Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

viernes, 29 de agosto de 2025

29 de Agosto - Día del Árbol en Argentina




El Día del Árbol en Argentina se celebra el 29 de agosto y fue establecido en 1900 por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, con el fin de concientizar sobre la importancia de la reforestación, proteger los bosques y fomentar la biodiversidad. Es un día que busca recordar los beneficios de los árboles para el medio ambiente, como la mitigación del cambio climático y la prevención de la desertificación.

Origen de la fecha

1900:
Por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, el Consejo Nacional de Educación estableció el 29 de agosto como el Día Nacional del Árbol.

Importancia:
La fecha buscó promover la plantación de árboles y la conservación de las superficies arboladas, reconociendo su vital papel en la producción de oxígeno y la lucha contra la erosión.

Por qué se celebra el 29 de agosto

Beneficios de los árboles:
Los árboles transforman el dióxido de carbono en biomasa, evitan la inundación y la erosión del suelo, y son fundamentales para la biodiversidad.

Protección del medio ambiente:
La conmemoración es un llamado a la acción para cuidar los ecosistemas forestales y los bosques nativos, en un contexto de crisis climática.

Fomento de la acción:
Se promueve la participación en actividades de plantación y educación ambiental para asegurar un futuro más saludable para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario