domingo, 31 de mayo de 2020

Libertad en Tekoa Jasy Porā


Que te escuches siempre.

Y sepas quedarte.

Que lo peor que puedas hacer sea no verte.

Elije quedarte donde veas
 más tu luz.

Quédate donde mejor alimentes tu espíritu y esencia.

Elije sólo lo que te cure.
Lo que te cuide,
donde te cuiden.

Quédate donde te rías.
Vete de donde llores.

Vive donde te vivas.
Donde vives con sentida alegría.

Elige quedarte donde más te amen,
donde más te ames.

Donde sean y puedas ser luz.

Regala tu verdad. La única verdad que Eres.

Elena Alonso (texto adaptación de Javier Rodas).


Fotografía: Comunidad Mbya Guaraní Jasy Porā.

31 de Mayo de 2.020.

viernes, 29 de mayo de 2020

Jordana Duarte Martinelli es la primera abogada mbya guaraní de la Provincia de Misiones (Argentina)



Jordana Evelyn Duarte Martinelli de 23 años de edad, sienta precedente en la provincia por ser la primera mujer guaraní en recibirse de abogada y acceder a un título de grado.

Si bien la mesa de examen donde rendía su última materia –Derecho Internacional Privado- en primera instancia se vio postergada por la situación sanitaria y epidemiológica; esta tarde a través de la plataforma Zoom logró finalizar sus estudios.

Con tan solo 18 años se radicó en la ciudad de Posadas para formarse en la Universidad Católica de Santa Fe, donde estudió la carrera durante cinco años, finalizando la cursada el diciembre pasado.

Fue criada en la aldea Tamanduá, ubicada en el municipio de 25 de Mayo, donde aprendió y compartió la cultura junto a su abuelo, el entonces Cacique Dionisio Duarte.

Sus padres Germino Duarte y Josefa Martinelli, con orgullo afirman que “el sueño de Dionisio era tener una nieta o nieto abogado, que vele por los Derechos de los pueblos originarios. Lamentamos que no haya vivido para ver cumplir esa meta”.

Si bien en este momento prima la emoción y los festejos por la nueva profesional, Jordana asume con compromiso y responsabilidad el deseo de especializarse en Derecho Indígena, para así brindar herramientas y garantizar el acceso a la justicia de la Nación Mbya Guaraní.

Fuente: Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia de Misiones - 29 de Mayo de 2.020

https://derechoshumanos.misiones.gob.ar/jordana-duarte-martinelli-es-la-primera-abogada-mbya-guarani/?fbclid=IwAR1yO6uo3SeEgzz0l2_r6MJC1GMp9Fly_VJKl5Rg3XvL5qLwZ6AJWujU2Xk

Me gusta...


Me gusta escuchar no las palabras ..
Me gusta escuchar “LAS MIRADAS”.
Me gusta escuchar “LOS GESTOS“.
Me gusta escuchar ”EL ALMA” de la gente.


Danza a la Vida

Infancia en Tekoa Jasy Porā



Aférrate a lo que es bueno, incluso si se trata de un puñado de tierra.

Aférrate a lo que crees
Incluso si es un árbol que se sostiene por sí mismo.

Aférrate a lo que debes hacer.

Aférrate a la vida,
Incluso si es más fácil soltarla.


 Oración Navajo



jueves, 28 de mayo de 2020

Chipa cuerito

Chipas cuerito en la Escuela Intercultural Jasy Porã


En el nordeste argentino, la torta frita es conocida como “chipa cuerito”, son ideales para comerlas acompañando al mate.

Ingredientes
1/2 kilo de harina.
4 cucharadas de grasa o manteca.
1/2 taza de agua.
2 cucharaditas de sal.
Aceite o grasa de vaca para freír.

