martes, 4 de noviembre de 2025

Donají: la princesa zapoteca que salvó a su pueblo con su vida


En lo profundo de los valles de Oaxaca, cuando la tierra estaba dividida por guerras entre zapotecos y mixtecos, nació una princesa marcada por el destino y la luna. Su nombre era Donají, que en zapoteco significa Alma grande. Su historia, tejida con dolor, amor y sacrificio, sigue viva en la tierra que la vio nacer.
✧ Una princesa en tiempos de guerra
Hija de un rey zapoteca, Donají creció entre sabios, ceremonias y el murmullo constante de la guerra. La lucha con los mixtecos parecía no tener fin. Aunque su linaje era de guerreros, ella tenía un alma distinta: no blandía armas, pero irradiaba una fuerza serena, una esperanza que tocaba corazones.
✧ Cautiva por amor a su gente
Durante una tregua tensa, Donají fue tomada como rehén por los mixtecos. Los sacerdotes decían que su sangre tenía un poder sagrado: su sacrificio podía sellar la paz. Y ella lo supo. Aun así, no tembló. Aceptó su destino con la dignidad de los dioses antiguos. Caminó hacia la muerte con el rostro en alto, mientras el sol se escondía detrás de los montes.
✧ La flor que brotó de su cabeza
Cuenta la leyenda que su cuerpo fue enterrado en secreto cerca del río Atoyac. Años después, unos pastores encontraron su cráneo, y de él brotaba una flor desconocida, de aroma dulce y color intenso. La tierra misma la había transformado en símbolo eterno del amor y el sacrificio.
✧ Donají florece en el presente
Hoy, Donají no es solo un recuerdo. Es el alma de Oaxaca, el espíritu que protege y enorgullece a su gente. Cada año, durante la Guelaguetza, su historia se representa con danza, música y fuego. No con tristeza, sino con fuerza.
Porque Donají no murió… Donají floreció.

#Donají #LeyendasZapotecas #CulturaOaxaqueña #MéxicoAncestral #Guelaguetza

No hay comentarios:

Publicar un comentario