyffe, destruido.

Al investigar un poco logramos encontrar que Nikola tesla tenia acceso a bibliotecas antiguas y que encontró mucho sobre ese conocimiento que dejaron las civilizaciones antiguas.

El propio Dmitri Mendeleyev, creador de la tabla periódica, dejó un espacio para un elemento que llamó Newtonio, que asociaba al Éter.
Los físicos Huygens, Maxwell y Lorentz también lo consideraron esencial, sin un medio de propagación, las ondas de luz no tendrían cómo viajar.

Sin embargo, con el auge de la Relatividad, el Éter fue descartado de la ciencia, aunque nunca del todo olvidado.

Algunos investigadores alternativos sostienen que civilizaciones antiguas pudieron haber conocido formas de aprovechar ese campo energético, y mencionan el uso de metales y compuestos como el mercurio en sus tecnologías.
muestran que la idea de un “campo vital” universal ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes.

Mientras la ciencia moderna olvidaba el concepto, las tradiciones espirituales lo conservaron con otros nombres, Prana, Chi, Ki o Akasha.

El Éter, según esas visiones, es el puente entre lo material y lo espiritual, el espacio donde vibra la conciencia y donde la energía se transforma en materia.

Tesla lo buscó en sus experimentos.
Mendeleyev dejó en su tabla.
Y los sabios antiguos lo intuyeron en sus templos.

El Éter nunca desapareció.
Solo fue desacreditado por los grandes intereses, no solo económicos sino de control,
Porque si el ser humano redescubre su conexión con el campo que une todo, ya no puede ser engañado y descubre un conocimiento heredado por los antiguos.

El Éter es la corriente invisible del universo, la energía de la vida, el puente entre lo físico y lo espiritual.

Tenemos un texto en pdf en nuestro grupo de telegram en dónde puedes leer sobre el éter, no olvides compartir y dejarnos tu comentario.

Web

No hay comentarios:

Publicar un comentario