Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

martes, 25 de febrero de 2025

Manga, Juego Mbya Guaraní


Jogo da peteca, um jogo de interação, conexão e respeito.
O jeito Guarani de agradecer e se alegrar.
Tekoa Jekupe Amba, São Gabriel RS.
Twxto e imágenes de Vherá Poty.

Descripción:
El Mangá es un juego tradicional entre los mbya guaraní cuyo objetivo es evitar que el mangá (pelota hecha de chalas de maíz) toque el suelo. Tradicionalmente lo juegan los niños, niñas y jóvenes en el patio del opy -casa ceremonial- de la comunidad al final del día para distenderse.
Representa la comunicación entre los Dioses quienes a través de los rayos se comunican.
Es un Saber o práctica tradicional / Tradición o expresión oral / Juego.
En la Provincia de Misiones (Arentina) el Primer Diccionario Mbya Ayvu -Español está definido en la ´página 46 de la siguiente manera:
MANGA: Juego en el que participan jóvenes donde por turnos arrojan un artefacto confeccionado de charlas de máiz no debiendo permitir que se caiga al suelo. Se imita la costubre de los Dioses porque estos se divierten arrojándose rayo y centellas (Cádogan).





No hay comentarios:

Publicar un comentario