Preparación
Colocar la harina en un recipiente y en el centro la grasa a temperatura ambiente. Con la punta de los dedos, ir formando la masa, agregando agua y sal. Continuar hasta formar un bollo.
Amasar enérgicamente hasta que la masa forme ampollas en su superficie.
Dejar reposar y luego cortar pequeñas pelotitas, achatarlas con la palma de la mano y pincharlas con un tenedor.
Freírlas en abundante aceite o grasa muy caliente.
Por lo general, su forma es circular o en rombo y tiene un pequeño corte en el centro, como si fuera un ombligo. Este diseño la caracteriza y su función es facilitar la cocción. Según la costumbre, pueden ser espolvoreadas con azúcar o comerlas saladas.
Orígen
El origen de las chipas cuerito o tortas fritas es germano. Sin embargo, no fue a través de ellos que llegó a América en una primera etapa, sino con los españoles colonizadores y los árabes. Estos últimos llamaban sopaipilla a esta torta, que a su vez proviene del germano Suppa y significa «pan mojado en líquido». Los árabes habían tomado esta receta durante su tiempo en Europa Central y el vocablo fue traducido al español como «masa frita». Posteriormente, cuando la invasión árabe atacó a España, la costumbre fue adoptada y más tarde llevada a algunos sectores de América.
Al llegar inmigrantes de procedencia germánica (alemanes del Volga y alemanes) hacia la Argentina y Uruguay a partir de 1878 llevaron consigo las tortas fritas. Los germánicos las llaman Kreppel que es la forma en que se las denomina en el idioma originario. Sin embargo, ellos se encontraron con que ya era común tal preparación en esa región de Sudamérica desde tiempos coloniales.
Fuente: Destino.Nea.Com


Las mejores cosas de la vida no son cosas



Las cosas pasan de moda,
las cosas se olvidan,
las cosas se empolvan.
las cosas se quedan aquí cuando morimos.

Nadie se va con maletas al cielo.
Las mejores cosas de la vida
son las que llenan nuestro corazón,
no nuestros cajones.

Son las experiencias que vivimos,
las metas que superamos,
los abrazos que damos,
las sonrisas que intercambiamos,
las batallas que enfrentamos,
las aventuras que compartimos.

Si vas a llenar tu vida de cosas,
asegúrate que sean las mejores,
las que te hagan sentir libre,
las que te hagan vibrar de emoción,
las que te saquen lágrimas de alegría.

Para que cuando llegue el último día,
te vayas ligero y lo que dejes no sean cosas,
sino una hermosa y memorable historia de vida.


Teresita Seminara


¿De dónde viene el término «canillita»?



Todos sabemos quiénes son y a qué se dedican, pero ¿de cuál es el origen de la palabra “canillita”?


Detenernos a pensar el origen de una palabra, a veces, puede traer a nosotros una historia que no conocíamos. Tan acostumbrados estamos a usarlas en nuestra vida diaria que es normal que no reparemos en sus particularidades.

¿De dónde viene, por ejemplo, el término canillita?

Por si algún distraído no lo sabe, en Argentina y en Uruguay, un canillita es un vendedor de periódicos. En un principio, se llamaba canillitas a los niños que salían a vender el diario por las calles, en su edición matutina o vespertina. Hoy, el término es usado también para los vendedores adultos e, incluso, para los que poseen puestos fijos; es decir, los clásicos “kioscos” de diarios y revistas.

¿De dónde viene el término?

Pero ¿por qué se los llama canillita? Se cree que esa denominación surge de la obra del uruguayo Florencio Sánchez llamada –por supuesto– Canillita. En ella se cuenta la historia de un joven de aproximadamente 15 años, que trabaja como vendedor de periódicos en la calle para mantener a sus padres. Sin embargo, tanta es su pobreza que sus pantalones le quedaron cortos cuando “pegó el estirón” adolescente. Esto hace que queden al descubierto sus «canillas», que es el nombre que se le da al hueso de la tibia.


Soy canillita
gran personaje
con poca guita
y muy mal traje.

Algo travieso
desfachatado
chusco y travieso
gran descarado.

Soy embustero
soy vivaracho
y aunque cuentero
no mal muchacho.

