Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

lunes, 4 de agosto de 2025

La Whipala - Amelia Ameli Vargas



La Whipala no es una bandera sino un código sagrado universal de la integración, la inclusión y el consenso.

Los cuadritos de nuestra wiphala son del mismo tamaño y nos dice que no hay superiores ni inferiores.

La wiphala nos dice, que las mujeres no son inferiores a los hombres. TODOS SOMOS IGUALES

La wiphala nos dice que el arquitecto no es superior al albañil, ni el albañil es inferior al arquitecto, el agrónomo no es superior al agricultor, ni el agricultor es inferior ni superior al agrónomo. Estos se complementan, el arquitecto necesita del albañil, el albañil necesita del arquitecto.
Cada uno tiene su conocimiento
Y cada uno va trabajando en comunidad para crear nuevos espacios.
Que tengas un bello dia TINKUNAQAMA
Am@lia Ameli Vargas

No hay comentarios:

Publicar un comentario