lunes, 13 de octubre de 2025

Tikal y su sistema de corriente de agua...


Bajo la selva de Tikal, en Guatemala, arqueólogos descubrieron algo que dejó a todos boquiabiertos. Era un sistema de purificación de agua con más de 2,000 años de antigüedad, y no era cualquier sistema, este, usaba minerales como zeolita y cuarzo, los mismos que hoy usamos en filtros modernos.

Sí, los antiguos mayas ya sabían cómo eliminar bacterias, metales pesados y toxinas del agua de lluvia. Lo hacían con capas de minerales volcánicos en sus reservorios, creando un sistema que protegía a toda la ciudad de enfermedades transmitidas por el agua.

¿Qué significa esto? Que mientras nosotros creemos haber inventado la tecnología de filtración, ellos ya la dominaban hace milenios. No solo eran astrónomos y arquitectos, también eran ingenieros sanitarios con visión de salud pública.

Este hallazgo, publicado por científicos de la Universidad de Cincinnati, es el sistema de purificación más antiguo conocido en el hemisferio occidental. Y es prueba de que el conocimiento ancestral aún tiene mucho que enseñarnos.

El sistema fue descubierto en el reservorio Corriental de Tikal y publicado en 2020. 

Fuente:
Universo Sorprendente

No hay comentarios:

Publicar un comentario