Muy mal considerado
por mucha gente,
soy bueno,
soy honrado.

No soy pillete
y para un diario
soy un elemento
muy necesario. 

Florencio Sánchez 

En Argentina, desde 1947, el 7 de noviembre es el Día del Canillita, en homenaje a la fecha de fallecimiento de Florencio Sánchez. Un oficio que aún continúa vigente, pese a la marea de noticias digitales y la multiplicación de medios. Porque ¿hay algo más lindo que sentarse en un café y desplegar el diario de papel en todo su esplendor?

Escrito por Gabriela Saavedra
Fuente: SerArgentino.com

7 tips para preparar un mate bien misionero




8 de cada 10 argentinos lo consumen. Pero ¿Todos saben prepararlo?

Acá te damos 7 tips para hacer y disfrutar del mejor mate.

El mate es bebida nacional por excelencia, pero es mucho más que eso. Es una costumbre, una tradición que compartimos todos los argentinos de norte a sur del país. Según el INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate), el 80% lo elige como infusión principal. Muy por detrás le siguen el té y el café. Sin embargo, tomar mate, disfrutarlo y poder compartirlo, requiere de algunos cuidados al momento de prepararlo y de cebarlo.

Cómo preparar el mejor mate
La provincia de Misiones es la principal productora de yerba mate del mundo y el “semillero” de los mejores cebadores. ¡Tomá nota! Estos son los 7 tips para preparar el mejor mate bien misionero:

1. Calentar agua, luego colocarla en un termo. Tener en cuenta que el agua no debe estar tibia ni dejarse hervir para tomar buenos mates. Por eso la temperatura del agua aconsejable es de 70 a 80°C.

2. Verter yerba dentro del recipiente hasta alcanzar las tres cuartas partes de este. Para que los primeros mates no sean tan amargos, se pueden agregar una o dos cucharaditas de azúcar.

3. Tapar con una mano la boca del mate, invertirlo y agitarlo unos instantes. Volver el objeto a su posición normal. Cuidar que la yerba quede recostada sobre una de las paredes y, además, se forme un pequeño agujero.

4. Para comenzar, colocar agua tibia suavemente en el hueco que quedó en la yerba. Iniciar el mate con agua tibia permite que no se queme la yerba y pierda el gusto. 

5.Dejar reposar unos instantes antes de tomar el primer mate.

6. Procurar no mover la bombilla y cebar siempre en el mismo lugar. Esto permite que no moje toda la yerba y así disfrutar más tiempo de unos exquisitos mates.

7. Tomar el primero para probar y luego ofrecer el segundo a la compañía. Es una linda costumbre que demuestra respeto y camaradería.

Escrito por Marcelo De Lisio
Para SerArgentino.com

martes, 26 de mayo de 2020

La Tierra es nuestra Vida



Madre Tierra, Pachamama...

La Pachamama es considerada por estas regiones como la madre que engendra la vida, la nutre y protege. Su origen etimológico reside de las palabras de origen quechua, pacha que significa universo y mama que hace referencia a la figura materna que representa la naturaleza, de ahí proviene el concepto “Madre Tierra”.

NO TE RINDAS!


Cosas simples...


lunes, 25 de mayo de 2020

Argentina: ¿Porqué el 25 de Mayo se come locro?



Las fechas patrias son la mejor excusa para comer platos típicos argentinos. Si decimos 25 de Mayo, obligatoriamente decimos locro. ¿Pero por qué?

Es la primera fecha patria del año y, otoño mediante, se festeja con un plato caliente que evoque la cultura e historia de Argentina, por ejemplo, el locro.

El 25 de Mayo es la primera fecha patria del año y el clima ya se presta para encargar un delivery de locro, que cumple la doble función de llenar el estómago y celebrar la tradición culinaria argentina.


«El locro del 25 de Mayo es algo bastante tardío», convino Carina Perticone, semióloga y becaria doctoral Conicet, en una charla con minutouno.com. En la Ciudad de Buenos Aires, la tradición de comerlo en esa fecha se afianzó en el siglo XX, pero empezó con la llegada del plato a las mesas porteñas a principios del XIX.

Antes de 1820 el locro se comía en Salta, Tucumán, Córdoba y el norte de Santa Fe, pero en la Ciudad de Buenos Aires «no hay evidencia de que se comiera porque la sociedad buscaba comer a la española», explicó Perticone. Punto para la carbonada, que deviene de una preparación originaria de la Madre Patria y no del maíz de los Andes.

Pero «entre 1860 y 1890 se tomó lo rural como emblema» para alimentar una identidad común a todos los habitantes del país. Ese período, el de las presidencias históricas de Bartolomé Mitre, Domingo F. Sarmiento y Nicolás Avellaneda, incluyó cambios políticos, aluviones de migrantes (internos y de Europa) y conquistas territoriales.

«Todo esto fue acompañado de creación de tradición nacional» que no incluyó específicamente a la gastronomía, pero sí a todo lo demás. «No hubo un proyecto de elecciones culinarias sino un montón de literatura criollista, y ahí aparecía el locro. Pero era menos importante que la carbonada, por ejemplo», señaló Perticone.

La carbonada es tan rendidora como el locro, pero como lleva más carne es más cara de preparar y éste le ganó el lugar como plato «de festejo grande» para 1960.

Aunque no hubo «una acción definida y orgánica para con la cocina» a mediados del siglo XIX, para 1930 «si preguntabas qué platos son argentinos te iban a decir asado, locro, carbonada y puchero», según Perticone, con lo que algo en el perfilamiento de «lo nacional» surtió efecto.

El «locro patrio», entonces, «fue una construcción, pero no arbitraria», aclaró Perticone.

Si se mira un libro de cocina de 1950, como «La mesa del hogar», un tomo impreso en Buenos Aires «para costear obras de piedad y caridad radicadas en Tucumán», el locro podría ser de maíz o de trigo, no lleva mondongo y es más «liviano» en el sentido de que no tiene tripa gorda, cuero de chancho ni mondongo.

Fuente: El Nacional de Matanza

https://elnacionaldematanza.com.ar/2018/05/25/por-que-el-25-de-mayo-se-come-locro/

El grito indìgena de 1810



Los Pueblos Indígenas, habitantes preexistentes a la conformación del primer gobierno patrio, fueron parte importante del proceso que llevó a nuestro país a la declaración de su Independencia. Respetados y reconocidos por algunos de los más importantes revolucionarios de Mayo, luego de consolidada la Nación empezaron a ser víctimas de atropellos, persecución y despojo de sus territorios, y así hasta nuestros días.

Algunos Pueblos Indígenas tuvieron un papel significativo en el proceso que llevó a liberarnos de España. Lamentablemente la historiografía se encargó de minimizar los hechos y en muchos casos, borrar completamente su participación. El documento petitorio que derivó en la conformación del Primer Gobierno Patrio llevó la firma de Caciques, marcando así su participación en la causa revolucionaria. 

Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de Gobierno, defendía la igualdad entre los Pueblos y consideró de fundamental importancia la participación Indígena en el proceso del surgimiento del Estado argentino. Vale destacar que Moreno presentó su tesis de doctorado en Chuquisaca, sobre el servicio personal de las Poblaciones Originarias, en la que hizo una contundente denuncia de los maltratos de que eran objeto las Comunidades Indígenas.

Otro protagonista importante de ese momento fue Manuel Belgrano, quién elaboró el Reglamento para el Régimen Político y Administrativo y Reforma de los 30 Pueblos de las Misiones, un documento que sirvió como primer proyecto constitucional del Río de la Plata, disponiendo que los indígenas eran libres e iguales “a los que hemos tenido la gloria de nacer en el suelo de América”, y que los habilitaba para todos los empleos civiles, políticos, militares y eclesiásticos. En 1811 una nueva orden de la Primera Junta dispone que cada intendencia designe representantes indígenas.

Construir un país junto a los Pueblos Originarios

Las disposiciones y líneas de la Revolución de Mayo tuvieron en cuenta a los Pueblos Indígenas ya que algunos miembros de la Primera Junta marcaron un camino y establecieron una coyuntura que permitiera la construcción de una nueva sociedad con características multiculturales y pluriétnicas que incluyera a las Comunidades Indígenas como parte integral.

El material de este artículo está editado digitalmente en versión personalizada por ENDEPA en base a los siguientes documentos:

-Cristina Seghesso de López. La Revolución de Mayo y los Indígenas. Vivencias y políticas vindicatorias.
-Martinez Sarasola, Carlos. 2013 [1992] Nuestros Paisanos los Indios. Vida, historia y destino de las comunidades indígenas en la Argentina. Del Nuevo Extremo, Bs As.
-Felipe Pigna – El Historiador
-Mariano Moreno, Escritos (prólogo y edición crítica de Ricardo Levene), Clásicos Argentinos, Estrada, Buenos Aires, 1956.

Fuente: ENDEPA - 25 de Mayo de 2020



domingo, 24 de mayo de 2020

Sabiduría


La Revolución de Mayo en Misiones



Por el Lic. Oscar Daniel Cantero, docente del Profesorado en Historia, publicado en “SIGNO. Comunicación Católica” Nº 155 Mayo 2019 Año XVI.

“ASAMBLEA DE CANDELARIA” (8 DE JULIO DE 1810). ARTISTA: GERÓNIMO RODRÍGUEZ . TÉCNICA: ACRÍLICO – AÑO 1986 . PATRIMONIO DEL ISARM

La Edad Contemporánea, la época que nos tocó vivir, se inició de manera violenta y, en términos históricos, de forma rápida, a partir de una serie de grandes cambios que se operaron en tan solo una o dos generaciones. Es lo que Eric Hobsbawn denominó “la era de las revoluciones”: a la “doble revolución”, Industrial y Francesa, que dieron origen, respectivamente, al orden político republicano y al sistema capitalista que caracterizan a nuestro tiempo, se le suman en el caso americano las revoluciones de independencia, que forjaron las naciones de nuestro continente. En poco más de cincuenta años, el mundo cambió de forma irreversible.

Generación tras generación, los argentinos afirmamos que con la Revolución de 1810 “nació la Patria”. Más allá de la discusión en torno a qué Patria fue la que nació, y si nuestro país es o no lo que soñaron los primeros precursores, existe un claro consenso en que se trató de uno de los hechos más trascendentales de nuestra historia. Igualmente, pese a los ríos de tinta que corrieron respecto al tema, resulta difícil separar los hechos históricos de las construcciones de sentido elaboradas a partir de discursos a veces más emotivos que científicos, más interesadas en construir determinada identidad nacional que en reconstruir el pasado buscando explicaciones respecto al presente, y no solo ejemplos a seguir.

La revolución no fue solo lo que pasó la semana de mayo, sino más bien el proceso que se inició a partir esa fecha, el cual fue complejo y contradictorio, y se prolongó a lo largo de toda la segunda década del siglo XIX. Involucró no solo a los criollos de Buenos Aires, sino que a medida que se fue profundizando, también sumó a mestizos, negros e indígenas. Aunque la elite dirigente porteña inicialmente buscó el apoyo de estos sectores sin pretender necesariamente un cambio social profundo, pronto los sectores populares generaron sus propios programas políticos que no necesariamente fueron coincidentes con los de la nueva elite dirigente.

Frente a ese escenario, la actitud de los misioneros de entonces (en su gran mayoría guaraníes descendientes de quienes habían pasado por la experiencia de la evangelización jesuítica), también tuvo avances, retrocesos y ambigüedades. El gobernador Tomás de Rocamora había asumido recientemente el cargo, y tras arribar a Yapeyú, se encontró con la novedad de que el virrey Baltazar Hidalgo de Cisneros había sido depuesto y reemplazado por una Junta de Gobierno. Aunque esta se reconocía fiel al rey Fernando VII, prisionero de Napoleón, era evidente que el cambio significaba un empoderamiento de los sectores criollos, y abría la clara posibilidad de una futura emancipación. Rocamora, tal vez por su condición de criollo, apoyó de manera inmediata a la Junta. El gobernador intendente de Paraguay, Bernardo de Velasco, un español peninsular, no reconocería la legitimidad del nuevo gobierno y juraría fidelidad al Consejo de Regencia conformado en España. Esto puso a Misiones en una delicada posición.

Para consolidar la posición asumida, Rocamora buscó el apoyo de los líderes guaraníes y otras autoridades locales de los pueblos del Paraná. Con ese fin, el 8 de julio de 1810 se realizó una reunión de funcionarios del departamento Candelaria que manifestó su plena adhesión a la Junta de Gobierno de Buenos Aires. Aunque tradicionalmente se considera este hecho como la incorporación de Misiones a la causa de mayo, la posición lejos estaba de ser firme. En agosto de ese mismo año, es decir, tan solo un mes después, los mismos funcionarios volvieron a realizar una reunión similar, esta vez por pedido de Velasco, y procedieron a jurar fidelidad al Consejo de Regencia, es decir, rectificaban lo decidido antes.

La campaña de Belgrano, que pasó por Misiones en diciembre de 1810 y su posterior derrota, marcaron nuevos y vertiginosos cambios en la situación de Misiones. Los guaraníes, en estas circunstancias, se adaptaron a los cambios sin manifestar un posicionamiento firme respecto a la revolución, ni a favor ni en contra. No es que no comprendieran los cambios que se estaban operando. Sencillamente no sentían que fuera su revolución. Eso cambió radicalmente a partir de 1811, cuando comenzó a configurarse el artiguismo como proyecto alternativo de organización nacional. El principio de libre determinación de los pueblos, la igualdad práctica y el confederacionismo fueron considerados como banderas por las que valía la pena luchar, y explican el entusiasmo y la temeridad con que los guaraníes se involucrarían en los conflictos del Litoral en los años siguientes. Esto marcaría, también, el paso de una revolución meramente política a un proceso de carácter social que, aunque incompleto, marcó un cambio irreversible y generó a largo plazo el país que hoy conocemos.

Lic. Oscar Daniel Cantero

Fuente: Instituto Superior de Estudios Superiores "Antonio Ruíz de Montoya"

https://infomontoya.isparm.edu.ar/noticia/1780-la-revolucion-de-mayo-en-misiones

Docente del Profesorado de Historia del ISARM

El coronavirus se ensaña contra los indígenas americanos



Fotografía del 14 de mayo que muestra a una indígena que usa tapabocas con la inscripción "vidas indígenas importan", durante el funeral del cacique Messías Kokama, víctima del COVID-19, en el Parque de las Tribos, en la ciudad de Manaos, Amazonas (Brasil). EFE

La pandemia del COVID-19 se está atacando de una forma muy violenta a las comunidades indígenas de América, unas poblaciones que, en muchos casos, viven en el olvido de sus dirigentes, con escaso apoyo de los sistemas sociales de protección y ajenos a los servicios de salud.

El coronavirus SARS-CoV-2 está dejando miles de infectados y muertos en las comunidades nativas del continente, con un especial énfasis en la región amazónica sudamericana, donde la red sanitaria de países como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú ya está colapsando por la alta cantidad de pacientes, muchos de ellos de pueblos originarios, que están llegando a sus instalaciones.

VEINTE MIL CASOS ENTRE LOS INDÍGENAS AMAZÓNICOS

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, aseguró el pasado 19 de mayo que los casos de COVID-19 en la cuenca del Amazonas ya ascienden a 20.000, "donde la repercusión tiende a ser el doble de alta", dado el subregistro imperante en toda la zona.

“Estos grupos viven tanto en aldeas aisladas con acceso mínimo a servicios sanitarios como en ciudades muy pobladas como Manaos (Brasil), Iquitos (Perú) o Leticia (Colombia)”, añadió Etienne, quien remarcó que “de no actuar de inmediato estas comunidades sufrirán un impacto desproporcionado”.

En la Amazonía brasileña ya se está experimentando parte de este “impacto desproporcionado”. Según la Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña (COIAB), hasta el pasado martes se contabilizaron 145 casos sospechosos, 435 confirmados y 91 muertes de indígenas por el COVID-19 en los territorios de Mãe Maria y Trocará (estado de Pará), Alto Rio Negro y Medio Rio Negro (Amazonas) y Tabalascada (Roraima).

En Amazonas tan solo hay camas de cuidados intensivos (UCI) en Manaos, donde la crisis sanitaria ha puesto en evidencia la deficiencia hospitalaria de la región. "Estamos viviendo esta guerra con mucha dificultad y dolor" y "estamos perdiendo a muchos guerreros y guerreras", le dijo a Efe el líder Eladio Kokama desde su aldea en Tabatinga, a cuatro días de navegación de Manaos.

Kokama perdió hace pocos días a su primo por coronavirus y ahora es su hermano quien está contagiado e "intubado en el hospital militar de Tabatinga". "Nuestro país no tiene una salud digna para todos los ciudadanos, sean indios o no" y "nuestra región está muy olvidada", lamenta.

El Amazonas colombiano es una de las regiones del país suramericano con más incidencia del coronavirus SARS-CoV-2, y allí ya ha contagiado a 1.775 personas y matado (oficialmente) a 73, siendo el departamento del Amazonas (fronterizo con Brasil y Perú) el más afectado con 1.221 casos confirmados y 45 fallecidos.

Para la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) la incidencia de infecciones puede ser peor, ya que estima que se podría estar más allá de los 5.900 casos solo en la región del Trapecio Amazónico , donde al principio de la pandemia no había camas UCI y apenas se contaba con dos respiradores mecánicos para una población de 48.144 habitantes.

Las comunidades indígenas, con una población de 1.905.617 habitantes, representan el 4,4 % del total de Colombia y están repartidas por todas las regiones del país. Por la pandemia se atrincheraron en sus resguardos para restringir el ingreso de personas ajenas a su entorno y evitar los contagios.

LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN PELIGRO EN ECUADOR

El caso de contagio de una mujer en estado de gestación de la etnia Waorani puso en estado de alerta a defensores de los derechos de los indígenas en Ecuador, que solicitaron medidas cautelares para proteger a las nacionalidades indígenas Quichua, Achuar, Siecopae, Waorani y Shuar, entre las que se cuentan 73 personas con el COVID-19.

Andrés Tapia, dirigente de los pueblos amazónicos, le aseguró a Efe que hay varios casos con sospecha de la enfermedad y "al menos hay ocho fallecidos: cinco confirmados por coronavirus (...) en la provincias de Napo y Pastaza, y al menos tres con sintomatología", entre ellos un abuelo de la nacionalidad de waorani y dos de la nacionalidad siecopai.

La paulatina reapertura de algunos cantones de la Amazonía ecuatoriana a la actividad económica representa una preocupación mayúscula para los grupos defensores de los indígenas por la falta de coordinación del Gobierno ecuatoriano.

LOS Q'OM: VÍCTIMAS DEL CORONAVIRUS Y LA DISCRIMINACIÓN

El Gran Barrio Toba de Resistencia, capital de la provincia del Chaco (noreste), es un “punto rojo” de la pandemia para los indígenas argentinos. El barrio se encuentra totalmente poblado por integrantes de la comunidad Q'om y está siendo fuertemente impactado por el coronavirus.

Uno de los referentes de los Q'om de Resistencia, Roberto Fernández, precisa a Efe que 112 personas contrajeron el SARS-CoV-2 en el barrio, y de ellos 9 fallecieron, en medio de una compleja situación en la que a los jóvenes les cuesta aceptar las recomendaciones de aislamiento social.

"La gente no quiere ir al hospital porque somos discriminados. El colectivo (autobús) no alza pasajeros de la comunidad y la policía no quiere entrar por miedo a contagiarse. Estamos preocupados y asustados", relata Fernández.

LA POBLACIÓN INDÍGENA MEXICANA URGE ATENCIÓN

En México, un país en el que el 21,5 % de la población (25,6 millones de personas) se autodefine como indígena, se han identificado hasta el momento 899 casos positivos entre las 68 poblaciones originarias reconocidas oficialmente, con 157 fallecimientos. La mayoría de los contagios entre la población indígena se localizaban en los estados de Yucatán (166), Ciudad de México (129), Estado de México (73) y Oaxaca (69).

Una semana atrás, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas señaló que la crisis provocada por el COVID-19 presentaba retos importantes en materia de atención a los pueblos indígenas de todo el país. Estos "pueden ser prevenidos y superados si el Estado mexicano adopta mejores acciones dirigidas a esta población en materia de salud, economía, alimentación, agua, saneamiento, sin menoscabo de su libre determinación y autonomía".

TERRITORIOS INDÍGENAS BOLIVIANOS EN ALERTA

A falta de datos oficiales sobre la cantidad de indígenas fallecidos o contagiados en Bolivia, el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis) ha alertado que 38 territorios indígenas en el noreste amazónico, el oriente y sur del país se encuentran en peligro por la presencia del patógeno en 14 municipios cercanos a ellos.

La información oficial sobre la enfermedad en el país no está desagregada según sectores poblacionales, pero sí se conoció de algunos casos concretos, como el del indígena Marcial Fabricano, líder de una emblemática marcha de pueblos amazónicos hacia La Paz en 1990, y que se recuperó de COVID-19.

LOS SHIPIBO-CONIBO EN LA MIRA DEL CORONAVIRUS

La pandemia del coronavirus ha provocado la muerte de 45 indígenas de la etnia shipibo konibo en la región peruana de Ucayali, según denunció la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes (Feconau).

El presidente de la Asociación Kokama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca, en Loreto, Alfonso López, explicó que cuando enferman quieren “salir” de su “comunidad”, pero tienen “el problema del traslado, viajando un día o dos" por trochas y ríos. Cuando finalmente llegan a los centros de salud, se encuentran “con médicos que no atienden, no existe medicina, no están capacitados, tienen miedo de atender a las personas con fiebres altísimas y con dolores en el cuerpo".

Por ese motivo, han decidido ir a curarse en sus comunidades “antes que morirnos en las ciudades de Iquitos o Nauta donde hay médicos y enfermeras contagiados". López agregó que no están en condiciones de protegerse con las medidas higiene porque "no hay agua apta para el consumo humano, en 50 centros poblados no tenemos agua apta, tenemos que hervir el agua para poder lavarnos".

SUFRIENDO TANTO COMO EN NUEVA YORK

La ONG Médicos Sin Fronteras atendió urgentemente el llamado de los nativos de la población estadounidense de los Navajo, ya que ha comenzado a tener una incidencia tan alta del COVID-19 como la de Nueva York, y acabó con la vida de 127 personas hasta la semana pasada.

“Nuestra primera labor es hacer una evaluación de la situación e identificar qué áreas y poblaciones son las más vulnerables. La comunidad Navajo ha sido golpeada muy duro a nivel per capita”, explica a Efe la doctora Carolina Batista.

Esta reserva de nativos americanos, que cuenta con autonomía e instituciones de gobierno propias, se extiende por los estados de Nuevo México, Arizona y Utah y es el hogar de 175.000 personas, el 43 % de ellas en situación de pobreza.

Fuentes: Agencia EFE
El Diario (España) - 22 de Mayo de 2020
https://www.eldiario.es/sociedad/coronavirus-ensana-indigenas-americanos_0_1029948112.html